Comienza analizando el desarrollo historico de la Paradiplomacia. Pero lo que mas interesa es el capitulo titulado 'La paradiplomacia China' Comenzandonos a hablar sobre como China se considera un Estado centralizado ya que algunos académicos consideraron que, bajo un sistema económico cerrado, las provincias chinas no tenían incentivos para mantener relaciones económicas exteriores, sin embargo los gobiernos provinciales se han convertido en socios o agentes del gobierno central en la conducción de las agendas de la política exterior. Esto ha ayudado desde lo economico, político, social, cultural y lo no tradicional. Viendose el gobierno central beneficiado.
Autor: Tianyang Liu y Yao Song
Año: 2020
DOI: 10.1177/2158244019899048
La lectura presente nos habla sobre los actores no estatales como de organizaciones no gubernamentales. Incluso las celebridades y los actores subnacionales como las provincias y ciudades se ven envueltas en practicas de relaciones internacionales. La lectura se centra en hablar sobre las celebridades de Corea del Sur (principalmente BTS) y como estas han sido la imagen de ciudades, envolviendose en la paradiplomacia, construyendo una imagen que beneficie tanto politica, economica y culturalmente. Es decir, Seúl ha estado usando la imagen de su ciudad y sus artistas, en especial BTS para obtener una promoción de la ciudad y atraer un publico global (Turismo), esto ha ayudado a reforzas sus actividades internacionales de la ciudad.
Autores: Gilang Nur Alam, RMT Nurhasan Affandi, Windy Dermawan, Fuad Azmi, Emil
Mahyudin
Año: 2022
DOI: http://dx.doi.org/10.31506/jog.v7i4.15693
Este libro examina el fenómeno de la paradiplomacia tres paises asiaticos, India, Rusia y China. Aunque las regiones y ciudades se han convertido en actores internacionales importantes, el compromiso internacional de los gobiernos regionales y locales en los países asiáticos aún no está suficientemente descrito ni reconocido en la literatura científica, ya que hasta ahora, la investigación de la paradiplomacia se ha centrado principalmete en Europa y América del Norte. Este estudio demuestra las regularidades presentes en las economías occidentales, no son necesariamente universales. Los países asiáticos tienen características distintivas, creando contextos bastante únicos en los que los actores subregionales deben desarrollar sus estrategias internacionales.
Autor: Małgorzata Pietrasiak, Grzegorz Bywalec, Tomasz Kamiński, Dominik Mierzejewski y Michał Słowikowski
Año: 2018
ISBN: 978-83-8088-615-5
e-ISBN: 978-83-8088-803-6
El libro discute cómo fomentar un entorno propicio para ayudar a los gobiernos subnacionales a realizar su potencial en el manejo de los desafíos del desarrollo, se destaca en la necesidad de fortalecer la funcionalidad de los sistemas de gobernanza multinivel y el papel del gobierno subnacional en la prestación de servicios públicos. Explora en mayor detalle el nexo requerido entre los arreglos fiscales, políticos y legales para los gobiernos subnacionales y su participación en las arenas políticas nacionales. El libro utiliza de ejemplo 5 países y un alaisis conceptual para explorar estos aspectos
Autor: Rainer Rohdewohld - Cambodia, Gabriele (Gabe) Ferrazzi - Indonesia, Hans van Rijn and Roger Shotton - Mongolia, Rainer Rohdewohld - Nepal, Rainer Rohdewohld - Pakistan
Año: 2022
DOI: https://doi.org/10.4324/9781003282297
Este libro examina las reformas realizadas por el gobierno de Kazajistán en el área de gobernanza pública y evalúa su impacto en los poderes y responsabilidades de los niveles sobnacionales de gobierno. Nos menciona que al comienzo de la independencia de Kazajistántenía un sistema administrativo altamente centralizado heredado del período soviético. Este sistema se caracterizaba por un estricto control de nivel central sobre los recursos, decisiones y responsabilidades del gobierno local. Más tarde, a medida que avanzaban las reformas económicas, el país vio la necesidad de otorgar más autonomía y flexibilidad al nivel local para aumentar la transparencia y la capacidad de respuesta a las necesidades de los ciudadanos. El libro pone un énfasis particular en encontrar la correcta asignación de roles y responsabilidades entre los diferentes niveles de gobierno y en utilizar la descentralización como un medio para aumentar la autogestión, la participación cívica, la rendici+on de cuentas y la capacidad mejorada a nivel local.
