Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Pedagógico Integral
Inicio
Registro
Acerca de mi
Matemáticas
La Suma
La Resta
Multiplicación
Juegos de práctica
Propiedades de la multiplicación
Múltiplos
División
El mìnimo comùn mùltiplo
Actividad 3 periodo
El máximo común divisor
Nùmeros primos y compuestos
Criterios de divisibilidad 4 periodo
Potenciación
Actividad de repaso 4 periodo
Números Fraccionarios
Fracciones Homogéneas y heterogéneas
Actividad 4 periodo
INGLÉS
Verbs _ verbos
Possessive adjectives-
PREPOSITIONS
Vocabulario
El presente progresivo
Verb to be ( Past tense)
Actividad 4 periodo
Taller
RELIGIÓN
Dios quiere que seamos felices
Taller
Jesús modelo para seguir e imitar
Los primeros cristianos
La oraciòn
Actividad 3 periodo
Importancia que Dios da a los niños 4 periodo
Actividad 4 periodo
La fe
La generosidad de Dios
Nacimiento de Jesús
Geometría
Clasificación de los triángulos
Simetrías
Líneas y sus clases
El perímetro
Los ángulos
Área de un triángulo
Actividad de repaso
Líneas abiertas y cerradas
El reloj
Secuencias
Polígonos
Paralelogramos
Actividad 3 periodo
Diagrama de barras
El calendario
Simetrías 2
Magnitudes 4 periodo
Tablas de variación 4 periodo
Magnitudes directamente proporcionales
Actividad 4 periodo
Razones y proporciones
Porcentajes
Ciencias Naturales
La Nutrición
Sistema Digestivo
Enfermedades que Afectan Sistema Digestivo
Sistema Respiratorio
El agua
Las plantas
Sistema circulatorio
Aparato locomotor
La reproducciòn
Los órganos de los sentidos
El ecosistema
La cadena alimenticia
La energía ( 4 periodo)
Las máquinas ( 4 p)
La materia
La luz
Tecnología
Uso Adecuado de la Tecnología
Herramientas Tecnológicas
La computadora
Clasificación de las Computadoras
Software y hardware
Taller
Dispositivos de almacenamiento
Las redes sociales
Impacto negativo de la tecnología
El teclado
Las Tics
Word
Microsoft Paint
Redes Sociales màs utilizadas en Colombia
Actividad
Ética y valores
La sinceridad
El agradecimiento
La honradez
La solidaridad
La disciplina
La convivencia
Glosario de valores
Respeto y Tolerancia
Valores en la familia
Tu imagen personal
Comportamientos en actos religiosos y sociales
La amistad
El valor del amor 4 periodo
La sana convivencia
La sinceridad
Actividad 4 periodo
Autoestima
Artística
Los colores
Manualidad con material reciclable
Actividades
3 Periodo manualidades
Actividades 3 periodo
Actividades 4 periodo
Manualidades 4 periodo
Lengua Castellana
La Narración
Sustantivos
Adjetivos
Verbos
Frases adverbiales
Los artículos
Comprensión de lectura
El cuento
Palabras sinónimas y antónimas
Ortografía
La sílaba
Las conjunciones
Actividad de repaso
Diptongo e hiato
La oraciòn
Las palabras según el acento
Comprensiòn lectora 3 periodo
Las historietas
La descripciòn
Comprensión lectora tipo prueba saber 4 periodo
Prefijos y sufijos
El poema
Los refranes
Ortografía 4 periodo
Figuras literarias
Actividad de afianzamiento
Ciencias Sociales
Geografía
Ramas de la Geografía
El Universo
Las coordenadas geográficas
La población Colombiana
Sistema montañoso colombiano
Actividad de repaso
Estructura de la tierra
El 7 de agosto de 1819
Situaciòn geogràfica colombiana
Regiones naturales de Colombia
La regiòn
Los sectores de la economía 4 periodo
El crecimiento de las ciudades
La organización territorial colombiana
Participación y Democracia
Derechos y deberes de los niños
Actividad de afianzamiento
Evidencia Virtual
Actividades de apoyo 1 y 2 periodo
C. naturales
C. sociales
Lengua Castellana
Inglés
Geometría
Matemáticas
Tecnología
Artística
Religiòn
Ética y valores
Educación Física
Evidencias
Biblioteca Digital
Pedagógico Integral
Inicio
Registro
Acerca de mi
Matemáticas
La Suma
La Resta
Multiplicación
Juegos de práctica
Propiedades de la multiplicación
Múltiplos
División
El mìnimo comùn mùltiplo
