BLOQUE I. RECURSOS ENERGÉTICOS.
TEMA 0. CÁLCULO DE ENERGÍA. MAGNITUDES.
TEMA 1. LA ENERGÍA, EL MOTOR DEL MUNDO.
Material complementario:
TEMA 2. LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Material complementario:
Material complementario:
Documental de Informe Semanal: Energía de Fusión Proyecto ITER.
Vídeo en YouTube sobre la mesa redonda en la UPM "ITER y la Promesa de la Fusión Nuclear".
TEMA 4. LA ENERGÍA HIDRÁULICA.
TEMA 5. LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
Material complementario:
Galería Multimedia de la Agencia Andaluza de la Energía. En esta galería puedes ver videos interesantes sobre:
Energías renovables (solar, eólica, geotérmica y biomasa).
Ahorro y eficiencia energética (hogar, edificación y movilidad y transporte).
TEMA 6. CONSUMO Y AHORRO DE ENERGÍA.
BLOQUE III. MATERIALES.
TEMA 11. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
TEMA 11B. ENSAYO Y MEDIDA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
TEMA 11C. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES.
TEMA 12. MATERIALES METÁLICOS: METALES FERROSOS.
TEMA 13. MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS.
TEMA 14. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
TEMA 16. MATERIALES PLÁSTICOS.
TEMA 17. MATERIALES Y FIBRAS TEXTILES.
Material Complementario Bloque III.
En www.cedro.org, he encontrado el siguiente documento; es necesario que lo conozcas porque te va a servir para hacer tus Trabajos Monográficos:
U.D. 11. PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS MATERIALES (Ed. McGraw-Hill).
Tabla resumen: Propiedades de los materiales.
Colección de videos, sobre ENSAYOS en YouTube, del profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Dr. David García Sanoguera. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales.
DIAGRAMA TENSIÓN-DEFORMACIÓN. (Profesor David Jerónimo Busquets Mataix)
Colección de videos, sobre Ciencias de los Materiales, del profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, D. David Jerónimo Busquets Mataix.
BLOQUE IV. ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS.
TEMA 20. CIRCUITOS ELÉCTRICOS (I). ASPECTOS GENERALES.
Vídeo: "Electricidad y magnetismo" (YouTube).
TEMA 21. CIRCUITOS ELÉCTRICOS (II). ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS.
Material complementario:
ARTÍCULO: "BREVE HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD". Revista Técnica Industrial. Octubre 2004.
Programa simulador de circuitos monofásicos de corriente alterna: Circuitos Monofásicos Plus. (Una vez dentro de la web, al final de la página tienes el enlace para descargar el programa).
PROYECTO INTEGRADO DE TECNOLOGÍA. 1º BACHILLERATO.
APUNTES TERCER TRIMESTRE: