LUNES, 7 Y MIERCÒLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2020 3 PERIODO
EL CALENDARIO
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término calendario, es importante conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín, concretamente de “calendarium”, que era el vocablo que los romanos utilizaban para referirse a los libros de contabilidad.
“Calendarium”, además, tenemos que exponer que se trata de una palabra que proviene de “calendas”, que era el primer día del mes para los romanos según la luna nueva.
Un calendario es un sistema que permite medir y graficar el paso del tiempo. El calendario apela a la división temporal en unidades como años, meses, semanas y días.
El concepto puede referirse a este tipo de esquema y a las láminas que permiten su representación gráfica. Calendario también puede emplearse como sinónimo de almanaque, que es el registro de los días que componen un año con información vinculada a los días feriados (festivos), las fiestas religiosas y la astronomía.
Un calendario permite llevar un orden cronológico de actividades y organizar una agenda.
En el lenguaje coloquial, se llama calendario al modo de distribuir tareas, actividades y eventos en diferentes días del año. De este modo puede hablarse de un calendario académico o de un calendario laboral, por citar dos posibilidades. Por ejemplo: “Debido al paro de docentes, este año el calendario académico comenzará más tarde”, “Mañana tendremos una reunión con el dueño de la empresa para organizar el calendario de trabajo del año”.