Miércoles 24 y Jueves 25 de junio 2 periodo
EL SISTEMA CIRCULATORIO.ENVIAR LAS EVIDENCIAS EL JUEVES COMPLETA
El sistema circulatorio es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para trasladar dentro de su organismo elementos nutritivos, oxígeno y otras sustancias.
En los seres humanos, el aparato circulatorio está formado por una bomba impulsora que es el corazón; que impulsa un fluido- la sangre– por un conjunto de conductos, las arterias, venas y capilares. Los humanos, como el resto de los mamíferos, tenemos un sistema circulatorio doble: el lado derecho del corazón impulsa la sangre pobre en oxígeno hacia los pulmones para que se oxigene.
La función principal del sistema circulatorio es el transporte dentro del organismo de sustancias, principalmente oxígeno y nutrientes. Pero no es su única función, vamos a resumirlas:
Transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos, y el dióxido de carbono desde los tejidos hacia los pulmones, para que sea eliminado en el proceso de ventilación.
Distribuir los nutrientes a todo el organismo.
Transportar los desechos producidos por las células hacia el riñón, para que sean eliminados a través de la orina.
Transportar sustancias hacia el hígado para que éste la metabolice.
Distribuir las hormonas producidas por los diferentes órganos de secreción interna.
Hacer circular por la sangre los anticuerpos que nos protegen de virus y bacterias.
Partes del aparato circulatorio
El corazón
El corazón es una bomba: se contrae automáticamente con una frecuencia media de entre 60 y 100 latidos por minuto. Cada vez que late, el corazón impulsa la sangre para que circule por las arterias, venas y capilares.
El corazón está dividido en cavidades, dos superiores y dos inferiores:
Los ventrículos -derecho e izquierdo- son las cavidades inferiores. Los ventrículos bombean la sangre hacia afuera del corazón.
Las aurículas -derecha e izquierda- son las cavidades superiores, y reciben la sangre que llega hacia el corazón.
válvulas cardíacas separan a los ventrículos de los grandes vasos sanguíneos que transportan la sangre que sale del corazón.
la válvula pulmonar se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, y la válvula aórtica entre la arteria aorta y el ventrículo izquierdo.
Arterias, venas y capilares
Hemos dicho que la sangre circula a través del cuerpo por una red compleja de conductos, que se llaman vasos sanguíneos. Podemos dividirlos en dos grandes grupos: las arterias, que transportan la sangre que sale del corazón, y las venas, que transportan la sangre que entra en el corazón.
Las arterias se ramifican en arteriolas, que son de calibre más pequeño. Las arteriolas dan origen a los capilares, vasos muy finos con paredes muy finas, que permiten el intercambio de sustancias con los tejidos, como hemos visto anteriormente. Cuando la sangre comienza su recorrido de vuelta al corazón, pasa de los capilares a las vénulas, que se reúnen para formar las venas. Las dos grandes venas que llevan sangre al corazón son la vena cava superior y la vena cava inferior.
La sangre
La sangre es un tejido líquido que circula por los vasos sanguíneos. Está formada por una parte sólida, que incluye a los glóbulos rojos (o eritrocitos), los glóbulos blancos (o leucocitos) y las plaquetas; y una parte líquida, llamada plasma sanguíneo.
La sangre cumple con muchas funciones necesarias para la vida: la defensa de las infecciones, los intercambios gaseosos (de oxígeno y dióxido de carbono) y la distribución de nutrientes. Para poder cumplir con estas funciones, cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma. Estas células se fabrican en la médula ósea, que se encuentra en el interior de los huesos. La sangre se renueva constantemente, por lo que la médula ósea fabrica células sanguíneas durante toda la vida, ya que tienen un tiempo de vida limitado
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MIÉRCOLES, 1 Y JUEVES 2 DE JULIO, ENVIAR LAS EVIDENCIAS COMPLETAS EL JUEVES 2 PERIODO
1- DE ACUERDO A LO EXPLICADO EN LA CLASE ANTERIOR, REALIZA EL SISTEMA CIRCULATORIO UTILIZANDO PLASTILINA, UBICANDO SUS PARTES A CONTINUACIÓN HAY ALGUNAS IDEAS DE COMO HACERLA O CREA TU MISMO COMO HACERLA
2. Teniendo en cuenta la información del cuaderno y consultas previas completa el siguiente cuadro:
3- Realiza la siguiente sopa de letras
4- Dibuja el corazón y ubica las siguientes partes
5- Coloca el número según corresponda a cada función de la circulación
MIÉRCOLES 8 Y JUEVES 9 DE JULIO DE 2020 2 PERIODO
LECTURA COMPRENSIVA, LEE ATENTAMENTE
Un día la mano izquierda le dijo confidencialmente a la mano derecha:
- Mira, nosotras trabajamos todo el día, mientras el estómago no hace nada.
Las piernas escucharon y dijeron: - Tiene razón, nosotras también estamos cansadas caminando todo el día para comprarle alimentos al estómago y él sólo come sin hacer nada para conseguirlo. La mano derecha gritó: - Hagamos huelga, no le demos comida al estómago. Que él se las arregle si quiere.
Entonces habló el estómago: - Amigos, ustedes están pensando mal. Nuestros trabajos y aptitudes son muy diferentes, pero la verdad es que dependemos muchísimo los unos de los otros.
Los brazos le gritaron: - Cállate. Esos son los argumentos de un vago. Desde ahora no vas a comer nada, absolutamente nada.
Pasaron unos días. - ¡Ay, qué débil me siento! –se quejó un brazo al otro.
- Yo también, no sabes lo cansado que me siento…
Las piernas se quejaron: - Nosotras apenas nos podemos mover. Y todas las partes del cuerpo decían lo mismo. Todos se sentían desfallecer. Entonces el estómago habló:
- Yo también me siento débil. Si me alimentan podré trabajar de nuevo y ustedes y yo nos sentiremos mejor.
- Bueno, vale la pena probarlo –dijo la mano derecha. Y las piernas con mucha dificultad llevaron el cuerpo a la mesa, las manos cooperaron y metieron la comida en la boca.
Al poco rato las manos exclamaron: - Ya nos sentimos mejor.
Todos los miembros del cuerpo decían lo mismo. Entonces comprendieron que todos los miembros del cuerpo deben cooperar si quieren conservarse con buena salud. Y el estómago comprendió que el depende del trabajo de los miembros y que debe repartir por igual con lo miembros todo lo que a él llegue. FIN
CONTESTA:
Qué entendistes del cuento
Qué enseñanza te dejó
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE EL CUIDADO DEL CUERPO Y RESPONDE:
Porqué es importante el cuidado de nuestro cuerpo y cómo lo debemos hacer?
Qué alimentos no son recomendados para nuestro cuerpo y porqué
Cómo debe ser la alimentación y porqué?
En que nos ayudan las vitaminas , proteínas, y los carbohidratos.
Qué es la pirámide alimenticia.