¡Somos un equipo de colombianos fanáticos a la educación, la tecnología y construir un conocimiento.¡
Inicialmente, la educación con enfoque STEM fue un proceso liderado por políticos y empresarios para impulsar las vocaciones profesionales en carreras basadas en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, con el fin de promover la productividad y competitividad de las economías. Con el paso del tiempo, y con el surgimiento de propuestas como el enfoque educativo STEAM, la reflexión y las reformas empezaron a llevarse a los sistemas educativos formales: se generaron cambios en la educación primaria y secundaria, y se lideraron transformaciones en las metodologías de enseñanza para promover un aprendizaje en el que el estudiante tuviera un rol más activo. El objetivo era garantizar la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades (CORFO y Fundación Chile, 2017).
STEM+A es un enfoque educativo que le permite a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento a fin de desarrollar competencias para la vida y conectarse con las dinámicas y desafíos del contexto local y global. (Sacado del documento Visión STEM+A).
Principios Orientadores: Los principios orientadores son una herramienta que describe los atributos fundamentales que caracterizan el enfoque educativo STEM+A: Colaborativo, Integrado, Contextual, activo, Incluyente, expandido. (Sacado del documento Visión STEM+A).
Los laboratorios de CloudLabs Virtual STEM te permiten:
Hacer trazabilidad en el proceso de aprendizaje.
Interactuar a través de un entorno intuitivo y gamificado.
Integrar el modelo STEM y las áreas vocacionales en un entorno virtual.
Generar calificaciones y reportes de laboratorio de manera automática.
Ahorrar en equipos, reactivos y mantenimiento.
Hacer prácticas de laboratorio sin riesgo de accidentes.
Aprender a partir de retos.
Dibujar estructuras químicas, incluidas estructuras orgánicas, organometálicas, de polímeros y de Markush
Calcule propiedades moleculares (peso molecular, densidad, refractividad molar y más)
Limpia tu estructura y visualízala en 2D y 3D
Guia pedagogica Decimo y Once grado ciencias Naturales.
Fuente: https://www.acdlabs.com/