MARTES 10, MIERCOLES 11 Y JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
FIGURAS LITERARIAS ( copiar)
Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad.
Algunas formas de utilizar las palabras acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, resultando así especialmente expresivas, es una de las características principal de las figuras literarias. Por esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias.
Las figuras literarias también son conocías popularmente como recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc.
Las figuras literarias que estudiaremos son:
- Comparación o símil
- Personificación
- Hipérbole
- Metáfora
1.1- Comparación o símil:Esta figura consiste en un símil entre dos elementos que tienen algo en común. Tiene los siguientes conectores: como, tal como, igual que, etc.
Ejemplos: Tus ojos son como dos luceros, “Sus cabellos eran blancos como la nieve”
1.2- Personificación:Consiste en atribuir una cualidad humana a un objetivo inanimado.
Ejemplos: Lloran las rosas porque no estás aquí, “El río corre veloz por la ladera”
1.3- Hipérbole:Exagerar lo que se está interpretando.Ejemplos: Eres lo más grande del cosmos, “Te lo dije millones de veces” (fueron muchas)
1.4- Metáfora:Esta designa una realidad con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación de semejanza. La metáfora hace la comparación directa Ejemplos: “Las nieves del tiempo en su cabeza” (para referir a las canas),"Sus brazos marchitos y quebradizos” (para referir vejez o debilidad)
ACTIVIDADES:
2- En cada oración, subraya las dos cosas que están siendo comparadas:
a) Su voz es como oro puro.
b) Las nubes eran como bolas de algodón.
c) El pelo de María es como seda.
d) Las campanas sonaron como truenos en el cielo.
3- Lee las palabras
Rapiña Pata Riña Rata
Presa Niña Perico Pesa
Abanico Nata Fresa Rico
3. Escribe las palabras del cuadro de arriba que tienen el mismo final que las palabras de los dibujos de abajo.
Piña
_________________
_________________
________________
Mesa
________________
________________
________________
Gata
_______________
_______________ _______________
Perico
________________
________________
________________
4- Algunas comparaciones han pasado del lenguaje literario al lenguaje cotidiano lee y completa