1.1 Recepción de impresiones 1.2 Percibir 1.4 Beneficios de la percepción 1.5 Emociones
1.6 Emociones nocivas 1.7 Catálogo de emociones 1.8 Prácticas de percepción 1.9 Suprimir emociones nocivas
EL SISTEMA PSICOLÓGICO
APARATO RECEPTIVO
PERCEPCIÓN COMPULSIVA Y CONSCIENTE
En el mundo físico existe amplísimo abanico de posibilidades para percibir.
Recibimos impresiones visuales, auditivas, táctiles..., en modo de sensaciones (afectando al físico),
algunas de las cuales son transformadas en percepciones (afectando al psicológico).
De nuestro particular mundo psicológico o interior solo recibimos percepciones,
no sensaciones (término “sentir físico”).
PERCIBIR COMPULSIVAMENTE
Las percepciones psicológicas son compulsivas (o automáticas, instintivas, mecánicas)
aunque no de tan riguroso automatismo como las sensaciones.
Hay tres grandes grupos:
a) Percepción compulsiva común.
La inmensa mayoría de nuestras percepciones son de este grado,
el más automático o instintivo.
b) Percepción compulsiva atraída o emocional.
Activan emoción despertando sorpresa, alegría, temor...
Pone en marcha ciertas actitudes tales como el autodiálogo (pensar compulsivo).
c) Percepción compulsiva racional o dirigida.
Ocurren cuando, fría, calculadoramente, interviene nuestra capacidad racional.
Da lugar al pensamiento racional (también automático, aunque de menor grado)
Ejemplos:
Común: Continuamente estoy recibiendo impresiones auditivas que pasan desapercibidas.
Atraída:. Oigo un golpe excepcional y mi atención se dirige hacia ese sonido, me siento sobresaltado.
Racional: Algunas veces “analizo” con un fin algún sonido de los que me rodean.
Todas las percepciones compulsivas se limitan a trasmitirnos datos parciales de las impresiones, en función de los condicionamientos del perceptor
PERCIBIR CONSCIENTEMENTE
Las percepciones podemos hacerlas “conscientes”
utilizando la “atención”,
el acto voluntario de “darse cuenta”.
Percibir voluntaria y conscientemente es el inicio del Despertar a la Consciencia,
tradicionalmente conocido como lo Espiritual.
El ejercicio de la percepción consciente demanda del perceptor
su “atención voluntaria”, su “opción de querer”.
Ver, oír, tocar, sentir.., son funciones compulsivas, tanto la sensación como la percepción;
al activar la atención, voluntariamente,
las transformamos en operaciones conscientes.
Tanto la Consciencia, como la Voluntad, que se activan, aun incipientes, pertenecen a la dimensión del Ser, la Consciencia, superior, de otro orden, de otra categoría distinta a la Mente. Consciencia y Voluntad siempre van unidas, no existen por separado (si hay Consciencia, hay Voluntad, si hay Voluntad, hay Consciencia), pertenecen a la misma unidad; el Deleite o Estado de Paz es el tercer factor que se manifiesta, indisolublemente. Siempre que nos situemos en percepción consciente, que ejecutemos esta actividad, inexorablemente acaecerá la paz, el buen estado, la dicha imperturbable.
Estar consciente es percibir la realidad desde una perspectiva superior,
ver más datos de la impresión.
Si no tenemos activada algún tipo de opción consciente,
estamos absorbido por mecanicidad y sueño psicológicos.
1.1 Recepción de impresiones 1.2 Percibir 1.4 Beneficios de la percepción 1.5 Emociones
1.6 Emociones nocivas 1.7 Catálogo de emociones 1.8 Prácticas de percepción 1.9 Suprimir emociones nocivas
Actualizado: 13:56 08.06.2013
aurguki@hotmail.com