Un avión tarda menos en viajar de Oeste a Este

En la edición de Falacias de hoy, una de aviones, sugerida por Michael. Como probablemente sabes, si viajas en avión de Londres a Nueva York no tardas lo mismo que de Nueva York a Londres. Esto ha originado una falacia doble, con una parte relativamente comprensible y otra que no tiene ningún sentido. Aunque el título es más corto, la versión completa de esta falacia es: Un avión tarda menos en viajar de Oeste a Este, porque va “en contra” de la rotación de la Tierra.

Mentira. La primera parte (que los aviones tardan menos de Oeste a Este que al revés), aunque es falsa, se cumple en un número muy grande de casos, de modo que es una generalización errónea pero no dolorosa. ¿Por qué es falsa? Por que no se cumple siempre:

Si dos aviones idénticos parten de un aeropuerto a 50° Norte y viajan uno hacia el Este y otro hacia el Oeste hasta volver al punto de partida, el avión que viaja hacia el Este llega antes que el otro.

Si dos aviones idénticos parten de un aeropuerto en el ecuador y viajan uno hacia el Este y otro hacia el Oeste hasta volver al punto de partida, llegan prácticamente a la vez, pero si uno llega antes es el que va hacia el Oeste.

De hecho, esta simple observación desmonta la falacia completa, pero ¿por qué ocurre esto? ¿Por qué un avión tarda menos de Nueva York a Londres que al revés, y por qué eso no ocurre para cualquier avión?

En primer lugar (acabo de echar un ojo a lo que la gente responde en answers.yahoo.com para comprobar lo extendido de la falacia y es para echarse a llorar): la respuesta no tiene nada que ver con el hecho de que el avión esté viajando “con la rotación de la Tierra” o “contra la rotación de la Tierra” en absoluto.

Hay bastante gente que piensa de la siguiente manera falaz: Si un avión viaja en contra de la rotación terrestre, el suelo “se desliza hacia él”, de modo que viaja más rápido. Si, por el contrario, viaja en el mismo sentido de la rotación terrestre, el suelo “se está escapando” bajo sus pies de modo que parece que va más lento.

Si esa teoría fuera cierta, viajar sería muy fácil: coge un helicóptero, elévate a unos kilómetros de altitud y espera. El suelo se moverá como una exhalación a tus pies y cuando el sitio al que quieres llegar pase por debajo, te vuelves a posar en el suelo, ¡y listo!

Además, si las cosas fueran así, ¿qué pasaría cuando saltamos verticalmente hacia arriba? Piensa que la superficie de la Tierra en un sitio como Quito, Ecuador, se mueve a 1600 km/h. Si el suelo se mueve bajo tus pies mientras estás en el aire y tardas en caer al suelo medio segundo, ¡te habrás desplazado más de 200 metros! Ningún sentido.

Pero es más – si la rotación de la Tierra influyese así, ¿qué aviones irían más rápido? La Tierra gira sobre su eje de Oeste a Este, de manera que los aviones que tardan menos deberían ser los que van de Este a Oeste – justo al revés de lo que ocurre en la realidad. Absurdo.

Cuando saltas, o despegas con un avión, ya te estás moviendo con la misma velocidad que la Tierra. De igual modo a cuando viajas en coche y tienes una manzana en la mano y la tiras hacia arriba, la manzana no desaparece detrás de ti “porque el coche va hacia delante”: la manzana se mueve hacia delante con el coche. Lo mismo le ocurre al avión: el movimiento de rotación de la Tierra ya lo tiene el avión, de modo que, si por eso fuera, no se notaría ningún efecto en absoluto.

La culpa de que ocurra todo esto se debe al viento. Los vientos predominantes en las zonas templadas de ambos hemisferios van de Oeste a Este (de América a Europa y África en el Atlántico, de Asia a América en el Pacífico). A determinada altitud (justo por debajo de la tropopausa) estos vientos son muy fuertes, y se denominan corriente de chorro (jet stream). Los aviones suelen aprovechar estas corrientes para viajar hacia el Este, de modo que tardan menos en cruzar esos océanos viajando en ese sentido.

Pero, por ejemplo, en el ecuador no hay corriente de chorro (de hecho, los vientos son bastante variables y no muy fuertes, pero son más comunes de Oeste a Este). De manera que decir “los aviones tardan menos de Oeste a Este” es mentira – tardan menos si estás relativamente lejos del ecuador, hacia el Norte o el Sur. De hecho, los aviones pueden realizar una ruta más larga para poder utilizar las corrientes de chorro y así tardar menos que en la ruta corta.