VIDA, UNA
Tema reunificado y extraído de Diario Efímero
11.11.2016
I
Todas las criaturas en la Tierra, vegetales y animales, proceden de un ancestro común. Como las células del cuerpo se renuevan constantemente, así la vida se renueva continuamente a través de las especies (1.800.000 conocidas) desde hace 3.500.000.000 de años.
La Vida es constante renovación. Nada viejo subsiste.
No muere la "Vida", se renuevan sus células, se renuevan las criaturas que la forman.
Cada criatura es un eslabón de la Vida.
La Vida vive a través de las especies, a través de las criaturas. Se expande multiplicándolas, se adapta adaptándolas, se perpetúa renovándolas.
Todas las vidas son una sola Vida.
a604 DIARIO7
16.12.2016
II
Cuando comprendemos algo, aflora un texto explícito o consciente dentro o a partir de un contexto implícito o inconsciente.
- El contexto es lo que ya sabemos (aunque en ese instante no seamos conscientes de él).
- El emerger o manifestación del texto es lo nuevo que surge, que se incorpora a nosotros, que descubrimos.
Independientemente del efecto que produce la comprensión (texto nuevo desde un contexto antiguo), todo lo que pensamos, decimos, sentimos, deseamos, aprendemos, hacemos..., es un texto desde o a partir de un contexto.
- El contexto es el que maneja, hace o da lugar al texto.
- Cada célula del cuerpo es un texto dentro de un contexto. Nosotros mismos somos un texto dentro de un contexto, un elemento o pequeño sistema dentro de un sistema mayor. El contexto o sistema mayor manda y gobierna al texto o sistema menor.
Para entender la Existencia, de alguna manera podemos decir, que vivimos en el mundo de los sistemas, de ahí que al final todo va a parar a la Unidad. En lo permanente se trata de una Unidad, valga decir, única. En lo efímero es escalonada. Lo inferior está integrado en algo mayor que es lo que lo mantiene y dirige. Esto nos lleva a la única conclusión posible: el Ser es Uno, la Vida es Una, la Consciencia es Una... La Unidad es la base de todo.
El surgimiento de lo permanente en lo efímero, nacer, siempre es nuevo, completamente nuevo. Cuando termina su existencia en lo efímero, termina completa y definitivamente. La Consciencia que baja o surge en lo efímero es idéntica a la que sube o regresa a lo permanente de donde partió, bajó, surgió.
a631 DIARIO7
3.7.2018
III
Aparentemente cada criatura es una vida diferenciada de las demás. Eso es lo que ve la mente ignorante. Cada criatura es una célula de la Vida que se renueva constantemente mediante nuevas criaturas, células temporales. Toda criatura depende de las demás, todas contribuyen a la existencia de las demás. Al comprender que la Vida es una, ya no podemos mirarnos del mismo modo a como lo hacíamos.
En la Tierra solo hay un ser. Le llamamos la Vida.
a851 DIARIO11
23.7.2018
IV
La Humanidad es un organismo vivo. Cada individuo es una célula.
La razón de ser de la célula es el organismo del que forma parte. La razón de ser del individuo es la Humanidad. En la medida que cada célula comprenda su razón de ser la humanidad podrá perfeccionarse. El individuo aún no comprende cual es su razón de ser. La humanidad es una célula de un organismo mayor llamado Vida.
Cada especie viva cumple una función en la vida de la Tierra. No están separadas especies y Tierra, ambas forman unidad indivisible. Ninguna especie es más importante o superior a las demás. La vida en la Tierra es una sola Vida, un solo organismo, un solo ser, un solo sistema. Cada criatura es meramente un elemento del sistema, una parte del ser, una célula del organismo.
Ninguna de las especies que pueblan la Tierra es superior a las demás.
a848 a848b DIARIO11
4.5.2019
V
Cuando nacemos no surgimos de la nada, somos células, eslabones, prolongación de la vida iniciada en la Tierra hace mucho, mucho tiempo. Es un error tomarnos por un yo o individualidad aislada, separada y diferenciada del resto de criaturas vivientes con fecha de nacimiento y caducidad. La vida es una y única extendida a través del tiempo. Nuestro nacimiento no lo determina esa fecha que comúnmente tomamos sino aquel momento en el que surgió la Vida en la Tierra.
