El término "electroshock" se refiere a una terapia conocida como terapia electroconvulsiva (TEC) o electroconvulsoterapia (ECT). Esta es una forma de tratamiento médico que se utiliza en psiquiatría para tratar trastornos mentales graves, como la depresión grave, la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, cuando otras opciones de tratamiento no han tenido éxito o cuando la persona está en un estado de emergencia.
La TEC se realiza en un entorno médico bajo supervisión profesional. Antes del procedimiento, se administra anestesia y relajantes musculares para prevenir el dolor y las lesiones durante la convulsión. El paciente está inconsciente durante la sesión y no recuerda la convulsión una vez que se despierta. Por lo general, se requieren varias sesiones de TEC en un período de tiempo determinado para obtener resultados significativos.
La terapia electroconvulsiva suele ser considerada como último recurso, cuando otros tratamientos no han tenido éxito o cuando la salud y la seguridad del paciente están en riesgo. Si bien la TEC puede ser efectiva en casos graves y específicos, también puede tener efectos secundarios temporales, como confusión y pérdida de memoria a corto plazo.
Este procedimiento no se realiza en el CESFAM N° 5 ni en los establecimientos de la Atención Primaria de Salud del país.
Para recibir atención en CESFAM N° 5 es necesario estar inscrito. Conozca los requisitos y horario para la inscripción en el siguiente link ▶️ o buscando en la letra "I" de esta guía.