La Gran Muralla China es la única estructura hecha por el hombre visible desde el espacio

La Falacia de hoy está muy extendida, pero es extraordinariamente fácil de refutar, de modo que éste no será un artículo largo. Aunque ya la tenía en la “cola de entrada” de la serie, ha sido además una sugerencia de Kanijo, de Ciencia Kanija, junto con varias otras: ¡gracias!. Por cierto, si no conoces esta serie y piensas que el nombre de “Falacias” es incorrecto porque esa palabra tiene un significado diferente en el DRAE, o bien crees que me las doy de iluminado y nadie cree estas cosas, te pido que leas la descripción de la serie antes de seguir.

He escuchado varias versiones de esta Falacia, pero todas giran alrededor del mismo concepto: La Gran Muralla China es la única estructura hecha por el hombre visible a simple vista desde [el espacio/la Luna/en órbita alrededor de la Tierra]. Mentira.

Lo curioso del asunto es que las primeras versiones de esta idea son de la década de los años 30, mucho antes de lo que cabría esperar. Desde luego, no habíamos llegado a la Luna, ni siquiera habíamos lanzado un solo satélite al espacio. Por otro lado, no hubiera sido demasiado difícil calcular el tamaño aparente de la Gran Muralla desde la Luna (la distancia Tierra-Luna se conocía ya con suficiente precisión) y, considerando la diferencia de color con el terreno circundante, llegar a la conclusión correcta: pero, al parecer, nadie lo hizo.

En cualquier caso, la idea aparece ya en la tira de periódico Ripley’s Believe It or Not! en 1932, y de nuevo en el libro de 1938 Second Book of Marvels, the Orientde Richard Halliburton, en el que el autor afirma que “los astrónomos dicen que la Gran Muralla es la única cosa hecha por el hombre que sería visible a simple vista desde la Luna”. No sé con qué astrónomos hablaría Halliburton (yo creo que con ninguno), pero la cosa no tiene ni pies ni cabeza. Muy probablemente lo que pretendía era hacer comprender a la población occidental la magnitud de la Gran Muralla, y no se lo ocurrió otra manera que utilizar esa exageración absurda.

Sin embargo, más de setenta años más tarde, esta tontería sigue oyéndose por ahí de vez en cuando, sin importar cuántas veces se desmonte. Lo he repetido en artículos anteriores de la serie, pero es curioso lo difícil que es convencer a la gente de cosas que son ciertas, y lo difícil que es acabar con falsas concepciones como ésta.

En primer lugar, a simple vista desde la Luna, la Tierra se ve como una bola azul y blanca, con algunos retazos de desiertos y vegetación. De cosas hechas por el hombre, nada de nada. ¡Pero ni la Gran Muralla China, ni ninguna otra cosa! Ni Halliburton ni Ripley (si fueron ellos quienes se inventaron esto) tenían una concepción adecuada de lo lejos que está la Luna, y lo pequeña que es la Gran Muralla. Afortunadamente para mí, no estamos en 1938 y, como hemos ido a la Luna, puedo plantar una foto de la Tierra vista desde allí:

Sin embargo, hay también, como he dicho al principio, versiones alternativas, de modo que ataquemos la siguiente, la de que la Gran Muralla es la única estructura hecha por el hombre visible estando en órbita alrededor de la Tierra. Independientemente de lo vago de la afirmación (la Luna, de hecho, está en órbita alrededor de la Tierra), sí es cierto que se han tomado fotos de la Gran Muralla desde la Estación Espacial Internacional (aunque, desgraciadamente, no he conseguido encontrar ninguna, si alguien tiene un enlace, ya sabes)… al igual que de muchas otras construcciones humanas.

De hecho, la Gran Muralla es una de las construcciones humanas que peor se ven desde cualquier órbita razonablemente alta. La cuestión es, por un lado, que aunque efectivamente la muralla es muy larga, aunque también hay autopistas muy largas por ahí, la Gran Muralla no es tan ancha como podrías pensar: tiene un máximo de anchura de unos nueve metros, ¡menos que muchas autopistas! Esos 9 metros, si te vas a 160 km de altitud, se ven muy, muy, muy pequeños.

Pero es que, además, el color de la Gran Muralla es muy parecido al del suelo que la rodea, con lo que una vez subes a una altitud considerable es dificilísimo distinguirla del terreno circundante. De hecho, las imágenes que suelen mostrarse de la Muralla desde la ISS han sido retocadas y se ha utilizado el radar para generarlas. La fotografía visible tomada desde la ISS que he mencionado antes fue tomada por el estadounidense de origen chino Leroy Chiao, y durante un tiempo Chiao no fue consciente de que la muralla aparecía en la foto: así de difícil es de ver.

Muchos astronautas que han viajado a la ISS han sido incapaces de distinguirla, aunque otros lo han logrado. En palabras de Ed Lu, Oficial Científico de la Expedición 7 a la ISS, “es mucho menos visible que multitud de otros objetos; y tienes que saber dónde mirar”.

Como contraste, observa esta fotografía de las Pirámides de Giza tomada desde la misma Estación Espacial Internacional. No es que sean enormes, y esto no es “a simple vista”, pero seguro que puedes encontrar las pirámides sin ayuda:

Pero claro, es que la Gran Pirámide de Giza tiene una base cuadrada de unos 230 metros de lado…¡25 Grandes Murallas una al lado de otra, a lo ancho! Los astronautas de la ISS han visto con claridad muchas otras cosas más fácilmente que la Gran Muralla: ciudades, puertos, diques y presas, aeropuertos… Una vez que asciendes a una órbita lo suficientemente alejada para dejar de ver esas cosas, la Gran Muralla tampoco es visible a simple vista.

Aquí tienes otra imagen interesante, tomada también desde la ISS. Se trata de los invernaderos del Campo de Dalías, en Almería:

Pero es que, independientemente de las imágenes, simplemente aplicando la lógica es posible deshacer la Falacia: como he dicho antes, la Gran Muralla es más fina que muchas autopistas, algunas de las cuales recorren desiertos (autopista negra de asfalto sobre terreno de color diferente), y muchas de estas autopistas son de una longitud considerable. Pero incluso las autopistas son más difíciles de ver que otras estructuras hechas por el hombre — no tienes más que utilizarGoogle Earth, aunque sean imágenes de una órbita bastante baja, para comprobar cómo hay muchas otras cosas más fáciles de ver que la Gran Muralla, que en su visibilidad desde el espacio no es, francamente, nada especial.

Si quieres ver imágenes de la Gran Muralla en Google Earth, puedes hacerlo aquí y juzgar por ti mismo cómo de fácil es verla comparada con otras cosas, con el mismo zoom.