jóvenes de sexto,el tema que vamos a tratar es FUNCION RELACION que es el proceso mediante el cual, los seres vivos se relacionan con el medio externo ,o el mundo que los rodea,convirtiéndose en una relación vital.
Todo organismo debe tener unas condiciones optimas,para funcionar correctamente y sobrevivir.
El equilibrio interno se mantiene,gracias al intercambio permanente,de información,que se origina en el medio interno,(dentro del organismo).La capacidad de mantener el equilibrio interno se denomina homeostasis y depende de la forma en que los organismos cumplen su función de relación,es decir,la forma en que interactuan con el ambiente;esta función ocurre gracias a un conjunto de procesos por medio de los cuales se recibe y se procesa información,que genera acciones o cambios en el organismo.
¿que son los receptores sensoriales?
Los receptores sensoriales,son estructuras,que nos conectan o nos ponen en contacto con el medio ambiente,el cuerpo humano ,tiene cinco receptores sensoriales que son:
-EL TACTO .- Representado por la piel
-EL GUSTO.-Representado por la lengua.
-EL OLFATO.-Representado por las fosas nasales.
-LA AUDICIÓN-Representado por el oído
-LA VISIÓN.-Representado por los ojos.
En el medio externo, se origina la información,que recibe el nombre de estímulos;esos estímulos ,son captados por los receptores sensoriales,y el receptor elabora la respuesta,que generalmente, hay un órgano encargado de ejecutarla y se llama efector.Todos los receptores sensoriales,están conectados con el cerebro a través de unas estructuras,llamadas nervios craneales.