La demencia es un término amplio que se refiere a un conjunto de síntomas relacionados con el deterioro cognitivo y funcional. Se caracteriza por la pérdida progresiva de habilidades cognitivas, como la memoria, el pensamiento, el razonamiento y la capacidad para llevar a cabo actividades diarias. La demencia es más común en personas mayores, pero puede afectar a personas de diferentes edades, aunque en menor medida.
Existen diferentes tipos de Demencia, siendo los más comunes:
Enfermedad de Alzheimer: Es la forma más común de demencia. Se caracteriza por la acumulación de placas y ovillos en el cerebro, lo que afecta las funciones cognitivas y la memoria.
Demencia vascular: Se produce debido a problemas en el suministro de sangre al cerebro, lo que daña las células cerebrales y afecta la función cognitiva.
Demencia con cuerpos de Lewy: Se caracteriza por la presencia de agregados anormales de proteínas en las células cerebrales, lo que causa fluctuaciones en la cognición, alucinaciones y problemas en el movimiento.
Demencia frontotemporal: Afecta principalmente las áreas del cerebro responsables de la personalidad, el comportamiento y el lenguaje.
Demencia mixta: Puede ser una combinación de diferentes tipos de demencia.
El tratamiento de la demencia varía según el tipo y la gravedad de la enfermedad. Si bien no existe una cura para muchas formas de demencia, existen enfoques para mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de los síntomas. Estos enfoques pueden incluir:
Medicamentos: Algunos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la función cognitiva en algunas personas.
Terapia cognitiva: Terapias que se centran en mantener y mejorar las habilidades cognitivas restantes.
Apoyo emocional y cuidados: Proporcionar apoyo emocional a la persona afectada y a sus cuidadores es esencial.
Modificaciones del entorno: Realizar cambios en el entorno para adaptarse a las necesidades cambiantes de la persona, como la seguridad en el hogar.
Participación en actividades: Mantener a la persona activa física y mentalmente puede ayudar a mantener la función cognitiva.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.