1 - Curso
Tecnología de la información
2 Horas semanales
2 - Aulas
Trabajaremos principalmente en el aula de tecnología 12
Cambiaremos de aula y utilizaremos varios espacios del centro
Importante: en cualquier caso hay que tener acceso a nuestra información. No se puede decir que no tenemos ficheros con los que vamos a trabajar o exponer
-Las aulas tiene unas normas que hay que cumplir rigurosamente:
Principales
Registrarse al principio de cada sesión
Cada usuario es responsable de los desperfectos
Falta de material informático
Falta en el mobiliario
Cambio de configuración
Introducción de claves
Instalación de programas
Los ordenadores no son de nadie. No tiene cada uno un sitio. Son cambiables.
Uno está deslocalizado. Su trabajo debe tenerlo siempre en el pendrive
Nos organizaremos en grupos de un máximo de dos personas
En alguna ocasión se realizarán trabajos en grupos más numerosos
Otra serie de normas importantes:
Los puestos de los ordenadores los decide el profesor.
Mientras el profesor cuenta cosas se le atiende al 100% .
No se está en otra cosa aunque penséis que ya sabeis lo que se os cuenta
Hay que llegar a tiempo y salir a la hora que corresponde
3 - Material
Necesario una memoria USB por cada alumno
Cada ordenador un código aula12 y una identificación curi006(?)
Conexiones
Todos los equipos están conectados en red. Se comparten determinadas carpetas y periféricos .
Conexión a Internet con modem ADSL
Conexiones wifi posibles
Web de trabajos
Utilizaremos el site gprcuri aunque más adelante utilizaremos una página personal
Software
Utilizaremos programas muy variados. Siempre de software libre
Una parte importante del trabajo lo haremos con aplicaciones de Google
Habrá que hacerse una cuenta de Gmail
4 - Evaluación
Se tendrá en cuenta:
Página web propia en Google sites
En ella tiene que estar subidos todos los trabajos del curso, bien organizados y accesibles
Será como vuestro cuaderno de trabajo
Trabajos en clase
Exámenes
Cada trabajo tendrá un peso en la nota de evaluación
Ningún trabajo puede perderse hasta que finalice el curso
Los datos hay que protegerlos
- Subiéndolos a Internet
- Guardándolos en un pendrive
Nadie puede alegar que le han borrado los datos
En general aprueban todos los que no lo dejan
5 - Contenidos
HACER UN SITE PARA PONER NUESTROS TRABAJOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN I (1º BACHILLERATO)
BLOQUE 1: La Sociedad de la Información y el ordenador
Contenidos:
1.1. El tratamiento de la información y sus aplicaciones a diversos ámbitos de la sociedad actual. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
1.2. Evolución y futuro de las Tecnologías de la Información. Difusión e implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
1.3. Expectativas y realidades de las Tecnologías de la Información y la comunicación.
1.4. Aspectos sociológicos derivados del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
1.5. Nuevos desarrollos. Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el ámbito científico, sociológico, técnico o artístico según la modalidad de Bachillerato del alumnado. Nuevas profesiones derivadas del uso de estas tecnologías.
BLOQUE 2: Arquitectura de computadores
Contenidos:
2.1. Reconocimiento de los principales componentes físicos del ordenador y sus periféricos. Relación e interactividad entre ellos. Reciclado de componentes.
2.2. Funciones y características de los distintos componentes de los equipos informáticos.
2.3. Principales funciones del sistema operativo y los entornos gráficos o de utilidades. Administración básica del sistema. Herramientas básicas de gestión y configuración. El sistema de archivos. Instalación y desinstalación de paquetes.
2.4. Actualización del sistema.
2.5. Configuración de periféricos usuales.
2.6. Gestión de usuarios y permisos.
2.7. Particionamiento.
2.8. Virtualización.
BLOQUE 3: Software para sistemas informáticos
Contenidos:
3.1. Maquetación de textos e imágenes. Tratamiento básico de imágenes digitales. Captura, edición y montaje de audio y vídeo. Integración y organización de elementos textuales, numéricos, sonoros y gráficos en documentos de diversos tipos. Diseño de presentaciones multimedia.
3.2. Conceptos básicos y funciones de las hojas de cálculo. Aplicación de las hojas de cálculos para la creación de modelos para la resolución de problemas.
3.3. Elaboración de gráficas con hojas de cálculo. Bases de datos relacionales. Diseño básico de una base de datos. Lenguajes de consulta de bases de datos.
3.4. Elaboración de informes, tablas y gráficos a partir de una base de datos. Confección de formularios. Otros tipos de bases de datos.
BLOQUE 4: Redes de ordenadores.
Contenidos:
4.1. Tipos de redes informáticas.
4.2. Servidores.
4.3. Dispositivos de interconexión.
4.4. Creación y gestión de redes locales.
4.5. Instalación y configuración de dispositivos físicos para la interconexión de equipos informáticos.
4.6. Configuración de acceso a internet en redes fijas e inalámbricas.
4.7. Conectividad móvil.
BLOQUE 5: Programación (I)
Contenidos:
5.1. Tipos de lenguajes de programación.
5.2. Estructuras de datos.
5.3. Utilización de algún lenguaje de programación estructurado.
5.4. Construcción de programas para la resolución de problemas reales.