La vida en la Tierra es un solo organismo, cada criatura es una célula de ese organismo, nada hay aislado todas las células, las criaturas, dependen del resto, de las demás. Animales y vegetales, en la tierra y en el mar, todos los seres forman parte de ese único organismo: la Vida.
La definición que expresa el concepto individuo se cae cuando comprendemos que la Vida es una.
Individuo, ¿quimera?
Nacimos hace 3.500.000.000 de años.
a934
9.5.2019
VI
En constante renovación, porque la Consciencia es la misma, la Vida, una y única, es siempre la misma. La Vida no nace, no muere, nacen y mueren sus células, las criaturas. Constante emerger de olas, vidas, que constantemente se desvanecen en el mismo mar, Vida, siempre el mismo agua, la misma Vida, la Consciencia única.
Sobre lo permanente, que no se altera, lo efímero, las formas tanto materiales como inmateriales, emergen y se transforman realizando su máxima expresión mediante la Vida. Es decir, sobre la pantalla (que no se altera) que es el Ahora discurren las formas (materiales e inmateriales...) que es el tiempo.
No hay vidas, quien existe es la Vida, sostenida por una sola Consciencia.
Nacemos y morimos las células, las criaturas que formamos la Vida.
Así como las células forman parte de mi, formo parte de la Vida.
No soy la Vida, formo parte de Ella.
a937 592 c593 c594
6.6.2019
VII
Estamos seducidos e hipnotizados por nuestra particular vivencia, creemos que elegimos libremente lo que hacemos, pensamos y sentimos, creemos ser los dueños de nuestra vida. Nada de esto es lo que parece. Algo detrás de nosotros hace que hagamos lo que hacemos, que pensemos lo que pensamos, que sintamos lo que sentimos, que vivamos lo que vivimos, que conozcamos lo que conocemos, incluso que ignoremos lo que ignoramos. Algo, que no es nuestra individualidad, actúa sobre ella con contundencia, inexorablemente, queramos o no queramos. Esa exclusividad que creemos ser, esas particularidades que decimos nos definen, también forman parte de la acción que ello, ese algo, ejerce sobre nosotros. Así como cada célula del cuerpo hace lo que tiene que hacer y no puede dejar de hacerlo cumpliendo su misión sin desviarse, nosotros realizamos idéntica función llevados y dirigidos por "algo" mayor que nosotros, mayor que esa ilusa individualidad. No fuimos hechos para nosotros mismos, para nuestra particular persona o entidad, fuimos construidos para un sistema mayor, para la Vida. La Vida es una y única. La importancia de cada criatura radica en que es un eslabón en la vida, fuera de esto carece de importancia. Nuestra individualidad es transitoria, circunstancial, efímera, reducida al periodo de vida de nuestra particular existencia, sin ningún otro sentido fuera de ese ciclo. Algo general y global determina nuestra parcial individualidad. Nuestras expectativas de creer ser algo importante dentro del Todo carecen de sentido. Solo somos una pieza que puede ser reemplazada y es así como actúa la Naturaleza sobre cada criatura, esto lo estamos viendo cada día pero no queremos entenderlo. Es un hecho: Si vivimos es porque la Vida vive desde hace, al menos, cientos de millones de años. Así como la célula no vive para sí misma sino para la vida del cuerpo, nosotros no vivimos para nosotros mismos, sino para la Vida general. Las células son renovadas constantemente, eso mismo acaece con las criaturas. Todo lo que tiene vida, tanto animal como vegetal, constituye un solo organismo: la Vida. Este organismo es una expresión de la Consciencia y aunque largamente extendido en el tiempo es una expresión efímera. Solo Ella, la Consciencia, ES.
Nuestra individualidad es manejada por algo mayor que ella.
Vivimos porque la Vida vive desde hace millones de años.
Las células del cuerpo son renovadas, las criaturas también.
Animales y vegetales constituyen un único organismo: La Vida.
