Falacias

En esta serie desterramos ideas falsas, algunas muy extendidas, relacionadas con la ciencia y la tecnología. Algunas de las Falacias que tratamos son leyendas urbanas de uno u otro tipo, mientras que otras son simplemente ideas intuitivas que se caen por su propio peso cuando les aplicamos la lógica.

Un par de aclaraciones sobre esta serie:

En primer lugar, la popularidad de algunas ideas falsas varía mucho según la zona, de modo que recibimos algunos comentarios negativos sobre algunasFalacias que nos recriminan tratar a la gente de tonta “porque ¿quién diablos cree algo así?”, mientras que otros comentarios negativos son del tipo “¿cómo podéis decir que esto es mentira? ¡es una verdad obvia”… a veces respecto al mismo artículo. Es posible que algunos artículos te parezcan obviamente mentira – pero créenos cuando te decimos que, de todos los que escribimos, raro es el que no despierta algún comentario o correo de gente que sí cree que es cierto. Es mejor hablar de ellos que no hacerlo, y si te parece una tontería obvia, sáltate el artículo.

En segundo lugar, de vez en cuando hay gente que (unos de manera muy cordial y educada, otros de manera algo arrogante) tratan de corregir el título de la serie, debido a que el DRAE da la siguiente definición de “falacia”: 1. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien. 2. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.

Sin embargo, un par de aclaraciones. En primer lugar, el DRAE no contiene todos los términos que empleamos con todos los significados técnicos que existen. Si buscas en el DRAE otras palabras que empleamos en El Tamiz, como “gluón” o “color” (con el significado en el campo de las partículas elementales) no vas a encontrarlos tampoco, pero esas palabras existen y tienen un significado concreto y real.

Una falacia lógica, sofisma o simplemente falacia, en filosofía, es una proposición aparentemente verdadera pero la cual, al aplicarle el razonamiento lógico, puede demostrarse que es falsa. Ése es el significado de “falacia” en este contexto. Y ésa es la razón de que esta serie no se llame “Leyendas Urbanas”. Lo que intentamos es, para cada una de las Falacias, demostrar cómo simplemente utilizando la razón podemos ver que esas supuestas “ideas obvias” no tienen coherencia lógica interna y se contradicen a sí mismas, o a otras ideas aún más obvias, de modo que no tienen sentido.

En segundo lugar, “Falacias” es un título, y nos referimos a cada artículo como una Falacia (en anteriores Falacias, etc.). Algunos artículos contienen, efectivamente, argumentos falaces, otros no, pero el título de la serie completa es ése para poner de manifiesto cuál es el objetivo de la serie de manera global — y no deja de ser eso, un título que pretende sugerir algo, no una definición estricta de cada una de las mentiras que tratamos de desmontar.

Esta serie está activa. Esto quiere decir que siguen añadiéndose artículos a la serie, y que no está completa. Si quieres utilizarla como referencia, ten en cuenta que lo que quieres saber puede no haberse escrito aún.

Artículos en esta serie:

Las nubes son vapor de agua

Los peces obtienen oxígeno del H2O

Es peligroso dormir en una habitación con plantas

Microondas (parte I, la comida)

Microondas (parte II, estar cerca)

Microondas (parte III, los metales)

Dentro de cien años, todos calvos

Un avión tarda menos en viajar de Oeste a Este

En el espacio no hay gravedad

Las gotas de lluvia tienen forma de lágrima

Láser (parte I, rayos paralelos)

Láser (parte II, películas)

Hay sitios en los que los coches ruedan “cuesta arriba”

Si todos los chinos saltan a la vez, cambia la órbita de la Tierra

Los pájaros no se electrocutan porque los cables están aislados

Los implantes de silicona pueden explotar en los aviones

Una moneda tirada desde lo alto de un edificio puede matar a alguien

Sólo usamos un 10% de nuestro cerebro

El agua gira en los desagües por la fuerza de Coriolis

El hombre nunca ha llegado a la Luna

Los pedos huelen mal porque contienen metano

La Coca-Cola es mala por ser muy ácida

El pelo y las uñas siguen creciendo después de la muerte

Es peligroso beber agua destilada

La Gran Muralla China es la única estructura hecha por el hombre visible desde el espacio

La selva amazónica es el pulmón del planeta

Los toros ven en blanco y negro

Las sustancias radiactivas brillan

Los antibióticos y los virus

El efecto invernadero I (el nombre)

El efecto invernadero II (calentamiento global)

El efecto invernadero III (dióxido de carbono)

El LHC puede destruir la Tierra

Es malo beber leche y zumo de frutas