Pesto 

Osvaldo Magri

 

Es una receta genovesa, como la fainá.  Génova es un importante puerto italiano y capital de la región de la Liguria.

 

INGREDIENTES

 

·     Albahaca

·     Ajo

·     Aceite de oliva extra virgen

·     Piñones. Como es difícil y caro conseguirlos se reemplazan por nueces, almendras, castañas de cajú o nueces de Pará (a mi criterio estas últimas son el reemplazo más parecido a los piñones)

·     Queso sardo fresco (opcional)

·     Sal

·     Pimienta.

 

PREPARACIÓN

 

Se lavan las plantas de albahaca y se eligen las mejores hojas. Se pican a cuchillo o se procesan a mortero. Lo mismo hacemos con las nueces. Si se va a usar queso sardo fresco poner igual cantidad del mismo que de nueces o similar. El sardo hay que rallarlo en forma gruesa.

 

La clave de esta salsa es poner poco ajo. A lo sumo 3 ó 4 dientes medianos no más, en una preparación para varias personas.

 

Se pica todo bien fino, se coloca en un frasco de vidrio. Luego se agregan sal, pimienta y aceite de oliva hasta cubrir la preparación (así dura varios días). Se mezcla todo bien hasta obtener una preparación viscosa.

 

Como opción se pueden procesar todos los ingredientes trabajados en la forma descripta en el vaso de un “mixer”.  Ahí se le agrega poco a poco el aceite de oliva, obteniéndose una crema o mousse de pesto muy interesante en su textura y sabor.

 

¡Tradicionalistas abstenerse, el resto puede experimentar con beneficio de inventario!