El Sistema Psicológico
Algunas consideraciones sobre el ego
IDENTIFICACIÓN
Nadie puede separarse de su ego sin separarse de la Mente.
Estamos identificados con la Mente y como consecuencia nos identificamos con su eje central, el ego, por lo que no podemos separarnos de este a menos lo hagamos del sistema que lo contiene.
Conviene ver, concienciarse de la tiranía del ego, separarse, liberarse de él.
Pero sólo puede hacerse esto liberándonos, separándonos de la Mente.
Tan unido está el ego a,
- emoción (recepcción),
- pensamiento (asociación),
- estado (resolución),
- memoria, rutinas (almacén)
- y deseo, interés (Motor)
que se confunde con ellos.
Separarse de la Mente mediante el Silencio consciente
NATURALEZA
El ego es una herramienta de la Naturaleza.
A través de él ejecuta los instintos que mueven la vida (relación, seguridad, satisfacción)
El ego cree actuar, pensar, querer...,
pero es la Naturaleza quien actúa y determina lo que piensa, quiere, hace..., vive.
SUFRIMIENTO
El elemento de la Mente que sufre es el ego
y son las deformaciones en él las que le causan sufrimiento, malestar, miedos, insatisfacciones...
Sufre por el pasado, por el futuro, por lo que tiene y por lo que carece...
El ego es carroñero, también se alimenta de las emociones perjudiciales.
Con frecuencia lo vemos regodearse una y otra vez en la pena, en el recuerdo...,
en el sufrir inútil.
No busca el bien, la felicidad, el conocimiento o la verdad,
busca satisfacción
y la obtiene de manjares o carroña.
Si el ego es trascendido, muchas dificultades desaparecen.
OTRAS
El ego es muy sensible, todo le afecta, basta con mencionar su nombre, basta con dirigirse a él.
Se enorgullece si la afectación es positiva
Se siente herido si es negativa.
Las emociones son el alimento preferido del ego
El yo es invisible al yo
El ego es un fiel reflejo de lo que hay en nuestro interior (mental).
Actualizado: 23 :25 del 15 Julio 2013
aurguki@hotmail.com