TAREA SOBRE HARDWARE Y SOFTWARE
1.-Abre el procesador de textos y responde a las siguientes cuestiones:
Diferencia entre Hardware y Software
Tareas fundamentales que realiza un ordenador
Diferencia entre unidades de entrada y unidades de salida
Diferencia entre bit y byte
Múltiplos de un byte
¿Qué tres marcas de microprocesadores se señalan?
¿Qué es formatear un disco o un disquete?
Diferencias entre pista, sector y clúster
Guarda el archivo con la inicial del nombre y el primer apellido + T1: gpinedaT1; si la actividad está hecha por más de una persona, añadid un guión bajo y la inicial y el primer apellido del otro: gpinedaT1_ggomezT1
Guardalo en una carpeta de nombre TECNOLOGÍA/TEMA 1 (envíalo por correo electrónico a gpr.curi.info@gmail.com)
Abre en el navegador la página: http://www.convega.com/PortalTele/conocimientos.htm
Lee la teoría sobre Dispositivos de entrada de datos
Abre el archivo del ejercicio 1 con el procesador de textos Espronceda (Open Office Writer)
Responde a las siguientes cuestiones:
Diferencia entre la tecla Retroceso y la tecla Supr
Función de la tecla Insert
Abre en el navegador la página: http://www.aulaclic.es/openoffice/b_2_1_1.htm
Lee la teoría
De vuelta al procesador de textos, pulsa las teclas Ctrl e Intro a la vez para empezar una nueva página, y escribe el significado de los siguientes términos:
Arrastrar y soltar
Punto de inserción
Combinar teclas
Minimizar una ventana
Cuadro de diálogo
Caja de texto
Caja de lista
Menú contextual
Guarda el archivo con la inicial del nombre y el primer apellido: pprerez; si la actividad está hecha por más de una persona, añadid un guión bajo y la inicial y el primer apellido del otro: pperez_ggomez
Guardalo en la carpeta tema 1. nombre ----- gpinedaT1-2. Envialo a la dirección de gpr.curi.info@gmail.com
1. Pulsa con el botón derecho sobre un espacio vacío de la pantalla. Selecciona Cambiar fondo de escritorio
2. Instala una imagen que te guste (en la página http://art.gnome.org/ hay gran cantidad de fondos). Tendrás que guardar la imagen (click con el botón secundario - guardar imagen), recordar dónde está guardada y luego buscarla con el programa
3. Aunque existe la opción de instalar un salvapantallas, su funcionamiento no es correcto y puede causar que el ordenador se bloquee, por lo que no es recomendable
4. El panel es la barra inferior que aparece en el escritorio. En él hay una pequeña cigüeña que, al pulsarla, se abre el programa de configuración.
5. En la sección dedicada al ratón, cambia el tiempo de espera de la pulsación doble para que se ajuste a tus preferencias. A partir de ahora, para abrir un archivo o un programa, deberás hacer doble click sobre él
6. Abre tu carpeta personal, y pulsa en Editar y luego en Preferencias.
7. Selecciona la opción Mostrar los archivos ocultos y de respaldo, y cierra la ventana
8. Cierra tu carpeta personal y vuélvela a abrir para comprobar que aparecen carpetas cuyo nombre empieza con un punto. Son carpetas de configuración que no deben ser alteradas, por lo que están ocultas normalmente.
9. Vuelve a ocultar estas carpetas
10. De nuevo en Editar > Preferencias, busca la pestaña Comportamiento
11. Busca la opción para que los elementos se activen con doble pulsación del ratón y selecciónala
12. Pulsa con el botón derecho sobre una zona libre del panel y selecciona Añadir al panel
13. Añade al panel la aplicación Forzar la salida y lee cómo se utiliza