Descubrir que el pueblo de Dios con sus experiencias de vida, reconoce a Dios y da testimonio de ÉL.
Lee atentamente.
EL TESTIMONIO DE UN PUEBLO QUE HACE CONOCER A DIOS
VIVENCIA
Tradicionalmente en Popayán la cultura religiosa se manifiesta particularmente en la semana santa. Todo el pueblo payanés participa de diversas procesiones, celebraciones litúrgicas, pasos con santos que se llevan en procesión. A ella se suma cientos de colombianos que por estos días dedican tiempo a la oración, a la reflexión, al encuentro con la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo y que visitan esta ciudad.
1.Reflexión:
Averigua en que departamento se encuentra Popayán __________________________________________________
¿Has visto por T.V. alguna celebración de Semana Santa en esta ciudad? ________________________________
¿Qué celebran los payaneses? _____________________________________________________________________________
2.Leo cuidadosamente y resuelvo.
3.Coloca las partes del árbol sueltas donde corresponda según el espacio del árbol en blanco, encontrarás, los nombres de los personajes más importantes que guiaron al pueblo de Dios y dieron testimonio de fe.
DIOS SUPLE PARA CADA NECESIDAD.
"Como los israelitas no sabían lo que era, al verlo se preguntaban unos a otros: ¿Y esto qué es? Moisés les respondió: Es el pan que el Señor les da para comer" (Éxodo 16:15)
Los israelitas habían estado cautivos en Egipto, y Dios había escogido a Moisés para liberar al pueblo y llevarlos a la tierra que les había prometido. La travesía a la tierra prometida no era fácil. Los israelitas estuvieron caminando por el desierto por muchos años. Frecuentemente tenían poco para comer o tomar. La gente comenzó a murmurar contra Moisés y Aarón: "Allá nos sentábamos en torno a las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos. ¡Ustedes han traído nuestro pueblo a este desierto para matarnos de hambre a todos!". Dios escuchó al pueblo quejarse y le dijo a Moisés: "Voy a hacer que les llueva pan del cielo. El pueblo deberá salir todos los días y tomar lo que necesitan para ese día".
Cuando el pueblo salió de sus tiendas (casas de campaña) a la mañana siguiente, la tierra estaba cubierta de una sustancia como hojuelas o escamas finas. Nunca habían visto algo igual. Cuando la vieron, preguntaron: "¿Y esto qué es?" Moisés les respondió: "Es el pan que el Señor les da para comer". Moisés les dijo que Dios había indicado que recogieran sólo lo que necesitaran para un día. ¿Por qué creen que les dijo eso? Porque Dios deseaba saber si le obedecerían y confiarían que Él les enviaría el pan diariamente.
Dios todavía sigue proporcionando lo que necesitamos diariamente, ¿no es así? Por eso es que Jesús nos enseñó a orar diciendo: "Danos hoy nuestro pan de cada día". Por todas tus bondades, te damos gracias. Amén.
5. Busca en la sopa de letras las palabras del recuadro.
Período Dos
META DE APRENDIZAJE No. 2:
Descubrir como el pueblo de Israel dio testimonio de la presencia de Dios en su historia.
TESTIMONIO DE UN PUEBLO QUE HACE CONOCER A DIOS
El pueblo de Israel dio testimonio de la presencia de Dios en su historia.
El antiguo testamento nos narra la historia de un pueblo, ese pueblo es de Israel. Este pueblo tiene la convicción de ser el pueblo elegido de Dios, ya que entre Dios y los israelitas se realiza un pacto o alianza. Esta alianza puede resumirse en dos cláusulas:
Israel se compromete a reconocer a Yavé como su único Dios, a entregarse a él y a cumplir sus designios y mandatos.
Dios por su parte se compromete a mantener a Israel como pueblo suyo y a realizar, por su medio, la salvación de toda la humanidad.
Dios y los israelitas hacen un pacto cuyas cláusulas son como la constitución del pueblo de Israel, las leyes fundamentales de su existencia como pueblo de Dios. Dios entrega a Moisés el mediador de ambas partes, estas leyes (los 10 mandamientos) grabadas en piedra para que sirvan de recordatorio a todo el pueblo.
Moisés liberó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Su historia se encuentra en éxodo y otros libros del Antiguo testamento.
COMPRENDO LA LECTURA
1. ¿Dónde nació Moisés? ¿ Por qué sacó al pueblo de Israel de Egipto?
Comprender el valor de la solidaridad y aplicarlo en la vida cotidiana con las personas que necesiten ayuda.
1. Relaciona cada palabra con su definición y escribe la letra correspondiente sobre la línea.
1. ______ Bienaventuranzas a. El trabajo de compartir la buena nueva de Jesús
y difundir el reino de Dios.
2. ______ Paz b. La libertad que viene de querer y confiar en Dios
y respetar a todas las personas.
3. ______ Reino de Dios c. Respetar los derechos de los demás y darles lo
que les pertenece.
4. ______ Justicia d. Enseñanzas de Jesús que describen la manera
de vivir como sus discípulos.
5. ______ Misión e. El poder del amor de Dios activo en el mundo.
2. Usa el código de colores para encontrar el mensaje escondido. Rojo 1, azul 2, morado 3, 0 del color que tú quieras.
EVALUACIÓN ACUMULATIVA
PRIMER PERIODO AÑO ESCOLAR 2020
Lee el texto, la pregunta y marca en la tabla de respuestas.
PROFETAS
Los profetas son personas que han recibido una llamada especial de Dios. Ellos reconocen su debilidad y su miedo, No es fácil denunciar lo que está mal y anunciar la salvación cuando las cosas marchan mal. Pero Dios dice: “mira, yo pongo mis palabras en tu boca” (Jr. 1, 9). Algunos fueron apedreados, otros asesinados. No son adivinos, sino mensajeros de esperanza.
El señor los elige para ser sus portavoces con una triple misión:
1. Denunciar las injusticias que hacen sufrir a los inocentes.
2. Pronunciar palabas de esperanza en momentos difíciles.
3. Anunciar la llegada del Mesías que traerá la salvación definitiva.
Los profetas denuncian las injusticias diciendo a los pecadores en nombre de Dios: “cambia de comportamiento y Dios los ayudará”. Al mismo tiempo, pronuncian palabras de esperanza, consolando a los desterrados y asegurándoles que Dios no abandonará a su pueblo. Finalmente anuncian acontecimientos venideros, unos de castigo por el mal comportamiento y siempre, al final, de ayuda y salvación.
1. Los profetas son:
a. Personas que reconocen que son extraterrestres
b. Personas que se reconocen sin sentimientos.
c. Personas que se reconocen de mal genio.
d. Personas que reconocen su debilidad y miedo.
2. La misión de los profetas fue:
a. Apedrear a los que no creen en Dios.
b. Ser mensajeros de esperanza.
c. Adivinar el futuro de todos.
d. Asesinar a todos los malos.
3. El señor eligió a los profetas con 3 misiones:
a. Denunciar, Pronunciar y Anunciar.
b. Denunciar, Robar y Maltratar.
c. Denunciar, Pronunciar y Rechazar.
d. Denunciar, Encarcelar y Juzgar.
EVALUACIÓN ACUMULATIVA
SEGUNDO PERIODO AÑO ESCOLAR 2020
1.Colorea los dibujos y luego escribe en los cuadros vacíos cada una de las bienaventuranzas de la lista que se encuentra en el recuadro. Hay colocadas algunas letras como ayuda.
2. Ordena la frase con las palabras que se encuentran en los recuadros y escríbela dentro del rectángulo de abajo.
3. Encuentra en la sopa de letras las palabras que están en el recuadro.