QUÉ ES LA MASA:
QUE ES EL PESO:
QUE ES EL VOLUMEN:
QUE ES LA DENSIDAD
1.Escribo sobre cada línea el instrumento que requiero para medir cada uno de los artículos.
2.Lee y ordena de mayor a menor peso, escribiendo desde el 1 para el mayor peso hasta el 5 para el menor peso en cada uno de los recuadros que están debajo de las imágenes.
3. Lee y contesta. Fíjate en los recipientes y completa.
A continuación observa el siguiente vídeo para comprender mejor el tema y despejar posibles dudas referentes a la temática trabajada.
1. ¿Qué función cumplen los músculos en nuestro cuerpo?
a) Permiten transportar sangre. b) Se encarga de la respiración.
c) Participan del movimiento. d) Sostienen el peso de nuestro cuerpo.
2. ¿Cuál de los siguientes órganos No participa del movimiento del cuerpo?
a) Estómago b) Músculos
c) Articulaciones d) Huesos
3. ¿Qué enfermedad crees tú, sufre habitualmente una persona que padece de los huesos?
a) Tiene dificultades para respirar. b) Pierde el apetito.
c) No hay producción de orina. d) Tiene malestar para caminar, sentarse, estar de pie, etc.
4. ¿En cuántas partes se divide nuestro cuerpo?
a) En el abdomen b) En las extremidades superiores.
c) Cabeza, tronco y extremidades. d) Cráneo y extremidades.
5. La función de las articulaciones es unir los:
a) Huesos entre sí. b) Músculos entre sí.
c) Huesos con músculos. d) Ninguna de las anteriores.
6. Ejercicios beneficiosos para los músculos son:
a) Correr, caminar, nadar. b) Tener caídas.
c) Sacarme espinillas. d) Hacerme fracturas jugando.
7. El número total de huesos en una persona es de:
a) 208 huesos b) 206 huesos
c) 209 huesos d) 213 huesos
8. Alimentos para mantener sano nuestros huesos son:
a) Leche, queso, hamburguesas. b) Brócoli, leche, cereales.
c) Sólo mantequilla. d) Confites y helados.
9. ¿Qué es el sistema muscular?
a) Conjunto de huesos y articulaciones. b) Es el conjunto de huesos del cuerpo.
c) Son las partes blandas del cuerpo. d) Todas las alternativas son correctas.
10. ¿Qué órganos son músculos?
a) El corazón y estómago b) Manos y pies
c) La cara d) Dedos y cabello.
Toma una hoja tamaño carta y la divides en cuatro luego dibuja y colorea un animal (diferente al del ejemplo) por cada una de las formas de respiración que tienen los seres vivos, del tamaño que ocupe todo el recuadro, sacas una foto y lo envía a la docente, posteriormente pegas la hoja al cuaderno de ciencias naturales.
RESPIRACIÓN EN EL SER HUMANO
El sistema respiratorio del hombre está conformado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias
Las vías respiratorias son los conductos por los que pasa el aire que respiramos. Están conformadas por las fosas nasales, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.
Las Fosas nasales son los dos orificios de la nariz por donde entra el aire al cuerpo.
La faringe es la continuación de las fosas nasales y las comunica con la laringe. La laringe es una vía común para el sistema digestivo y para el sistema respiratorio. En ella encontramos la epiglotis, que es un cartílago que se cierra cuando estamos comiendo para evitar que el alimento se vaya por las vías respiratorias.
La laringe, recibe el aire de la faringe para pasarlo a la tráquea. En la laringe, que es un tubo cartilaginoso, se encuentran las cuerdas vocales que producen la voz.
La tráquea es un conducto dividido en dos ramas llamadas bronquios que llegan a cada pulmón. Dentro del pulmón el bronquio se ramifica formando los bronquiolos que terminan en los alveolos pulmonares, que son pequeños sacos de tejido muy fino, recubierto de capilares sanguíneos. Es allí donde se realiza el intercambio gaseoso.
Los pulmones son dos órganos grandes, esponjosos, de color rosado, situados dentro del tórax, a lado y lado del corazón. Se apoyan en un músculo llamado diafragma.
Observa el vídeo para comprender aún más el tema que estamos trabajando y así desarrollar las actividades propuestas.
Escribe cada una de las partes en el lugar correspondiente.
El hombre posee una circulación cerrada. Su sistema circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.
El corazón: Es un órgano musculoso encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. Se encuentra ubicado entre los dos pulmones, un poco desplazado hacia la izquierda.
El interior del corazón está dividido en dos mitades (derecha e izquierda), separadas por un tabique sin comunicación. Cada mitad del corazón está dividida a su vez en una aurícula y un ventrículo. Cada aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado por una válvula. Estas dos válvulas permiten que la sangre circule en sentido aurícula – ventrículo y nunca, al contrario.
Los vasos sanguíneos: Son una red de conductos en cuyo interior circula la sangre. Las arterias conducen la sangre oxigenada y limpia que sale del corazón hacia todo el cuerpo, las venas conducen la sangre contaminada que va desde los tejidos hacia el corazón y los capilares son conductos muy finos que unen las arterias con las venas y se encuentran también en el interior de los tejidos.
La sangre: Es el líquido que transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las partes del cuerpo. Se compone de plasma y células sanguíneas.
El plasma: Es un líquido espeso de color amarillo, en el que flotan las células sanguíneas.
Las células sanguíneas: Son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
La sangre realiza los recorridos y en cada uno de ellos pasa por el corazón.
- El primer recorrido la sangre pasa por el lado izquierdo del corazón. La sangre oxigenada llega de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón, baja al ventrículo izquierdo y sale por las arterias para distribuirla por todo el cuerpo.
- En el segundo recorrido la sangre que traen las venas con gas carbónico pasa por el lado derecho del corazón. Esta sangre sale por el ventrículo derecho hacia los pulmones, donde se realiza el intercambio gaseoso de los alvéolos pulmonares.
Para que la sangre pueda realizar los recorridos, el corazón se mueve continuamente dilatándose y contrayéndose. Cada dilatación se llama diástole y cada contracción se llama sístole. El conjunto de estos dos movimientos es el latido cardíaco.
Completa los espacios en blanco escribiendo las palabras del recuadro:
Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
a) El corazón se ubica dentro del tórax ( )
b) Los vasos capilares son conductos gruesos ( )
c) La sangre es una sustancias roja ( )
Observa los siguientes vídeos donde encontrarás la explicación del tema las fuerzas y las máquinas por la docente a cargo y otros como apoyo para una mejor comprensión y desarrollo de las actividades.
A continuación observa el siguiente vídeo explicativo de la evaluación de ciencias naturales del segundo período.