Actividad 3 periodo
El máximo común divisor
Nùmeros primos y compuestos
Criterios de divisibilidad 4 periodo
Potenciación
Actividad de repaso 4 periodo
Números Fraccionarios
Fracciones Homogéneas y heterogéneas
Actividad 4 periodo
INGLÉS
Verbs _ verbos
Possessive adjectives-
PREPOSITIONS
Vocabulario
El presente progresivo
Verb to be ( Past tense)
Actividad 4 periodo
Taller
RELIGIÓN
Dios quiere que seamos felices
Taller
Jesús modelo para seguir e imitar
Los primeros cristianos
La oraciòn
Actividad 3 periodo
Importancia que Dios da a los niños 4 periodo
Actividad 4 periodo
La fe
La generosidad de Dios
Nacimiento de Jesús
Geometría
Clasificación de los triángulos
Simetrías
Líneas y sus clases
El perímetro
Los ángulos
Área de un triángulo
Actividad de repaso
Líneas abiertas y cerradas
El reloj
Secuencias
Polígonos
Paralelogramos
Actividad 3 periodo
Diagrama de barras
El calendario
Simetrías 2
Magnitudes 4 periodo
Tablas de variación 4 periodo
Magnitudes directamente proporcionales
Actividad 4 periodo
Razones y proporciones
Porcentajes
Ciencias Naturales
La Nutrición
Sistema Digestivo
Enfermedades que Afectan Sistema Digestivo
Sistema Respiratorio
El agua
Las plantas
Sistema circulatorio
Aparato locomotor
La reproducciòn
Los órganos de los sentidos
El ecosistema
La cadena alimenticia
La energía ( 4 periodo)
Las máquinas ( 4 p)
La materia
La luz
Tecnología
Uso Adecuado de la Tecnología
Herramientas Tecnológicas
La computadora
Clasificación de las Computadoras
Software y hardware
Taller
Dispositivos de almacenamiento
Las redes sociales
Impacto negativo de la tecnología
El teclado
Las Tics
Word
Microsoft Paint
Redes Sociales màs utilizadas en Colombia
Actividad
Ética y valores
La sinceridad
El agradecimiento
La honradez
La solidaridad
La disciplina
La convivencia
Glosario de valores
Respeto y Tolerancia
Valores en la familia
Tu imagen personal
Comportamientos en actos religiosos y sociales
La amistad
El valor del amor 4 periodo
La sana convivencia
La sinceridad
Actividad 4 periodo
Autoestima
Artística
Los colores
Manualidad con material reciclable
Actividades
3 Periodo manualidades
Actividades 3 periodo
Actividades 4 periodo
Manualidades 4 periodo
Lengua Castellana
La Narración
Sustantivos
Adjetivos
Verbos
Frases adverbiales
Los artículos
Comprensión de lectura
El cuento
Palabras sinónimas y antónimas
Ortografía
La sílaba
Las conjunciones
Actividad de repaso
Diptongo e hiato
La oraciòn
Las palabras según el acento
Comprensiòn lectora 3 periodo
Las historietas
La descripciòn
Comprensión lectora tipo prueba saber 4 periodo
Prefijos y sufijos
El poema
Los refranes
Ortografía 4 periodo
Figuras literarias
Actividad de afianzamiento
Ciencias Sociales
Geografía
Ramas de la Geografía
El Universo
Las coordenadas geográficas
La población Colombiana
Sistema montañoso colombiano
Actividad de repaso
Estructura de la tierra
El 7 de agosto de 1819
Situaciòn geogràfica colombiana
Regiones naturales de Colombia
La regiòn
Los sectores de la economía 4 periodo
El crecimiento de las ciudades
La organización territorial colombiana
Participación y Democracia
Derechos y deberes de los niños
Actividad de afianzamiento
Evidencia Virtual
Actividades de apoyo 1 y 2 periodo
C. naturales
C. sociales
Lengua Castellana
Inglés
Geometría
Matemáticas
Tecnología
Artística
Religiòn
Ética y valores
Educación Física
Evidencias
Biblioteca Digital
More
Inicio
Registro
Acerca de mi
Matemáticas
La Suma
La Resta
Multiplicación
Juegos de práctica
Propiedades de la multiplicación
Múltiplos
División
El mìnimo comùn mùltiplo
Actividad 3 periodo
El máximo común divisor
Nùmeros primos y compuestos
Criterios de divisibilidad 4 periodo
Potenciación
Actividad de repaso 4 periodo
Números Fraccionarios
Fracciones Homogéneas y heterogéneas
Actividad 4 periodo
