El Sistema Psicológico
RELACIONES DEL EGO CON LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA
RELACIONES DEL EGO CON EL APARATO RECEPTIVO
Recepción de impresiones
Percibimos, recibimos las impresiones del mundo exterior y del nuestro, interior, a través de la parcialidad del ego
Según que yo o ego esté activado, así tomará una parte u otra de la impresión (causa),
con las consecuencias que esto tiene.
Las impresiones, los datos iniciales, no llegan a nosotros limpios,
llegan adulterados por el filtro del ego que en ese momento está al frente del sistema.
El ego (limitado) activo en un momento dado, tomará sólo una parte de la impresión.
Esa parte tomada, limitada, desarrollará un pensamiento-sentimiento limitado y condicionado a esos datos...
Ese pensamiento, como consecuencia, llevará a un determinado estado de ánimo y consecuente acción.
La recepción es la causa,
el pensamiento es el desarrollo de la causa,
el estado y la acción el efecto o resultado de la causa.
El ego nos encadena a su particular forma de percibir el mundo.
No ampliaremos la captación o recepción de las impresiones mientras no ampliemos la capacidad receptiva-perceptiva del ego, es decir no podremos ensanchar o ver más parte del mundo, de la realidad, de las cosas, de las personas, de los eventos... mientras no nos ensanchemos a nosotros mismos, mientras no ampliemos la Mente.
La capacidad receptiva es proporacional a la capacidad del ego-receptor. A medida que este se desarrolle y crezca, la impresión transmitirá más contenidos, el mundo será más rico, la realidad se hará más amplia, la vida de la persona se llenará más. MÁS AMPLIACIÓN, MÁS LIBERTAD
RELACIONES DEL EGO CON EL APARATO ASOCIATIVO.
Proceso de pensamiento-sentimiento
El aparato Asociativo del Sistema Psicológico ejecuta el proceso del pensamiento-sentimiento. Pensar es, básicamente, asociar, comparar datos, información, impresiones.
Sin ego no hay pensamiento;
sin pensamiento no hay ego.
El pensador es el Ego, una pieza, el pensamiento es otra pieza, ambas tienen relación, indirecta. Son piezas o elementos del Sistema Psicológico Individual.
"Yo" pienso no es del todo cierto,
sino que el pensamiento se reproduce en mi Mente,
(Pensar = Proceso ejecutado por el Sistema Psicológico).
Pensamiento (proceso), pensador (ego) y pensado (tema) es lo mismo.
Los tres están incluidos en el psicológico (ejecutado por el Sistema Psicológico).
Por eso podemos decir, el pensador es el pensamiento,
o pensador y pensamiento son la misma cosa.
El diálogo interno-pensar, o externo-hablar, alimentan y fortalecen al ego.
El pensamiento es pensamiento del ego, de la Mente,
no del Ser Real, auténtico, consciente.
RELACIONES DEL EGO CON EL APARATO RESOLUTIVO
Estado de ánimo, disposición de acción y acción
El estado condiciona al ego (a un yo automático).
Ejemplo: Según su estado sea alegre o triste así recibirá las impresiones y así será su pensamiento y sentimiento. Lo que llevará a reforzar su estado de ánimo de alegría o tristeza.
El hombre solo es consciente en la parte final del proceso (no lo es ni de la recepción, ni de la asociación, si del estado): sufrimiento, dicha, pena, alegría, ira...
El ego, por medio del estado, es la parte sensible del sistema.
El ego percibe su estado pero -por lo general- es incapaz de actuar sobre las causas que lo generan.
Al pensar, lo hacemos en función del ego, condicionado por el estado de ánimo establecido en ese momento.
Atrapados por un pensamiento, en ego o estado negativo, estamos perdidos, estamos abocados a negatividad.
Mi vida, de cada momento, es la vida del ego que está en activo ese momento.
Nuestra vida es la suma de vidas de cada uno de los egos,
lo que sienten, lo que experimentan,
es decir, el estado de ánimo experimentado por el ego.
La más directa conexión del ego es con el estado de ánimo.
¿Cómo estoy, cómo me siento, soy feliz, infeliz...?
Ego, pensamiento y estado (de ánimo) viven en perpetua simbiosis
Actualizado: 19:45 del 15 Julio 2013
aurguki@hotmail.com