Diapositivas con imágenes
ACTIVIDAD 1: Insertar una imagen
Aún vamos a seguir trabajando con el archivo impress, aquel que tenía una diapositiva de título y otra vacía, así que vuelve a abrirlo. De nuevo asegúrate de que la tercera diapositiva sea del tipo Título y contenido. En esta práctica habrá que usar el cuadradito de abajo a la izquierda, para Insertar imagen.
Así que descarga la siguiente imagen (pulsa con el botón derecho del ratón y selecciona Descargar imagen) para después insertarla en la diapositiva mediante el cuadradito de contenido.
También en este caso se podría haber insertado la imagen en una diapositiva vacía mediante el comando Insertar > Imagen > A partir de archivo, o pulsando en el botón A partir de archivo de la barra inferior
.Tras hacer clic en el icono Insertar imagen, se abrirá la ventana de navegación para buscar la imagen o fotografía que queremos colocar en nuestra diapositiva. Este método es más complicado que el sencillo de buscar una imagen en Internet y luego aplicar el proceso de Copiar y Pegar, pero con copiar y pegar sólo estamos poniendo un vínculo a la imagen. El problema es que cuando Impress no encuentre el archivo de imagen mostrará un "vínculo roto":
Una vez insertada la imagen en la diapositiva, por cualquiera de los métodos anteriores, veremos que la imagen aparece seleccionada y que la pantalla nos muestra también la barra de herramientas Imagen:
ACTIVIDAD 2: Modificar la imagen
Un filtro permite modificar una imagen para que tenga otro aspecto. El programa Impress pone a nuestra disposición una barra de herramientas, Filtro de gráficos, con efectos sencillos. Para mostrar la barra de herramientas Filtro de gráficos hacemos clic sobre el botón Filtro
de la barra de herramientas Imagen.
Otras opciones interesante son el Modo gráfico, que permite transformar la imagen en blanco y negro, el Color, con lo que podemos variar la coloración y el brillo, la Transparencia o Recortar, de especial interés cuando sólo queremos una parte de una fotografía.
Para comprobar cómo funcionan los distintos tipos de modificaciones, vamos a descargar la siguiente imagen.jpg (o bien buscar en Internet una imagen agradable y con derechos de uso), a insertarla en una diapositiva y aplicar distintas opciones .
En la presentación debes añadir cuatro diapositivas en las que muestres, en cada una, una modificación que hayas realizado sobre la imagen descargada, indicando qué efecto has aplicado. Guarda el archivo con el nombre multimedia.
ACTIVIDAD 3: Imagenes de la galería
Otro posible origen para insertar una imagen en una diapositiva es utilizando la Galería, desde la que podemos seleccionar la imagen, arrastrarla y soltarla sobre la diapositiva. El panel Galería aparece encima de la diapositiva cuando hacemos clic sobre el botón Galería
de la barra de herramientas de Dibujo o cuando ejecutamos el comando Herramientas > Galería:
No vamos a insertar imágenes de la galería en nuestro trabajo, pero si te fijas en la imagen anterior, en la carpeta Mis temas se pueden guardar fotos o dibujos propios. Y si te fijas bien, también observarás que hay una sección de sonidos, que es lo que vamos a usar a continuación, pero como en el centro no funciona bien, las siguientes actividades NO SON OBLIGATORIAS.
ACTIVIDAD 4: Insertar sonido
Para añadir sonido a una diapositiva cualquiera procedemos del mismo modo que para insertar imágenes, ejecutamos el comando Insertar > Vídeo y sonido y aparecerá el cuadro de diálogo en el que elegiremos el archivo deseado.
Nuevamente, la Galería ofrece unos sonidos básicos, y para situar un sonido en una diapositiva sólo tenemos que arrastrar el dibujo de las notas musicales y soltarlo sobre la diapositiva, donde aparecerá el icono de sonido.
La ventana negra con el altavoz se llama Reproductor de medios, y para eliminarla o para volverla a ver se pulsa sobre el menú Herramientas > Reproductor de medios.
Tras insertar un sonido veremos que en la diapositiva aparece el dibujo de un altavoz, al que podemos cambiar tamaño y posición para acoplarlo a la parte de la diapositiva que más nos interese (por ejemplo, para ocultarlo detrás de una imagen y que no se vea). Durante la reproducción de la presentación, el sonido se pondrá en marcha automáticamente cuando se abra la diapositiva que lo contiene.
Dependiendo de la versión de Impress, se puede hacer que la presentación se desarrolle con una música de fondo. Para ello, una vez creado y acabado todo, nos situamos en la primera diapositiva de la presentación, abrimos el panel Transición de diapositivas, seleccionamos el sonido que queremos reproducir y activamos la casilla Repetir hasta el próximo sonido. Cuando apliquemos música a una presentación hay que ser especialmente cuidadosos de no hacer clic sobre el botón Aplicar a todas las diapositivas, porque en ese caso la música se iniciaría cada vez que pasamos a una diapositiva nueva. Para controlar el volumen de reproducción de un sonido como el que hemos introducido para toda la presentación debemos hacerlo a través del control de volumen del sistema que aparece situado en el escritorio del monitor.
Después de todo lo visto, añade una cuarta diapositiva a la presentación. Descarga este sonido.mp3 para insertarlo, (si está bloqueada la descarga, búscalo en la carpeta Home > Instituto > Informática) y crea un dibujo a base de formas geométricas, con rectángulos, flechas de bloque, formas de símbolos,.... para ocultar el icono del altavoz.
De nuevo, y como medida de precaución, guarda el trabajo.
ACTIVIDAD 5: Insertar vídeo
El diseño de diapositiva para Título y Contenido tiene un cuarto icono que sirve para Insertar películas:
Al pulsar sobre ese botón se abrirá la ventana para que busquemos el vídeo que queremos colocar en la diapositiva. Una vez seleccionado y hacer clic sobre el botón Abrir, el vídeo se coloca en la diapositiva. Aparece seleccionado el marco que lo contiene y a su vez se muestra activa la barra de herramientas Reproductor de medios para que podamos probarlo:
Exactamente igual que hemos visto en la actividad del sonido, otra forma de introducir un vídeo en cualquier diapositiva consiste en situarse en la diapositiva y pulsar en Insertar > Vídeo y sonido para que se abra el cuadro de diálogo con el que seleccionar el archivo. En este caso el vídeo tomará su tamaño real ya que no tiene que ajustarse a ningún marco como en la forma anterior. Sobre el marco en el que se inserta el vídeo podemos realizar cambios de tamaño y posición del mismo modo que hacemos con otros objetos.
La práctica consiste en descargar el siguiente vídeo.avi (si está bloqueada la descarga, búscalo en la carpeta Home > Instituto > Informática) e insertarlo en la quinta diapositiva de la presentación.
Guarda el trabajo finalizado (el nombre es multimedia), y envíalo al correo del profesor.
Elaborado a partir de materiales CC del Ministerio de Educación