Se considera trastorno del sueño a cualquier alteración en la cantidad, calidad o continuidad del sueño que afecta el bienestar y el funcionamiento diario. Entre los más comunes se encuentran:
Insomnio: dificultad para conciliar, mantener el sueño o despertar antes de lo deseado, acompañado de malestar o deterioro funcional diurno.
Apnea obstructiva del sueño: pausas respiratorias durante el sueño, ronquidos fuertes y somnolencia diurna.
Otros: síndrome de piernas inquietas, sonambulismo, bruxismo, terrores nocturnos, narcolepsia, entre otros.
El primer paso es la detección del trastorno. En la atención primaria se realiza una evaluación integral que incluye:
-Revisión de síntomas, duración y factores asociados (estrés, consumo de sustancias, enfermedades).
-Exploración de hábitos de sueño y factores psicosociales.
Una vez precisado el diagnóstico y sus posibles causas es posible iniciar el abordaje:
1. Abordaje no farmacológico (primera línea)
- Terapia Cognitivo-Conductual: intervención estructurada que incluye técnicas de higiene del sueño, control de estímulos, restricción del sueño, reestructuración de pensamientos negativos sobre el dormir y técnicas de relajación.
- Psicoeducación: entrega de información sobre el sueño, expectativas realistas, ciclo circadiano y factores que lo alteran.
- Higiene del sueño: establecer horarios regulares, evitar uso de pantallas antes de dormir, reducir cafeína y alcohol, mantener condiciones ambientales adecuadas.
- Técnicas de relajación: respiración consciente, meditación guiada, actividad física moderada en el día.
2. Tratamiento farmacológico (cuando está indicado)
- Uso puntual y de corta duración de hipnóticos en casos de insomnio agudo.
- Antidepresivos con efecto sedante si hay coexistencia con trastornos del ánimo.
- Suplementación con melatonina en casos específicos, bajo indicación profesional.
Educación continua a los usuarios sobre autocuidado y hábitos de sueño.
Seguimiento clínico con enfoque biopsicosocial y comunitario.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.