INGLÉS
Verbs _ verbos
Possessive adjectives-
PREPOSITIONS
Vocabulario
El presente progresivo
Verb to be ( Past tense)
Actividad 4 periodo
Taller
RELIGIÓN
Dios quiere que seamos felices
Taller
Jesús modelo para seguir e imitar
Los primeros cristianos
La oraciòn
Actividad 3 periodo
Importancia que Dios da a los niños 4 periodo
Actividad 4 periodo
La fe
La generosidad de Dios
Nacimiento de Jesús
Geometría
Clasificación de los triángulos
Simetrías
Líneas y sus clases
El perímetro
Los ángulos
Área de un triángulo
Actividad de repaso
Líneas abiertas y cerradas
El reloj
Secuencias
Polígonos
Paralelogramos
Actividad 3 periodo
Diagrama de barras
El calendario
Simetrías 2
Magnitudes 4 periodo
Tablas de variación 4 periodo
Magnitudes directamente proporcionales
Actividad 4 periodo
Razones y proporciones
Porcentajes
Ciencias Naturales
La Nutrición
Sistema Digestivo
Enfermedades que Afectan Sistema Digestivo
Sistema Respiratorio
El agua
Las plantas
Sistema circulatorio
Aparato locomotor
La reproducciòn
Los órganos de los sentidos
El ecosistema
La cadena alimenticia
La energía ( 4 periodo)
Las máquinas ( 4 p)
La materia
La luz
Tecnología
Uso Adecuado de la Tecnología
Herramientas Tecnológicas
La computadora
Clasificación de las Computadoras
Software y hardware
Taller
Dispositivos de almacenamiento
Las redes sociales
Impacto negativo de la tecnología
El teclado
Las Tics
Word
Microsoft Paint
Redes Sociales màs utilizadas en Colombia
Actividad
Ética y valores
La sinceridad
El agradecimiento
La honradez
La solidaridad
La disciplina
La convivencia
Glosario de valores
Respeto y Tolerancia
Valores en la familia
Tu imagen personal
Comportamientos en actos religiosos y sociales
La amistad
El valor del amor 4 periodo
La sana convivencia
La sinceridad
Actividad 4 periodo
Autoestima
Artística
Los colores
Manualidad con material reciclable
Actividades
3 Periodo manualidades
Actividades 3 periodo
Actividades 4 periodo
Manualidades 4 periodo
Lengua Castellana
La Narración
Sustantivos
Adjetivos
Verbos
Frases adverbiales
Los artículos
Comprensión de lectura
El cuento
Palabras sinónimas y antónimas
Ortografía
La sílaba
Las conjunciones
Actividad de repaso
Diptongo e hiato
La oraciòn
Las palabras según el acento
Comprensiòn lectora 3 periodo
Las historietas
La descripciòn
Comprensión lectora tipo prueba saber 4 periodo
Prefijos y sufijos
El poema
Los refranes
Ortografía 4 periodo
Figuras literarias
Actividad de afianzamiento
Ciencias Sociales
Geografía
Ramas de la Geografía
El Universo
Las coordenadas geográficas
La población Colombiana
Sistema montañoso colombiano
Actividad de repaso
Estructura de la tierra
El 7 de agosto de 1819
Situaciòn geogràfica colombiana
Regiones naturales de Colombia
La regiòn
Los sectores de la economía 4 periodo
El crecimiento de las ciudades
La organización territorial colombiana
Participación y Democracia
Derechos y deberes de los niños
Actividad de afianzamiento
Evidencia Virtual
Actividades de apoyo 1 y 2 periodo
C. naturales
C. sociales
Lengua Castellana
Inglés
Geometría
Matemáticas
Tecnología
Artística
Religiòn
Ética y valores
Educación Física
Evidencias
Biblioteca Digital
Diptongo e hiato
MARTES 21, MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE JULIO DE 2020 3 PERIODO
REALIZAR LA PORTADA DEL TERCER PERIODO ACADÉMICO
SÍLABA, DIPTONGO E HIATO. Enviar las evidencias el jueves todo completo.
La sílaba
Es un sonido o conjunto de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz. En una sìlaba siempre va una vocal.
Ejemplo: Cuan-do el rì-o sue-na, pie-dras lleva
Diptongo
Es la uniòn de dos vocales en una sòla sìlaba dentro de una palabra. En el diptongo hay dos reglas que debemos tener en cuenta:
Regla 1:
Para que haya diptongo debe haber una vocal abierta y una cerrada o una cerrada y la otra abierta.