La Vida vive a través de cada criatura.
a946 c606 c607 c608 c609
7.7.2019
VIII
Así como una célula de nuestro cuerpo, aislada o en grupo, no es nada o es una minucia, nada somos como humanos individualmente e incluso colectivamente. Para ser se precisa de un organismo mayor: la Vida, todas las formas de vida. Mientras no nos armonicemos con todas las criaturas (animales y vegetales) seguiremos como especie sufriendo las consecuencias de nuestra ignorancia y por ende la violencia sobre nosotros mismos y el planeta.
La Vida toda, y no la criatura, es el verdadero organismo o ser de la Tierra.
Todas las formas de vida, todas, son una sola Vida.
No se trata de respetar el medio ambiente, se trata de ser uno con él.
a951 c631 c632 c633
4.8.2019
IX
Lo que vemos y tomamos como el nacimiento de una criatura en realidad forma parte del afloramiento incesante de la vida desde la materia aparentemente inanimada. La criatura es algo nuevo pero la vida qué hay en ella comenzó hace al menos 3500 millones de años. La criatura no es la vida sino un eslabón de la vida. Decimos aparentemente inanimada porque la vida ya está presente en la materia a falta de una organización determinada de la misma.
La materia básicamente son datos, números que emergen a partir del cero. El contacto y relación entre esos datos o números es lo que da origen a lo que tomamos como materia, pero para relacionarse es necesario que estén comunicados, esa relación, esa comunicación está originada en la Consciencia, es decir, es ella la artífice, ella es la razón de ser de la materia, de la vida, de toda la existencia efímera. La Consciencia se expresa en la materia, en la vida, en la existencia por medio de ciclos, de patrones, de acciones repetitivas que se amplían, se perfeccionan, se desarrollan y evolucionan.
La Consciencia es lo que dota de ser, de existir y por extensión de contacto, relación, comunicación, mutua información.
Es la conjunción de materia y Consciencia lo que hace posible, e incluso ineludible, la vida. La materia por si sola sería incapaz de relacionarse y con ello dar lugar a la vida. Es en el contacto, relación, comunicación de datos, de información entre los elementos materiales, donde encontramos la causa inicial de la vida, un paso más allá de lo meramente material. Ese contacto, esa relación es la aportación de la Consciencia a la vida material o física.
Nace la criatura y a través de ella aflora la vida.
Desde la materia (aparentemente inanimada) aflora la vida.
En la criatura la vida es un eslabón.
A falta de una organización determinada, la vida ya está presente en la materia.
(Qué son los nutrientes sino materia esperando transformarse en vida.)
Básicamente, la materia son datos, números que emergen a partir del cero.
La Consciencia establece la comunicación entre los elementos (datos, números, información...) que determinan la materia.
La Consciencia se expresa en la materia, en la vida, en la existencia por medio de ciclos, de patrones...
La conjunción de materia y Consciencia hace posible la vida.
a954 c669 c670 c671 b808 b809 b810
23.12.2019
X
Para que los vegetales se reproduzcan necesitan tierra fértil llena de vida, los microorganismos. Sin microorganismos en la tierra los vegetales no podrían existir.
Para que los animales vivan necesitan de los vegetales. Sin los vegetales los animales no podrían existir.
Para que la especie humana pueda vivir necesita, inexorablemente, de microorganismos, de vegetales y de animales. Sin microorganismos, vegetales y animales yo no podría existir.
En La Tierra existe un solo organismo, un solo ser: La Vida. Cada criatura solo es una célula de ese organismo, ninguna de ellas es superior, o tiene más valor, o es más importante..., que las demás.
En La Tierra no existen seres, solo UNO: La Vida.
a990
8.1.2020
XI
Quien quiera escuchar el pálpito de toda la humanidad, de todas las criaturas animales y vegetales que hay en la tierra, de toda vida, que escuche el latir de la consciencia dentro de si mismo.
Consciencia de estar, consciencia de ser, el latido de la vida.
a993
17.1.2020
XII
La Consciencia ES por sí misma. Y además, es en todo. Ella es el ser del existir.
