El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por la dificultad persistente para conciliar el sueño, mantenerlo o lograr un sueño reparador, a pesar de tener la oportunidad de dormir adecuadamente. El insomnio puede afectar negativamente la calidad de vida de una persona, ya que el sueño es esencial para el bienestar físico, mental y emocional.
El insomnio puede clasificarse en diferentes tipos según su duración y causa entre los que destacan el Insomnio Agudo que es de corta duración y suele estar relacionado con situaciones temporales de estrés, preocupación o cambios en el entorno; Insomnio Crónico el que se presenta con una duración de más de tres meses y puede estar relacionado con factores médicos, psicológicos o ambientales más persistentes; Insomnio de Comienzo relacionado con la dificultad para iniciar el sueño al acostarse; Insomnio de Mantenimiento este se caracteriza por despertarse varias veces durante la noche y tener dificultad para volver a dormirse y; el Insomnio Terminal que Implica despertarse demasiado temprano en la mañana y no poder volver a dormirse.
El insomnio puede afectar la concentración, el estado de ánimo, la productividad y la salud en general. El tratamiento del insomnio aborda aspectos como la Higiene del Sueño que implica adoptar hábitos de sueño saludables, como mantener horarios regulares de sueño, crear un ambiente propicio para dormir y evitar estimulantes antes de acostarse; Terapia Psicológica que ayuda a cambiar patrones de pensamiento y comportamientos que contribuyen al insomnio; Medicamentos pero se deben usar con precaución bajo supervisión médica; Abordar Causas Subyacentes para lo cual se deben tratar trastornos de salud mental, dolor crónico u otras condiciones médicas puede ayudar a mejorar el insomnio y; Gestionar el Estrés a través de técnicas de relajación, meditación y manejo del estrés pueden ser beneficiosas.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.