En Excel las teclas de función de nuestro teclado tienen las siguientes funcionalidades:
F1: Muestra la ayuda de Excel
F2: Entra en modo de edición de la celda activa
F3: Muestra el cuadro de diálogo «Pegar nombre»
F4: Repite la última acción. Además en el cuadro de fórmulas permite alternar entre referencias relativas, absolutas y mixtas.
F5: Muestra el cuadro de diálogo «Ir a»
F6: Permite moverse entre los paneles de un libro dividido
F7: Muestra el cuadro de diálogo «Ortografía»
F8: Activa el modo Ampliar selección que permite aumentar el rango seleccionado utilizando las teclas de dirección
F9: Calcula el resultado de las fórmulas de todas las hojas de los libros abiertos
F10: Activa la barra de menús
F11: Crea una hoja de gráfico con el rango de celdas seleccionado
F12: Muestra el cuadro de diálogo «Guardar como»
Si pulsamos en F1 estando abierto Excel aparecerá la ventana de ayuda de Excel.
Cuando pulsamos F2 nos aparece la forma de edición de la celda activa. Si la celda activa tiene alguna fórmula nos muestra de forma visual y con colores las celdas que intervienen en esa fórmula. Esto te ayuda a hacer rápidas modificaciones en las fórmulas.
Al presionarla aparecerá el cuadro de diálogo Pegar Nombre. Esto es útil cuando tienes varios rangos nombrados o constantes en tu hoja de cálculo y tienes dificultades para recordarlos. Desde el nuevo cuadro, puedes hacer clic en el nombre y seleccionar «OK» para insertar el nombre en la celda o fórmula.
Esta es una de las teclas de función más útiles y utilizadas. Dependiendo de lo que hayas seleccionado, este botón tiene dos comandos diferentes.
La mayoría de las veces, repetirá la última acción realizada.
Sin embargo, si la presionas mientras tienes resaltada una celda con una fórmula, dará opciones de posibles referencias absolutas, relativas y mixtas, así no tienes que insertar el signo $.
Al presionarla, aparecerá el cuadro «Ir a», lo que te permite escribir cualquier nombre de celda para llevarte hacia ella.
También puedes usar el botón «Especial» que selecciona cualquier número de celdas específicas, tales como las que contienen fórmulas, las que están en blanco o las que son visibles.
En una hoja de cálculo que se ha dividido (menú Ver, Administrar esta ventana, Inmovilizar paneles, comando Dividir ventana), F6 incluye los paneles divididos cuando se alterna entre los paneles y el área de la cinta de opciones.
Al presionarla, aparecerá el cuadro «Ortografía».
Activa o desactiva el modo extendido, esto es seleccionar un rango de celdas usando el teclado. En el modo extendido aparece Selección extendida en la línea de estado y al pulsar las teclas de dirección se extiende la selección.
Calcula los resultados de una celda con fórmulas. Aunque puede parecer algo confusa en algunos casos se comenta que solo tiene sentido si el cálculo es manual, eso no es así.
Es una función muy útil cuando tenemos fórmulas extensas y deseamos conocer valores intermedios
Veámoslo con un ejemplo sencillo:
Tenemos un cuadro con datos por meses y personas.
En la celda f3 existe una formula condicional que compara dos promedios y de forma automática nos indica el resultado.
Si deseamos conocer los valores intermedios de los promedios seleccionados toda la fórmula y le damos a f9
En ese caso vemos que nos sustituye la fórmula marcada por su resultado.
Esto es muy útil cuando utilizamos fórmulas muy largas y queremos conocer los resultados parciales o saber si es verdadero o falso algún criterio.
Muestra atajos para moverte por la cinta de opciones. Al pulsar la tecla aparecen iniciales acompañando a las distintas opciones de la cinta, estas iniciales acompañadas de la tecla ALT ejecutan la opción correspondiente.
Inserta un gráfico en hoja independiente a partir de los datos de un rango. Es necesario colocarse dentro del rango que se quiere representar en el gráfico.
Al presionarla, aparecerá el cuadro «Guardar como». Ello nos permite guardar un archivo de Excel con el nombre que le indiquemos.
En OpenOffice.org posee un gran número de atajos aquí te mostramos una amplia variedad de ellos:
Abrir los menús
Alt + letra subrayada del nombre del menú: El usuario puede activar las opciones del menú manteniendo pulsada la tecla.
Si el usuario desea activar las sucesivas opciones en el menú desplegado, este debe pulsar la tecla correspondiente a la letra subrayada en el nombre de la opción, pero ya sin la tecla Alt. Por ejemplo N para nuevo.