Autor: Reseñas de la OCDE sobre gobernanza pública
Año: 2017
DOI: https://doi.org/10.1787/9789264280700-en
El presente artículo habla sobre la paradiplomacia de West Java (uno de los grupos étnicos más grandes de Indonesia) en los países de Asia Oriental buscando las preparaciones y las actividades de la paradiplomacia como el comercio, la economía su turismo, la inversión y la cooperación entre las provincias 'hermanas', este a través de dialogos entre los governantes de las provincias. por su riqueza cultural es un centro económico y cultural de la región, lo que ha ayudado a las relaciones paradiplomaticas de la provincia.
Autor: Sylvia Octa Putri
Año: 2019
DOI: 10.2991/assehr.k.200108.009
Este artículo comienza dandonos un pequeño contexto de la historia entre China, India y Bután y despues del periodo colonial y la formación de los estados creció la importancia de la paradiplomacia con sus vecinos más cercanos. Bután es el país en el que se centra el artículo por sus singulares caracteristicas y expone los desafíos y oportunidades que puede ser tratados a través de la paradiplomacia, con cooperación ya que nos habla de los sitemas de agua y sus interdependencias transfonterizas, recordemos que Bután se ha desarrollado en medio de dos potencias emergentes, China e India.
Autor: Nitasha Kaul and Dechen Rabgyal
Año: 2021
Analisis de las políticas y acciones primordiales de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) implementadas por los gobiernos subnacionales de Corea del Sur, y su alineación con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Involucra un enfoque de gobernanza en red para analizar las relaciones de colaboración entre la autoridad central y los gobiernos subnacionales, así como entre estos últimos y otros actores relevantes en el ámbito local de la asistencia.
Autor: Sojin Lim y Sang-Hee Jung
Año: 2020
ISBN/ISSN: 2007-5308
LOCAL GOVERNMENT IN ASIA AND THE PACIFIC:
A Comparative Analysis of Fifteen Countries
Este reporte digital aun que es un poco antiguo, señala el proceso que ha tenido Asia y la región del pacifico, que se ha caracterizado por su rápido crecimiento y su urbanización. Muestra como las sociedades y sus economias han tenido una rápida transformación, señalando que esto requiere nuevos retos para la estructura del sistema. Hace 25 años que se escribió dicho documento, y nos menciona la importancia de los gobiernos locales para hacer escuchar a los ciudadanos y gestionar de una mejor manera los recursos disponibles, junto con cooperación resolver problemas de la agenda.
Autor: UN.ESCAP Asian and Pacific Section of the International Union of Local Authorities (IULA-ASPAC) Korea Local Authorities Foundation for International Relations (KLAFIR) All India Institute of Local Self Government (AIILSG)
Año: 1999
Esta revista digital nos habla de la entrega de los servicios públicos que son esenciales por parte de un Estado para el bienestar de su población pero como ha impactado la descentralización en la entrega de estos servicios en Asia, analizando los obstáculos que puede haber en la implementación de la gobernanza participativa pero como existen mejoras cuando hay una descentralización de los recursos para los gobiernos locales.
Autor: B.S. Ghuman y Ranjeet Singh
Año: 2013
DOI: https://doi.org/10.1016/j.polsoc.2013.02.001
Este manual digital, nos habla sobre la evolución que ha tenido Tailandia en temas de descentralización, los cuales muchos de ellos se vieron obtaculizados a causa de revoluciones e instabilidades políticas (monarquía constitucional), los rápidos desarrollos económicos que ayudaron a la infraestructura han mejorado la conciencia política y estoha ayudado a la descentralización para la mejora del desarrollo local, aun que es lento es un pequeño progreso que hace frente a los burócratas que quieren proteger sus intereses, se hace mención de lo vulnerables que son los gobiernos locales a causa del gobierno central, causando inestabilidad.
Autor: Charles David Crumpton y Grichawat Lowatcharin
Año: 2019
Este articulo habla sobre los gobiernos locales en Nepl e indica las capacidades y desafios de la gobernanza local y tambien de las participaciones por porte de la ciudadania para la mejora de sus capacidades y mejorar servicios, leyes, actos y evaluar los marcos institucionales, legales y políticos para abordar los problemas y que se les permita a los gobiernos locales cumplir con sus mandatos constitucionales.
Autor: Keshav K. Acharya
Año: 2018
DOI: https://doi.org/10.1080/23276665.2018.1525842