Regla 2
: También hay diptongo cuando ambas vocales son cerradas.
Vocales abiertas:
( a, e,o)
Vocales cerradas :
( i,u)
Ejemplos de diptongos: ai
re
,
r
ei
rà, f
ui
mos.
COMO SE SEPARAN LOS DIPTONGOS POR SÍLABAS
Ai
re =
ai
-re
R
ei
rà = r
ei
-rà
F
ui
mos = f
ui
-mos
C
ie
lo = c
ie
-lo
C
au
sa = c
au
-sa
Hiato
Regla 1
: Se forma hiato cuando hay una vocal y una cerrada seguidas, o lo contrario,
PERO
debe ir tildada la vocal cerrada. Ejemplos: r
ìo,
b
aù
l
Regla 2
: Tambièn hay hiato cuando hay dos vocales abiertas seguidas. Ejemplos: p
eò
n, p
oe
ta
COMO SE SEPARAN LOS HIATOS POR SÍLABAS
Rìo= r
ì-o
Baùl= b
a-ù
l
Peòn = p
e-ò
n
Poeta= p
o- e-
ta
ACTIVIDADES: PR
Á
CTICA LO APRENDIDO
Buscar los diptongos en cada fila.
01.- boa - colibrí - murciélago - pez
02.- babuino - halcón - lince - coatí
03.- burro - elefante - león - buitre
04.- pulga - ciempiés - salmón - arao
05.- mosquito - gato - piojo - foca
06.- escorpión - mono - vaca - anchoa
07.- lagarto - perdiz - liebre - búho
08.- águila - iguana - cóndor - erizo
09.- pato - koala - pingüino - cebra
10.- cigüeña - urraca - bacalao - ratón
11.- perro - coyote - yegua - caballo
12.- cabra - cigarra - raya – carey
Busca los diptongos en cada oración.
01.- Al llegar estaba todo en silencio.
02.- Cuando vengas estarás tú solo.
03.- Lleva unas botas para la nieve.
04.- No digáis tantas mentiras juntas.
05.- El barullo era tumultuoso allí.
06.- La tormenta causó mucho daño.
07.- Algunas veces estoy algo cansado.
08.- Van a prohibir circular mañana.
09.- Debes tener cuidado con la olla.
10.- Busca un trabajo diurno para mí.
MARTES 28 ,MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE JULIO 2020 3 PERIODO
POR FAVOR ENVIAR LAS EVIDENCIAS EL JUEVES BIEN ORGANIZADO Y COMPLETA
ACTIVIDAD SOBRE DIPTONGO E HIATO
1- Busca diez palabras con diptongos en la sopa de letras y luego escríbelas, recuerda las dos reglas para que haya diptongo.
2- Resalta con colores los diptongos, recuerda las dos reglas para que haya diptongo, y luego separa por sìlabas
3-
Ejercicios: Lee las siguientes palabras y reconoce las que forman hiato
, recuerda las dos reglas para que haya hiato, y dividelas por sìlabas
.comía__________________________.púa________________________ vuelven_________________________
.cohíbes_________________________.Sebastián__________________después_________________________
.pausa__________________________.mía_________________________.continúe________________________
.pienso_________________________.frío________________________.ruido____________________________
-leído__________________________.decidió_____________________.dormía_____________________
____
4- Test de diptongos e hiatos.
1. ¿Por qué están formados los diptongos?
*Por dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba.
*Por dos vocales que no se pronuncian en la misma sílaba.
2. ¿Cuál de estas palabras tiene diptongo?
*Baúl
*Caos
*Suelo
3. ¿Cuál de los siguientes diptongos está formado por dos vocales cerradas?
*Astronauta
*Ciudad
*Pendiente
4. ¿Cuál de los siguientes diptongos está formado por una vocal abierta y una vocal cerrada?
*Ciudadano
*Cuidado
*Hielo
5. ¿Un diptongo puede estar formado por dos vocales abiertas?
*Sí
*No
6. ¿Por qué están formados los hiatos?
*Por dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba.
* Por dos vocales que no se pronuncian en la misma sílaba.
7. ¿Un hiato puede estar formado por dos vocales cerradas?
*Sí
*No
8. ¿Cuál de estas palabras tiene un hiato?
*Cuerda
*Héroe
*Pies
9. ¿Cuál de los siguientes hiatos está formado por dos vocales abiertas?
*Aldea
*Cacatúa
*Río
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse