MARTES 27, MIERCOLES 28 Y JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020 ( 4 PERIODO)
LOS REFRANES ( copiar)
Los refranes son sentencias breves, habitualmente, de autor desconocido. No obstante, muchas frases literarias y bíblicas han pasado a formar parte del refranero popular. La mayoría de los refranes son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo, con temas que van desde la meteorología hasta el destino invariable y fatalista de existencia. Constituyen el bagaje cultural del pueblo en tiempos en los que la tradición oral pasaba la sabiduría popular de una generación a otra.
Los refranes son frases que vienen de la sabiduría popular, son fruto de la acumulación de experiencias de muchísimas personas a lo largo del tiempo.
Seguramente ustedes en familia pueden recordar juntos muchos de ellos y compartirlos con sus hijos. Los abuelos suelen decir muchos, fruto de su experiencias vitales, que a todos nos va dando la vida..
Los refranes hablan sobre estos conocimientos cotidianos que, en algunos casos, incluso se están perdiendo por el paso del tiempo. Los refranes también transmiten enseñanzas y moralejas relacionados con los valores de conducta: generosidad, humildad, honestidad...
Aprendiendo refranes y utilizándolos correctamente en sus discursos, trabajamos, además, la expresión oral y escrita.
. Ejemplos: De tal palo, tal astilla, camarón que se duerme... se lo lleva la corriente.
ACTIVIDADES, PRACTIQUEMOS LO APRENDIDO
1. Lee el siguiente texto y contesta
Víctor es carpintero. Tiene un pequeño taller en la parte trasera de su casa. Ahí fabrica muebles que la gente del barrio le encarga.
Joaquín el hijo de Víctor, va todas las tardes al taller para observar el trabajo que realiza su papá. Al niño le gusta ver como los pedazos de madera se transforman poco a poco en un estante, en una mesa o en una simple silla. A fuerza de observar y ayudar a su papá. Joaquín empieza a conocer el oficio.
¡Papá mira lo que hice Yo solo! - exclama Joaquín orgullo mientras le muestra una silla.
-Muy bien hijo! Ya tu abuela decía que hijo de tigre sale pintado. Déjame probarla.
Víctor se sienta en la silla y al hacerlo, esta se le rompe una pata y ambos caen al piso.
-No te preocupes, hijo le dice Víctor riendo, mientras se levanta- Recuerda que al mejor panadero se quema el pan.
2. Contesta.
- ¿Cómo aprendió Joaquín el oficio del papá? ______________________
- ¿Qué decía la abuela? _______________________________________
- ¿Qué le pasó a la silla? ______________________________________
- ¿Qué le dijo Víctor a su hijo mientras la levantaba? ________________
3. Marca con una X lo que significa estos refranes.
- Hijo de tigre sale pintado significa que:
. Los hijos de los tigres también salen con pitas
. Los hijos suelen parecerse a sus padres
. Los tigres tienen algunos hijos que se le parecen
Al mejor panadero se le quema el pan significa que:
.Todas las personas suelen cometer errores
.Los panaderos suelen quemar el pan
.El pan es muy difícil de preparar
4. Une con una líneas cada refrán con su significado