Pestalozzi, Johan

FORMACIÓN INTEGRAL

BIOGRAFÍA

(Zurich, 1746-Brugg, Suiza, 1827) Pedagogo suizo. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. En 1775 abrió en Neuhof una escuela para niños pobres inspirada en el modelo del Emilio de Rousseau. El proyecto fracasó, como también otro similar que llevó a cabo en Stans. En 1797 publicó Mi investigación sobre el curso de la naturaleza en el desarrollo del género humano, su obra de mayor repercusión. Reemprendió sus prácticas pedagógicas en un castillo cedido por el gobierno, en Berna, experiencia que reflejó en su obra Cómo Gertrud enseña a sus hijos (1801). Pestalozzi aspiraba a propiciar la reforma de la sociedad desde una educación que procurase una formación integral del individuo, más que la mera imposición de determinados contenidos, y que concediera un amplio margen a la iniciativa y capacidad de observación del propio niño. Su doctrina no tardó en propagarse, y llegó a ser muy admirada por personajes como Fichte o Herbart, así como por la mayoría de los jóvenes pedagogos de la época.

BIBLIOGRAFÍA

Vigilia de un solitario (1780)

Una hoja suiza (1782). Es una revista compuesta y editada por Pestalozzi.

Mis indagaciones sobre el proceso de la Naturaleza en el desarrollo de la Humanidad (1797)

Cómo Gertrudis enseña a sus hijos (1801)

Libro de las madres (1803)

Carta a un amigo sobre mi estancia en Stans (1807)

Al buen talante, la seriedad y la hidalguía de mi época y de mi patria (1815)

Cartas sobre educación infantil (1819)

El canto del cisne y Los destinos de mi vida (1826)

Epístola a Friné sobre la amistad (1782)