Si el usuario desea cerrar el menú abierto, deberá pulsar varias veces seguidas la tecla Esc hasta que el nombre del menú deje de mostrarse como seleccionado.
Diálogos
Flechas del ratón o la tecla Tab: El usuario podrá cambiar el elemento en que posee el foco.
Tecla Enter: El usuario podrá activar el botón por defecto, que es el que posee un borde negro más grueso, habitualmente el botón Aceptar.
Tecla Esc: El usuario meciante esta tecla podrá cerrar el diálogo sin guardar los cambios. Esta tecla equivale a un clic sobre el botón Cancelar. Si se ha abierto una lista desplegable, esta tecla cerrará la lista.
Tecla Espaciadora: Si el usuario presiona esta tecla cuando está editando una casilla de verificación, alterna su estado entre marcada y desmarcada.
Teclas de flechas del cursor arriba y abajo: En determinados casos el usuario podrá cambiar el foco entre un elemento y el anterior o siguiente gracias a el uso de estas teclas. Si el usuario se encuentra en una lista, podrá cambiar el elemento seleccionado. Si por el contrarío el usuario se encuentra en un cuadro de texto de una lista, este podrá cambiar el elemento seleccionado. Si el usuario se encuentra en un cuadro con números, podrá aumentar o disminuir el número contenido gracias a estas teclas.
Teclas de flechas del cursor izquierda y derecha: En determinados casos el usuario podrá cambia el foco entre un elemento y el anterior o siguiente. En el resto de los casos, el usuario que haga uso de esta teclas, moverá el cursor sobre el cuadro de texto del elemento seleccionado (incluso en las listas desplegables).
Tecla Tab: El usuario podrá cambiar el foco al elemento siguiente.
Tecla Shift + Tecla Tab: El usuario podrá cambiar el foco al elemento anterior.
Tecla Alt + Tecla de Flecha Abajo: Si el usuario se encuentra en el cuadro de texto de una lista, despliega la lista.
Mostrar la ayuda
Tecla F1: el usuario obtendrá ayuda.
Tecla Shift + Tecla F1: El cursor muestra un símbolo de flecha con un interrogante, y muestra una ayuda extra acerca del elemento sobre el que lo sitúas. Además no sólo funciona sobre los botones de las barras de herramientas, sino sobre la mayoría de los elementos de un diálogo.
Tecla Shift + F2, que muestra la ayuda activa del objeto seleccionado (si es que ese objeto la tuviera).
Editar
Tecla Control+ Tecla C: Permite a los usuarios copiar.
Tecla Control + Tecla V: Permite a los usuarios pegar.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla V: Permite a los usuarios realizar el pegado especial.
Tecla Control + Tecla X: Permite a los usuarios cortar.
Tecla Control + Tecla E: Permite a los usuarios seleccionar todo.
Tecla Control + Tecla Z: Permite a los usuarios deshacer.
Tecla Control + Tecla Y: Permite a los usuarios rehacer.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla Y: Permite a los usuarios repetir la última acción.
Tecla Control + Tecla B: Permite a los usuarios mostrar el diálogo Buscar y reemplazar.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla F: Permite a los usuarios buscar siguiente.
Gestionar documentos
Tecla Control + Tecla G: Permite a los usuarios guardar.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla S: Permite a los usuarios guardar como...
Tecla Alt + Tecla F4: Permite a los usuarios cerrar la ventana actual.
Tecla Control + Tecla W y Tecla Control + Tecla F4: Permite a los usuarios cerrar la aplicación actual.
Tecla Control + Tecla Q y Tecla Control + Tecla N: Permite a los usuarios crear un nuevo documento.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla N: Permite a los usuarios crear un nuevo documento desde una plantilla.
Tecla Control + Tecla A: Permite a los usuarios abrir documento existente.
Tecla Control + Tecla P: Permite a los usuarios Imprimir...
Si has activado el diálogo Abrir o el diálogo Guardar Como puedes utilizar los siguientes atajos sobre el elemento seleccionado en el diálogo:
Tecla Control + Clic: El primer clic marca el primer elemento a seleccionar, y con Tecla Control + Clic puedes seleccionar varios archivos o carpetas.
Tecla Shift + Clic: El primer clic marca el primer elemento a seleccionar, y con Tecla Shift + Clic marcas hasta el último elemento a seleccionar.
Tecla F2: Permite a los usuarios renombrar el archivo o carpeta seleccionado.
Tecla Suprimir: Permite a los usuarios borrar el/los documentos o carpetas seleccionados.
Tecla Shift + Tecla Suprimir: Permite a los usuarios borrar el/los documentos o carpetas seleccionados definitivamente (no pueden recuperarse desde la papelera de reciclaje).
