CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: NUBIA CARDENAS CARRIZOSA
DOCENTE: NUBIA CARDENAS CARRIZOSA
LA ENERGIA
La energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas.
Se consideran como fuentes de energía primaria a las que se obtienen directamente de la naturaleza.
El sol: Es la fuente básica de energía. Casi toda la energía que poseemos proviene del sol.
EL SONIDO
El sonido es la sensación producida en el órgano del oído por medio de los movimientos vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico como el aire. El sonido se transmite por medio de Ondas.
Cuando vemos televisión oímos música o hablamos por celular el sonido está transmitiéndose por medio ondas y además se necesita de la luz como fuente de energía.
Las características del sonido son:
La intensidad
El timbre
La duración
LA LUZ
La luz: es una forma de energía que nos permite apreciar, a través del sentido de la vista los objetos, sus colores y sus detalles.
Existen diferentes fuentes de luz entre ellas tenemos:
Fuentes naturales: que provienen de la naturaleza. como el Sol y el fuego
Fuentes artificiales: que son creadas por el hombre. bombillos, las velas, los fósforos, los tubos fluorescentes.
El Sistema Solar es un sistema de planetas y otros objetos astronómicos (satétites, cometas, meteoros, etc) que giran en órbita alrededor de una única estrella, el Sol. La Tierra forma parte de este sistema, que se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea
Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón, terraza, jardín) que albergan tierra en la que se pueden cultivar hortalizas y leguminosas. Se necesitan pocas herramientas y materiales para llevarlas a cabo. Entre sus beneficios están que contribuyen con el cuidado del medio ambiente y a la alimentación saludable.
Puedes construir macetas con garrafas y botellas de plástico vacías. Puedes usar pequeñas cajas de madera, de las que se usan para transportar fruta y que normalmente se tiran tras usarlas una sola vez. Estas cajas son perfectas para montar un huerto en casa: las podrás mover cómodamente, colocarlas unas encima de otras o disponerlas como te más te convenga montando módulos y separando las distintas especies de plantas.
El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración.
La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.