MARTES, 20, MIÈRCOLES 21 Y JUEVES 22 DE OCTUBRE ( 4 P)
EL POEMA: Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.
Dentro de los poemas, podemos encontrar aquellos que son épicos, líricos; los hay en forma de odas, dramáticos, de amor, de amistad, etc.
Lo que se busca con la poesía, la belleza y su manifestación a través de la escritura.
Estructura de un poema: La silueta de un poema se distingue por los versos y las estrofas que lo componen.
Los versos: Corresponden a las líneas del poema y son la unidad rítmica de la poesía.
Las estrofas: son los grupos en los que se organizan los versos.
Ejemplo:
Elementos de un poema
El ritmo: Las poesías se caracterizan por tener su propio ritmo o musicalidad. El ritmo se consigue a través del uso de algunos recursos como la rima o mediante la repetición de versos o palabras.
La rima: Es la repetición total o parcial de los sonidos de dos palabras a partir de la vocal tónica. Hay dos tipos de rima.
a- La rima asonante: Consiste: en la repetición de los sonidos vocálicos a partir de la última vocal acentuada de cada verso, con distinta consonante
Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "sueño" rima en asonante con otro que termine en "beso", "cuento", "celo", etc.
y te busqué por los pueblos
y te busqué en las nubes
y para hallar tu alma
muchos lirios abrí, lirios azules
Josè Martí
b- La rima consonante: es la repetición de todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso.
Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "viento" rima en consonante con otro que termine en "ciento", "cuento", "siento", etc.
El viento que vuela
Como lagartija
se mete y se cuela
por cualquier rendija
Carmen Gil
ACTIVIDAD: PONER EN PRACTICA LO APRENDIDO
Del siguiente poema escribe
Cuantos versos tiene:
Cuantas estrofas:
Escribe las rimas asonantes con un color diferente:
Escribe las palabras que tienen rimas consonantes con otro color:
Con dulces palabras nos llevan lo eterno
Principio o final, no lo sabemos
Pero la poesía es su libreto
Puede salvar las vidas, perdidas en un pueblo
La poesía es dedicación
Un poema, una rosa o una canción
Expresión por expresión
Revive al frío y muerto corazón.
Delicadeza te brindo amadas mías
Dedicación todos los días
Si te perdiera su sabrías
Que por ti, poco a poco, moriría.
2- Encierra con rojo las palabras que tienen rima asonante con la palabra " CONEJO "
3- Encierra con azul las palabras que tienen rima consonante con la palabra "MARIPOSA"
Lucero Perro
Olorosa Revoltosa
Rosa Maravillosa
Bosque Sendero
Cuento Horrorosa
4- Escribe una poesía
5- Relaciona la columna A con la B, considerando su rima. Cuando estés seguro que dos versos tienen la misma terminación, escribe en el paréntesis de la columna B, el número de la columna A que le corresponda