El trastorno bipolar es una afección de salud mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo y la energía. Las personas con trastorno bipolar experimentan episodios de manía, que son períodos de exaltación, energía elevada y actividad intensa, así como episodios de depresión, que implican sentimientos de tristeza profunda y falta de interés en las actividades cotidianas. Estos episodios pueden variar en intensidad y duración.
Existen dos tipos de episodios en el trastorno bipolar, Episodios Maníacos: caracterizados por una elevada energía, euforia, aumento de la actividad, impulsividad y a menudo una sensación de grandiosidad o autoestima inflada. Durante estos episodios, las personas pueden tomar decisiones arriesgadas o inapropiadas, y los Episodios Depresivos: Incluyen una profunda tristeza, falta de interés o placer en las actividades, fatiga, cambios en el apetito y el sueño, y en algunos casos, pensamientos suicidas.
El tratamiento del trastorno bipolar es multidimensional y puede incluir:
Medicación: Los estabilizadores del estado de ánimo, como el litio, y otros medicamentos pueden ayudar a controlar los episodios maníacos y depresivos.
Psicoterapia
Apoyo Familiar: La participación de familiares y amigos en el tratamiento puede ser crucial para el manejo exitoso del trastorno.
Estilo de Vida Saludable: Mantener una rutina regular, el sueño adecuado y reducir el estrés pueden ayudar a prevenir la aparición de episodios.
Evaluación Continua: Es importante un monitoreo regular por parte de un profesional de salud mental o psiquiatra para ajustar el tratamiento según las necesidades cambiantes.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.