Ana Bléjer Katz (Abril 2010): 

Fondos para el viaje de Egresadas

Preparación para nuestro viaje de egresadas en 1966 - Liceo Nº 11

Como en todas las escuelas, en 4º año, se empieza frenéticamente a preparar el viaje de egresadas. Hay tanto para hacer!!! Elegir el lugar, medio de transporte, alojamiento y todo ello implica DINERO.  Nuestros padres por supuesto aportaban pero aún faltaba "llenar baches" económicos.

 

Y así surgió la idea: vender sandwiches durante los recreos!!! Hicimos una lista donde tuve el honor de ser la primera en traer sandwiches al día siguiente.  Así que -junto con la ayuda invalorable de mi madre- preparamos sandwiches de salame y salchichón en cantidad.

 

Al día siguiente, la venta de los mismos resultó ser un éxito:  la bandeja, con su mercancía, fue vendida en 10 minutos en un solo recreo!!!  Y no eran pocos los gustosos emparedados. Así, los días siguientes y de acuerdo a un orden determinado, cada una traía, vendíamos y recolectábamos para nuestro viaje de egresadas.

 

Pero la idea fue también adoptada por 4º 1º y 4º 2º y aún los terceros años la imitaron y se unieron a vender en los recreos, todos con el mismo objetivo.

 

En los recreos, el patio de la escuela, poblado por delantales blancos con bandejas en mano parecía una feria.

Todos recordamos a la kioskera, quien de pronto vio amenazado su negocio a amplia escala y por supuesto protestó enérgicamente a las máximas autoridades del Liceo.

De pronto, la venta fue prohibida por la Directora, y ni siquiera logramos vender un alfajor en forma clandestina.

Pero lo que más recuerdo con nostalgia era el gusto de esos emparedados de distintos sabores y el Locorio de risas, bandejas y jóvenes corriendo y ofreciendo su mercancía en los recreos.

Con sincero cariño a quien lo lea,

Ana Blejer Katz