Antes de iniciar los conceptos realiza en tu cuaderno la portada del segundo periodo de esta materia, y así debes realizarlas en los otros cuadernos .
El perímetro es la suma de todos los lados de una figura es decir cada lado de una figura tiene un número y ese número representa cuanto mide el lado ejemplo tenemos un cuadrado su base es la línea de abajo y mide 4 cm eso quiere decir que si su base mide 4 cm los demás lados van a medir lo mismo porque como sus lados del cuadrado son iguales por eso todos los lados miden 4 cm, el perímetro en realidad es un contorno de una figura llamado línea que cada figura está formado por líneas y una línea tiene un número y si sumamos todas las líneas nos dará un resultado y obtenemos el perímetro de una figura, todos los lados de una figura van a medir lo mismo si tiene la figura sus lados iguales.
Ejemplo:
EL cuadrado que tiene lados iguales y todos sus lados miden 4 cm si los sumamos todos obtendremos el perímetro de 16 cm así se calcula el perímetro.
P= 4cm+4cm+4cm+4cm= 16cm
P= 16cm
No solo se puede calcular el perímetro del cuadrado también se puede calcular de otras figuras como
1 Triángulo
2 Trapecios
3 Rombos
4 Romboide
5 Polígonos
6 Rectángulos
Otros ejemplos
El perímetro del rectángulo lo calculamos de la misma manera, sumamos todos sus lados y obtenemos su perímetro así:
P: 5cm +3cm+5cm+3cm= 16 cm
P= 16 cm
P= 5cm + 5cm+ 5cm= 15cm
P= 15cm
Este es el perímetro del triángulo
Espero que hayas comprendido es muy fácil.
ACTIVIDAD SOBRE EL PERÍMETRO: miércoles 6 de mayo
Practiquemos lo estudiado en la clase anterior sobre la suma de perímetros.
Observa cada figura y halla el perímetro de cada una de ellas