Tomamos la primera cifra por la izquierda del dividendo
Importante: Esa primera cifra que tomamos (en este caso el 5) tiene que ser igual o mayor que el divisor (4). Si fuera menor, tendríamos que tomar dos cifras (56).
Buscamos el número de la tabla del divisor (4) cuyo resultado más se aproxime a 5 sin pasarse. Ese número es 1, porque 1 x 4 = 4 (es el que más se aproxima a 5 sin pasarse).
El 2 no nos valdría porque 2 x 4 = 8 (se pasa)
Multiplicamos 1 x 4 y se lo restamos a 5.
La resta da 1.
Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 6.
Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número de la tabla del 4 cuyo resultado más se aproxime a 16 sin pasarse. Ese número es 4 porque 4 x 4 = 16 (es por tanto el que más se aproxima a 16 sin pasarse).
Multiplicamos 4 x 4 y se lo restamos a 16, y luego lo restamos y da 0