MARTES 9 DE JUNIO DE 2020 2 PERIODO
LA SILABA
La sílaba es un conjunto de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz.
Las palabras las podemos clasificar según el número de sílabas en:
Monosílabas: tienen una sola sílaba (pan, tren, luz)
Bisílabas: tienen dos sílabas (ca-ma, le-che, o-so)
Trisílabas: tiene tres sílabas (cam-pa-na, pe-lo-ta, pal-me-ra)
Polisílabas: tienen cuatro o más sílabas (car-pin-te-ro, pre-si-den-te, sub-mar-ri-no)
Cuando una palabra no cabe al final de una línea se puede “romper” en dos, indicando con un guión "-" que la palabra continúa en la siguiente línea. Para hacer esta separación hay que respetar las sílabas, es decir, una sílaba no se puede romper.
Por ejemplo: ca-ramelo / carame-lo
Vemos que no rompemos ninguna sílaba. Lo que no se podría hacer sería, por ejemplo:
c-aramelo / caramel-o
Ya que estaríamos rompiendo sílabas.
El saber hacer correctamente este "corte" es fundamental a la hora de escribir correctamente, especialmente en castellano, pues hay otros idiomas en los que estas divisiones no están permitidas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD JUEVES 11 DE JUNIO 2 PERIODO
PONGAMOS EN PRACTICA LO APRENDIDO SOBRE LAS SILABAS
4. Indica cuáles de las siguientes palabras están bien separadas por silabas. Coloca (V), si esta bien separada o ( F) si esta mal separada
1)Bur-ro
2)Bar-co
3)Bisíla-ba
4)Mod-erno
5)Segun-do
6)Cin-co
7)A-zul
8)Neg-ro
9)Bla-nco
10)Lis-ta
11)Intelgen-te
12)Proy-ecto
13)Bar-ba
14)Flo-r
15)Bú-ho
16)Bi-cho
17)Cor-redor
18)Con-ectar
19)Im-presora
20)Uv-a