En el área de Lenguaje aprendemos que, para establecer una comunicación deben cumplirse las siguientes condiciones:
Cuando representamos algo sobre un papel, el emisor es quien lo dibuja, el receptor es quien lo interpreta, el canal suele ser el papel, el mensaje es lo que queremos expresar y la situación puede darse entre personas que comparten el lugar y el momento o no. Pero el código de comunicación consiste en dibujos, y por lo tanto tenemos un lenguaje gráfico.
El lenguaje gráfico sobre papel puede tener dos variantes, que son:
1ª Dibujo artístico, en cuyo caso el artista combina formas y colores según su propio gusto o Escuela para representar objetos, sentimientos, ideas, etc.
2ª Dibujo técnico, que es un conjunto de sistemas para representar objetos y datos muy concretos, en los cuales hay que cumplir obligatoriamente las reglas impuestas. Como dibujo técnico se engloban los esquemas (dibujos que representan jerarquías o qué cosas incluyen a otras), los diagramas (representaciones de datos para poder compararlos) y los sistemas de representación de objetos.
Esquema
Diagrama
En los apartados siguientes nos vamos a centrar en las normas que existen para algunas formas de representar objetos, es decir, vamos a trabajar sobre los sistemas de representación.