Tecla Retroceso (BackSpace o borrar): Permite a los usuarios mostrar el contenido de la carpeta de nivel superior a la actual.
Tecla Control + Tecla C: Permite a los usuarios copia el/los documentos o carpetas seleccionados.
Tecla Control + Tecla V: Permite a los usuarios pegar el/los documentos o carpetas previamente copiados, creando una copia de los mismos.
Navegar por la ventana
Tecla F6: Permite a los usuarios cambiar el foco de manera consecutiva entre el menú, las diferentes barras de herramientas y el área de trabajo.
Tecla Shift + Tecla F6: Al igual que el atajo anterior, pero a la inversa.
Tecla F10: El usuario podrá cambiar el foco de antención del área de trabajo y al menú Archivo y viceversa.
Tecla Shift + Tecla F10: El usuario tendrá acceso al menú contextual.
Macros
Tecla F5 el editor IDE de macros: Con este atajo el usuario podrá ejecutar la primera macro del módulo editado.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla Q: Con este atajo el usuario podrá parar la macro si está se encontraba en funcionamiento.
Otros atajos con la tecla Alt:
Tecla Control + Tecla F2: Con este atajo el usuario podrá insertar funciónes.
Tecla Control + Tecla Inicio: Con este atajo el usuario podrá desplazar el cursor del ratón a la primera celda de la hoja (A1).
Tecla Control + Tecla Fin: Con este atajo el usuario podrá esplazar el cursor del ratón a la última celda que contiene datos.
Tecla Control + Tecla flecha izquierda: Con este atajo el usuario podrá desplazarse al borde izquierdo del área de datos actual.
Tecla Control + Tecla flecha derecha: Con este atajo el usuario podrá desplazarse al borde derecho del área de datos actual.
Tecla Control + Tecla flecha arriba: Con este atajo el usuario podrá desplazarse al borde superior del área de datos actual.
Tecla Control + Tecla flecha abajo: Con este atajo el usuario podrá desplazar el cursor del ratón al borde inferior del área de datos actual.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla Flecha: Con este atajo el usuario seleccionar todas las celdas que contienen datos.
Tecla Control + Tecla RePág: Con este atajo el usuario podrá desplazarse una hoja a la izquierda.
Tecla Control + Tecla AvPág: Con este atajo el usuario podrá desplazarse una hoja a la derecha.
Tecla Control + Tecla (*):Con este atajo el usuario podrá seleccionar el área de datos en la que se encuentra el cursor.
Tecla Control + Tecla /: Con este atajo el usuario podrá seleccionar el área de fórmula de matriz.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 1: Con este atajo el usuario podrá incorporar numeros con dos decimales, separador de miles
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 2: Con este atajo el usuario podrá agregar formato exponencial predeterminado.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 3: Con este atajo el usuario podrá agregar el formato de fecha predeterminado.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 4: Con este atajo el usuario podrá agregar el formato de moneda predeterminado.
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 5: Con este atajo el usuario podrá agregar el formato de porcentajes predeterminado (con 2 decimales).
Tecla Control + Tecla Shift + Tecla 6: Con este atajo el usuario podrá agregar el formato predeterminado.
Otros atajos con la tecla Tecla Alt:
Tecla Alt + Tecla RePág: Con este atajo el usuario podrá desplazarse una pantalla a la izquierda.
Tecla Alt + Tecla AvPág: Con este atajo el usuario podrá desplazarse una pantalla a la derecha.
Tecla Alt + Tecla flecha abajo: Con este atajo el usuario podrá aumentar la Altura de la fila actual.
Tecla Alt + Tecla flecha arriba: Con este atajo el usuario podrá reducir la Altura de la fila actual.
Tecla Alt + Tecla flecha derecha: Con este atajo el usuario podrá aumentar el ancho de la columna actual.
Tecla Alt + Tecla flecha izquierda: Con este atajo el usuario podrá reducir el ancho de la columna actual.
Tecla Alt + Tecla Shift + tecla de flecha: Con este atajo el usuario podrá optimizar el ancho de columna o la altura de fila según la celda actual.
Otros atajos con la tecla Tecla Shift:
Tecla Shift + Tecla Control + Tecla Re Pág: Con este atajo el usuario podrá agregar la hoja anterior a la selección de hojas actual.
Tecla Shift + Tecla Control + Tecla Av Pág: Con este atajo el usuario podrá agregar la hoja siguiente a la selección de hojas actual.
Tecla Shift + Tecla Tab: Con este atajo el usuario podrá cambiar el foco recorriendo hacia atrás.