La violencia se refiere al uso intencional de la fuerza física, emocional o psicológica para dañar o controlar a otras personas, grupos o comunidades. Puede manifestarse de diversas formas y puede tener un impacto significativo en la salud mental, emocional y física de las personas afectadas.
La violencia puede ser perpetrada por individuos, grupos, instituciones o incluso a nivel social o estructural. Existen diferentes tipos de violencia, que incluyen:
Violencia Física: Incluye golpes, palizas, abuso físico y cualquier acto que cause daño corporal a otra persona.
Violencia Verbal o Psicológica: Implica el uso de palabras o acciones para humillar, intimidar, menospreciar o dañar emocionalmente a alguien. Puede incluir insultos, amenazas y manipulación emocional.
Violencia Sexual: Comprende el uso de la fuerza, coerción o manipulación para involucrar a alguien en actividades sexuales sin su consentimiento. Esto incluye el abuso sexual y la agresión sexual.
Violencia Doméstica o Intrafamiliar: Ocurre dentro de las relaciones familiares o domésticas, incluyendo la violencia de pareja, la violencia contra niños y la violencia entre familiares.
Violencia de Género: Está relacionada con las desigualdades de género y puede incluir la violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTQ+.
Violencia en la Comunidad: Incluye la violencia entre personas que no tienen una relación familiar o de pareja, como la violencia en el vecindario o en contextos sociales.
Violencia Política: Puede manifestarse como represión gubernamental, persecución de grupos o individuos por motivos políticos y otras formas de violencia relacionadas con el poder político.
Violencia Estructural: Se refiere a sistemas, leyes y estructuras sociales que perpetúan la desigualdad y pueden tener un impacto perjudicial en grupos vulnerables.
La violencia puede tener consecuencias graves para la salud mental de las personas afectadas, incluyendo trastornos de estrés postraumático, depresión, ansiedad y otros problemas emocionales. Es importante buscar apoyo y asistencia si has sido víctima de violencia o si conoces a alguien que lo ha sido.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.