La psicosis es un término que se utiliza en el área de la salud mental para describir un conjunto de síntomas y trastornos mentales caracterizados por una pérdida de contacto con la realidad. Las personas que experimentan psicosis pueden tener dificultades para distinguir entre lo que es real y lo que no lo es, lo que puede dar lugar a percepciones distorsionadas, pensamientos delirantes y alucinaciones.
Una persona con características de psicosis presenta Alucinaciones o experiencias sensoriales que no están presentes en el entorno, como escuchar voces o ver cosas que otros no pueden percibir; Delirios o creencias falsas y rígidas que contradicen la realidad y son resistentes a la lógica y la evidencia; Desorganización del Pensamiento es decir la dificultad para mantener un flujo lógico y coherente de pensamientos; Desorganización del Comportamiento lo que se expresa por medio de comportamientos inusuales o inapropiados que no siguen las normas sociales y; Cambios en la Emoción y el Afecto hacia una gama limitada o inapropiada de expresiones emocionales.
El tratamiento de la psicosis generalmente involucra una combinación de terapia psicológica y medicamentos. Los antipsicóticos son medicamentos utilizados para controlar los síntomas de la psicosis y ayudar a la persona a recuperar el contacto con la realidad. La terapia de apoyo pueden ayudar a las personas a comprender sus síntomas y desarrollar habilidades para enfrentarlos.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.