DE LA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Estimados estudiantes, ya empezamos el tercer periodo, por ende les dejo estás herramientas pedagógicas como las imagenes y el vídeo para facilitar el desarrollo de la misma. Éxitos y ánimos.
YUDELIS THERAN
Dc. Ciencias Sociales - Democracia.
EL FRENTE NACIONAL (Agosto 24/20)
es difícil entender que un país con la calidad de su población con el mundialmente reconocido talento colombiano, esté acorralado por una crisis social que ya dura más de 50 años, caracterizada por violencia, inequidad, injusticia, fenómenos estos que ningún gobernante ha logrado erradicar. Es necesario esforzarse por comprender por qué Colombia es considerada uno de los países con mayor índice de criminalidad, por qué la mitad de su población no ha logrado superar condiciones de extrema pobreza, contrastando con una clase dirigente que ostenta niveles de exagerada opulencia. Éstos no son los únicos datos sobre Colombia que resultan incomprensibles, también se perciben contrastes difíciles de asimilar, como la existencia de condiciones inquietantes de impunidad y de parálisis de la justicia, en contraposición con elevadas inversiones; Toda esta problemática social y política, indudablemente, es susceptible de explicación. Quizás, una de ellas es que numerosos problemas han permanecido represados, no han sido oportunamente enfrentados ni por la sociedad civil ni por la dirigencia política y, en el último medio siglo, éstos se han desencadenado de manera irrefrenable. También podría pensarse que el pueblo colombiano ha pospuesto por demasiado tiempo la definición de su proyecto nacional.
Dc. YUDELIS THERAN S.
Esté vídeo muestra de forma clara cada etapa y todo el proceso del frente nacional en Colombia, causas, consecuencias.
Dc. YUDELIS THERAN.