Carlos di Leone (Octubre 2009):  

Gustavo Sorans y el "Siroco"

En 2º año 3º división teníamos como profesor de dibujo al Sr. Toledo (también lo tuvimos en 1º 3ª).  No recuerdo el nombre de pila, pero sí su célebre apodo:  ESFUMINO.

 

Este personaje también era entomólogo (estudioso y coleccionista de insectos).  Muchas veces nos hablaba de ese hobby, cosa que a algunos les interesaba y otros aprovechaban para descomprimir la clase de la materia, que de por sí no era muy compresiva.

 

En oportunidades llevaba algún ejemplar de su colección para mostrarlo.  Eso daba pie para que algunos de los depredadores que habitábamos el cole preguntáramos: “Profesor ¿no trajo el bicho?” ó bien, “Señor” ¿no nos muestra el bicho?”

 

A nuestro compañerito Gustavo Sorans, se le ocurrió una buena:  en clase de Geografía habíamos estudiado el Siroco, viento que sopla desde el Mediterráneo en el sur de Francia.  Hete aquí que Sorans le comenta al profe de la existencia en Brasil de un insecto denominado Siroco, le menciona algunos hábitos extraños del mismo, a lo que el Sr. Toledo responde con gestos de asombro, admitiendo su ignorancia al respecto pero -aparentemente- muy interesado en el tema.

 

Creo que el profe se tragó el cuento, así como en principio nos lo tragamos varios alumnos (me incluyo), por lo que el desarrollo del tema dio para varias clases de divague (Toledo incluido).

 

De esta historieta surgió un apodo para Gustavo Sorans:  obviamente  ¡SIROCO!

 

En base a esto propongo que se publiquen los sobrenombres que hemos tenido o padecido durante el secundario y en correo aparte haré aportes al respecto.

 

Carlos di Leone

Octubre 2009