La ascensión del joven Eneko
Eneko Atxa Azurmendi, 1.977, Amorebieta, Bizkaia. A sus 35 años ha logrado su tercera estrella Michelín, dándose la mano con sus compatriotas Martín Berasategui, Pedro Subijana o Juan Mari Arzak, con los catalanes Joan Roca y Carme Ruscalleda y con el cacereño afincado en Denia Quique Dacosta, que también consigue la tercera este año.
El año 2007 logró la primera estrella Michelín para su restaurante Azurmendi, situado en el Bizkaino pueblo de Larrabetzu. Y en 2011 consiguió la segunda. No ha tardado mucho en conseguir la tercera y ascender al olimpo de los cocineros.
Comenzó su aprendizaje en la Escuela de Hostelería de Leioa. Y siguió mamando de los grandes, recorriendo restaurantes como el Baserri Maitea de Forua, el Asador Zaldua de Sukarrieta, el Andra Mari de Galdakao, el restaurante de Martín Berasategui de Lasarte, el restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz en Errentería (considerado el cuarto mejor restaurante del mundo en 2008), el Etxebarri de Axpe-Atxondo…
En el año 2002, cuando trabajaba en el Andra Mari de Galdakao, queda campeón de España de cocina de autor para jóvenes chefs. En el 2005 fue nominado al premio pil-pil a la técnica más innovadora. En el 2006 El restaurante Azurmendi es nominado a Mejor Restaurante Revelación dentro de la cumbre Internacional Madrid Fusión. En el 2007 le otorgan la primera estrella Michelín y ese mismo año recibe el premio Euskadi al mejor Restaurador. En el año 2008 el Forum Gastronómico Gallego le otorga el premio Cocina Saludable. En el 2011 le otorgan la segunda estrella Michelín y el 22 de noviembre de 2012 la tercera.
Los que tienen tres estrellas Michelín este año son:
- Restaurante Quique Dacosta (Denia) – (nueva incorporación)
- Azurmendi (Larrabeztu) – (nueva incorporación)
- El Celler de Can Roca (Girona)
- Martín Berasategui (San Sebastián)
- Sant Pau (San Pol de Mar)
- Akelarre Pedro Subijana (San Sebastián)
- Arzak (San Sebastián)
De 2 estrellas, en Euskadi, sólo hay uno en esta ocasión: el Mugaritz (Errenteria) de Andoni Luis Aduriz.
Los otros 2 estrellas son: Enoteca (Barcelona) – (nuevo), Moments (Barcelona) – (nuevo), Miramar (Llançà), El Club Allard (Madrid), Les Cols (Olot), La Terraza del Casino (Madrid), Santceloni (Madrid), Can Fabes (Sant Celoni), Casa Marcial (Arriondas), Restaurante RamónFreixa (Madrid), Diverxo (Madrid), Calima (Marbella), Lasarte (Barcelona), Sergi Arola Gastro(Madrid), Àbac (Barcelona) y Atrio (Cáceres).
De una estrella hay 153, de los cuales, de Euskalherria son los siguientes:
Mina (Bilbao) - (nuevo estra edición) - En el muelle de Marzana - Cocinero Alvaro Garrido.
Restaurante Etxanobe (Bilbao) - En el palacio Euskalduna - Cocinero Fernando Canales.
Restaurante Ni Neu (San Sebastián) - En la Zurriola - Cocinero Mikel Gallo.
El Molino de Urdániz (Urdániz, Navarra) - Ctra Francia por Zubiri - Cocinero David Yárnoz.
Europa (Pamplona) - En el centro de Pamplona - Cocinera Pilar Idoate.
Alameda (Hondarribia) - Cocineros Kepa y Gorka Txapartegi.
Andra Mari (Galdakao) - Cocinero Roberto Asúa.
Restaurante Boroa Jatetxea (Amorebieta) - Cocinero Javier Gartzia.
Miramón Arbelaitz (San Sebastián) - En el parque Miramón - Cocinero Joxe Mari Arbelaitz.
Restaurante Zaldiaran (Vitoria-Gasteiz) - Cerca de la Florida - Cocinero Patxi Eceiza.
Restaurante Rodero (Pamplona) - Cerca de la plaza de toros - Cocinero Koldo Rodero.
Restaurante Kokotxa (San Sebastián) - Junto al puerto - Cocinero Daniel López.
Zortziko (Bilbao) - En la Alameda de Mazarredo - Cocinero Daniel García.
Asador Etxebarri (Atxondo) - Cocinero Bittor Arginzoniz.
Mirador de Ulía (San Sebastián) - Cocinero Ruben Trincado.
Zuberoa (Oiartzun) - Cocinero Hilario Arbelaitz.
Ikea (Vitoria-Gasteiz) - Cocinero Iñaki Moya.
Nerua (Bilbao) - En el Guggenheim - Cocinero Josean Alija.