2 PERIODO MAYO 5 DE 2020 ( MARTES)
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número.
Dentro de la multiplicación se distinguen los siguientes elementos:
Factores o coeficientes: son los números que se multiplican. Individualmente se denomina multiplicando al número a sumar o número que se está multiplicando y multiplicador al número de veces que se suma el multiplicando.
Producto: es el resultado de la multiplicación.
Signo: es el signo, llamado por, que se representa con la letra equis (x).
Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces el mismo número.
Por ejemplo:
2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres veces (2 + 2+ 2)
6 x 5 es lo mismo que sumar el número 6 cinco veces (6 + 6 + 6 + 6 + 6)
Cuando vamos a hacer una multiplicación, por ejemplo 5 x 3, la escribimos de la siguiente manera:
Tenemos que multiplicar el 3 por cada cifra de 458, empezando por las unidades, después por las decenas y después por las centenas
Multiplicamos el 3 por las unidades.
3 x 8 es igual a 24, tal como se muestra en la imagen de arriba.
24 tiene dos cifras, tan sólo escribimos en el resultado la primera cifra de la derecha (4).
La otra cifra (2) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las decenas.
3 x 5 es igual a 15; le sumamos 2 y nos da 17, como se muestra en la imagen.
Al igual que vimos antes, 17 tiene 2 cifras, en el resultado tan sólo escribimos la primera cifra de la derecha (7); la otra cifra (1) se la vamos a sumar al resultado de multiplicar 3 por las centenas:
3 x 4 es igual a 12; le sumamos 1 y nos da 13. Como ya no quedan más cifras por multiplicar ahora si escribimos en el resultado el número entero (13).
Ya hemos terminado: 458 x 3 = 1.374
En este vídeo, podremos verificar lo que aprendimos anteriormente, y de forma entretenida. ¡Veamos!
Una buena base en matemáticas y especialmente de este tipo de cálculos como las multiplicaciones serán fundamentales para asegurar el éxito educativo y escoger una futura carrera profesional de una manera totalmente libre. Por eso aquí se muestra un ejemplo de la tabla rusa de la multiplicación, pero.... veamos más adelante, las tablas una a una....
¡Adelante!
Con el siguiente vídeo te quedará más claro lo que es la multiplicación, observa y escucha atentamente.
ACTIVIDAD: Resuelve las siguientes multiplicaciones y deja evidencia de la solución en tu cuaderno de apuntes.
ACTIVIDAD RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES SEGÚN TUS CAPACIDADES, DE LO CONTRARIO SIGUE PRACTICANDO CON UNA SOLA CIFRA.
Mayo 19 de 2020 ( martes ) y practica los juegos interactivos de practica sobre la multiplicación, en la pestaña indicada están los link
Observa como resolver las multiplicaciones con tres cifras , recuerda la explicación de la docente en las clases por medio de zoom y luego resuelve los ejercicios sobre la multiplicación de tres cifras.
Los problemas no trabajarlos todavía.
Problemas de Multiplicación
1. Una señora compró 8 paquetes con seis sodas cada uno, para llevar a una fiesta, ¿Cuántas sodas llevará a la fiesta?
A) 48 sodas
B) 42 sodas
C) 14 sodas
2. Don Beto lleva en su camión 124 cajas con 6 melones cada una. ¿Cuántos melones llevará en total?
A) 130 melones
B) 744 melones
C) 624 melones
3. A mi me toca sacar la basura los martes, jueves y sábados; mi papá me da $7.00 cada semana por ese trabajo. Si ahorro lo que me da, ¿Cuánto juntaré al paso de 20 semanas?
A) $140.00
B) $27.00
C) $100.00
4. En una granja se recogen 386 huevos diariamente, ¿Cuántos huevos se recogerán en total en 8 días?
A) 3088 huevos
B) 4300 huevos
C) 2750 huevos
5. Miguel gasta $12.00 todos los días en el camión que lo lleva a la escuela y lo trae a la casa, ¿Cuánto gasta a la semana?
A) $50.00
B) $84.00
C) $6.000
6. En un estacionamiento hay 187 carros, si cada carro tiene 4 llantas, ¿Cuántas llantas hay por todas?
A) 748 llantas
B) 648 llantas
C) 428 llantas
7. En una granja hay 468 gallinas, y cada una puso 8 huevos fecundados. Si cada gallina cuida de sus huevos y logran nacer todos los pollitos, ¿cuantos pollitos nacidos habrá en la granja?
A) 3284 pollitos
B) 3244 pollitos
C) 3744 pollitos
8. En la escuela se tiene que rellenar el garrafón todos los días, cada garrafón de agua cuesta $15.00, ¿cuánto se gastará en una semana de clases?
A) $100.00
B) $75.00
C) $55.00
9. En un zoológico hay 246 aves de diferente tipo, si cuento cada una de sus patas. ¿Cuántas patas habré contado?
A) 500 patas
B) 492 patas
C) 482 patas
10. A una caja de colores le caben 24, si hay en la tienda 9 cajas. ¿Cuántos colores serán por todos?
A) 200 colores
B) 216 colores
C) 186 colores