A QUÉ LLAMAMOS "FORMA"
A QUÉ LLAMAMOS "FORMA"
13.12.2019
FORMA (I)
Llamamos forma a todo aquello que está delimitado, tanto la materia inanimada como la animada. También llamamos forma a lo inmaterial, tal como una idea, pensamiento, sentimiento, deseo..., sensación, necesidad, placer... Toda forma es el resultado del movimiento y a la vez se mueve. Allí dónde hay forma hay movimiento. La vida necesita, imperativamente, de la forma y la forma del movimiento.
Toda forma está dentro del Universo, dentro de la realidad parcial, limitada, condicionada, temporal, dentro de lo efímero, del sueño.
Lo que sostiene a la forma es el Vacío (consciente) sin el cual no podría existir. El Vacío es Consciencia, en Ella no hay forma y por tanto no hay movimiento, no hay tiempo.
La forma (delimitación) incluye tanto a lo material como a lo inmaterial.
a988
15.10.2020
II
Llamamos forma a aquello que tiene limitación, que está delimitado, que tiene un contorno sobre sí, así forma es un átomo, una molécula que es una agrupación de átomos, un árbol, una criatura, una nube, pero también es forma un pensamiento, sentimiento, deseo, incluso una emoción. Lo único que carece de forma es la Consciencia, qué forma tiene, no la emoción sino, sentir una emoción, qué forma tiene ver una montaña, qué forma tiene darse cuenta de que llueve, darse cuenta del frío en las manos. Pareciera que nada puede existir sin tener forma y sin embargo la Consciencia, que es en todo, es sin forma. Ajena a la forma es Vacío, ajena al movimiento es Quietud, ajena al tiempo es Ahora. Independiente de todo, nada podría ser sin ella.
Mediante la forma, la Consciencia se convierte de algún modo en aquello que conecta, que le da ser, que lo hace posible: sensación, emoción, consciencia de sí mismo..., el átomo, molécula, flor, árbol, hormiga, persona, sistema planetario, galaxia, el Universo, el conocimiento, el acierto y el error, lo verdadero y lo falso, un juego de ella misma consigo misma. En todo es el nexo, el común denominador de cuanto existe ya sea efímero, ya permanente. La Consciencia se manifiesta en la forma, efímera, ilusa, temporalmente.
Todo lo que existe tiene forma (limitación), salvo la Consciencia
a1025
27.11.2020
III
Configuración:
- Toda forma es limitada (está delimitada), condicionada, siempre es parcial.
- Sujeta a ininterrumpido e inevitable movimiento, dependiente de él. En la vida, cuando el movimiento de la forma se detiene, muere, desaparece.
- Irremediablemente efímera, evanescente (en el espacio-tiempo).
Todo lo que hay dentro del Universo son formas moviéndose en el tiempo (medida del movimiento): Planetas, criaturas, minerales, vegetales, utensilios, luz, humo, energía...
Todo lo que hay en el mundo interior de cada criatura también son formas moviéndose en el tiempo: sensaciones, percepciones, emociones, sentimientos, deseos, recuerdo, imaginación...
Son tan efímeras y evanescentes como los sueños, surgen y se desvanecen, como las olas del mar se suceden incesantemente. En sí mismas son ficción, ilusión, en definitiva, sueños.
a1037
5.12.2020
IV
La forma en sí o por sí misma no existe. La forma es la consecuencia, resultado o efecto de cierto movimiento. En realidad no hay forma alguna, lo que hay es movimiento y la forma sólo es una ilusión producida por ese movimiento. Hay consciencia de forma pero no hay forma como tal. Sabemos que la Consciencia es Vacío, por tanto lo representado, la forma, la ilusión..., también es Vacío. No es que la forma sea Consciencia sino que la Consciencia es, o produce, o manifiesta a la forma. La esencia o base de la existencia es el Vacío consciente. Llamamos Consciencia a aquel modo que detecta el contraste o reflejo que produce la forma sobre el Vacío. La ilusión de la forma da lugar a la ilusión de las magnitudes, esto es, espacio, tiempo, masa, peso, longitud, etcétera. Es lo que nuestro "conocimiento" ha denominado como el macrocosmos, en sí una ilusión o apariencia.
No hay forma, lo que hay es movimiento y la forma sólo es una ilusión producida por ese movimiento.
a1040
18.2.2021
V
La forma ya sea material o inmaterial, en sí misma carece de consistencia, por sí misma carece de valor, es un efecto, nunca causa. Su consistencia, valor, solidez..., está en la causa, el Vacío consciente, y en el desarrollo de la causa, el movimiento, las reglas o leyes que la rigen insustituibles e inevitables. Ejemplo, todas las formas físicas obedecen a: electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y gravedad.
La forma, por sí misma, carece de consistencia.
a1053
EL SISTEMA PSICOLÓGICO INDIVIDUAL
DIARIO EFÍMERO (Últimas publicaciones)
LA CONSCIENCIA MUEVE EL UNIVERSO
EXPERIMENTAR EL AHORA CONSCIENTE
PERFECTA IGUALDAD (Gozo activo)
ÉL (vídeo)
Twitter: aurguki
Mail: aurguki@hotmail.com
España - Madrid