Lactonesa
Lamas
Láminas
Lamprea
Laquear
Lardear
Lardones
Leche de soja
Levadura
Levantar
Levar
Licuar
Ligar
Ligazón
Limoncello
Lichi
Loncha
Lunch
La lactonesa es una salsa tipo mayonesa en la que se sustituye el huevo por leche y el resto de los ingredientes son iguales, aceite, vinagre y sal.
Cortar en rodajas la fruta.
Rodajas muy finas en las que se suele cortar el pepino, patata, ajo, calabacín, etc.
Es un pez serpentiforme de esqueleto cartilaginoso, con una boca en forma de ventosa. Es un parásito externo de peces y mamíferos marinos que vive en el mar y se reproduce en agua dulce (como el salmón), migrando a los ríos durante la primavera.
Técnica para cocer aves, cerdo o pescado consistente en untarlo con una sustancia o crema mantecoso, bastante consistente, que durante la cocción se convierte en una capa muy lisa y brillante.
Envolver en lonchas de tocino una carne, ave, etc, para asar.
Panceta cortada en trocitos.También se emplea esta definición para verduras, carnes...
Bebida muy dulce, se extrae de la soja triturada y puede venderse en polvo. Favorece el sistema digestivo, previene la anemia y no contiene ni colesterol ni lactosa.
Sustancia que se utiliza para levar las pastas y aumentar el volumen de las preparaciones horneadas. Para el pan, la más común es la levadura fresca o de panadero, para los bizcochos, la levadura en polvo o química y el bicarbonato.
Hervir una preparación que ya está elaborada y conservada para comprobar una posible fermentación o deterioro.
Es la reacción que produce el uso de levadura en la preparación de distintas masas, aumentando notablemente su volumen.
Convertir en líquido un alimento por fusión con calor o por trituración.
Espesar o dar cuerpo a una preparación por medio de un elemento de ligazón, féculas, emulsiones, etc.
Sustancia espesante, como la yema de huevo, la nata o la beurre manié, que se utilizan para espesar otra más líquida (una salsa o una sopa) y darle consistencia uniforme.
Es un licor típico de Italia, obtenido por la maceración en alcohol de algún tipo de limón o cítrico. Se trata de un producto típico de Campania, elaborado con los limones cultivados en la Costa Amalfitana, en el Golfo de Nápoles.
Fruta originaria de China, de pellejo rugoso, de color rojo, pulpa blanca y semilla grande. Su sabor es dulce y se consume al natural.
Corte a modo de tajada fina, de jamón, carne, embutido, queso, pan...
Término para referirse a un aperitivo que se ofrece a los invitados en una fiesta o celebración.