- Todo es, todo existe, aunque efímeramente, gracias a que Ella es en ello, desde lo inanimado como una piedra, hasta lo animado, lo que se extendió a la Vida.
- Así como la Consciencia es una y única, la Vida también es una y única. Cada criatura es una simple célula de ese único ser llamado La Vida. Nosotros mismos somos células de Ella como lo son la gaviota, el águila, el ratón, la gacela, el león...
Para comprender lo que antecede previamente hemos de haber "comprendido" ciertas cuestiones:
- Cada uno de nosotr@s, como cada criatura con vida (...bacterias, plantas, animales) no somos "La Vida", cada uno somos una diminuta parte de Ella que es una y única. La Vida constantemente está renovando las partes que la componen, sus células. Lo que cada uno de nosotros somos está comprendido en el tiempo que va desde nuestro nacer hasta morir. Es decir, al nacer comienza todo lo que es la célula, todo lo que es cada criatura, al morir termina definitivamente todo lo que fuimos, y no hay más.
- La Vida, que es una extensión o prolongación de la materia, está, existe, como afloramiento o manifestación de la Consciencia. Recordemos que la forma material es la consecuencia del movimiento a partir del cero, del Vacío consciente. Por tanto La Vida depende de la Consciencia y sin ella no podría estar, existir.
- Así tenemos que, lo COMPLETO o la TOTALIDAD "es" en lo permanente (Vacío, Quietud, Ahora, la Consciencia). Mientras que en lo efímero, mediante INFINITAS formas y su extensión La Vida, a través de forma, movimiento, tiempo, también "está" lo completo o totalidad, no como suma o agregados parciales sino en si mismo, en el conjunto.
- El "sentido de si mismo" que ordinariamente tenemos como entes o seres únicos y separados y diferenciados del resto de criaturas vivientes es COMPLETAMENTE ERRÓNEO. Nada hay o está separado, independiente, aislado. Ese aparente y erróneo sentido de si mismo nos lleva a considerar y buscar el modo de nuestra particular pervivencia (lo que dio origen al invento humano del alma, espíritu o ser individual eterno).
- Por tanto, la vivencia de la célula solo está en su limitado tiempo en la existencia, del nacer al morir. Pero La Vida, Ella, en la forma, el movimiento y el tiempo es infinita, y valga decir, eterna.
Concluyendo: Solo La Vida ESTÁ en lo efímero, aunque infinita en la forma mediante el movimiento y consecuente diversificación, ininterrumpidamente en el tiempo. Solo la Consciencia ES en lo permanente. Reverso y anverso, efímero y permanente, lo que está y lo que es, son una unidad indivisible.
Nuestra confusión respecto a La Vida viene por no haber comprendido qué es el "sentido o consciencia de si mismo". Nos identificamos con el "yo", con el cuerpo y la mente, con lo parcial. Y nos perdemos en esa indebida identificación.
Ese darme cuenta de lo que me rodea, de lo que veo, oigo, toco..., siento, eso es la Consciencia.
a995
16.1.2022
XIII
ORIGINADOS PARA LA VIDA
Cada neurona del cerebro, cada célula del cuerpo cumple el papel que tiene asignado y esto no quiere decir que sea esclava del cerebro o del cuerpo sino que su función principal y para la que existe es servir a un organismo mayor. Así cada vida particular sirve a la Vida única. La Vida no solo busca la conservación particular o individual sino la expansión general o colectiva por medio de la variedad, de incorporar nuevos modos de criaturas. El medio de perpetuarse es a través de una constante renovación lo cual le permite adaptarse, mejorarse, evolucionar. No estamos hechos para nosotros mismos sino para la Vida.
Cada criatura sirve a un organismo mayor, la Vida.
a1150
EL SISTEMA PSICOLÓGICO INDIVIDUAL
DIARIO EFÍMERO (Últimas publicaciones)
EXPERIMENTAR EL AHORA CONSCIENTE
PERFECTA IGUALDAD (Gozo activo)
ÉL (vídeo)
Twitter: aurguki
Mail: aurguki@hotmail.com
España - Madrid
Últimas publicaciones (aurguki)