4.11.2018
I
¿Qué es la Consciencia?
- El Vacío (consciente).
Entonces, ¿qué es el Vacío?
- La Consciencia.
Nada "hay" en el Vacío, nada en la Consciencia, ES. O dicho de otro modo: En el Vacío hay Consciencia. En la Consciencia hay Vacío.
El Vacío, la Consciencia, ES. No hay ningún ser o Dios, ninguna fuerza, o vibración, o energía. Solo Vacío, solo Consciencia. Y es de Ahí de donde emana la Existencia, es decir, lo parcial, lo evanescente, los sueños.
Vacío, Quietud, Ahora consciente, es el ser de la Consciencia una y única. (ser, locución verbal).
El Vacío es Consciencia.
La Consciencia es Vacío.
a872
5.11.2018
II
Es importante comprender la inexistencia de la nada. En su lugar existe el Vacío y ahí donde algo existe está la Consciencia (en el Vacío) La Consciencia es el ser del existir. Todo existe, no hay algo que no exista. Todo lo que existe en la cara efímera es manifestación de la Consciencia permanente. La cara efímera la forman los sueños o despliegue temporal de la Consciencia. Los sueños, o despliegue parcial y temporal, son infinitos.
En resumen, lo único que existe es Consciencia, una, única (digamos que cuya base es la Existencia permanente y que se despliega infinitamente en la existencia efímera a través de formas en movimiento -materia, criaturas, vivencias, sucesos, universo...-)
Un ejemplo para entender esto: no existe la casa y los animales con los que soñé anoche, lo que realmente existe es la Consciencia presente, o que dio lugar en mis sueños, de la casa y de los animales.
Todo existe,
- replegado en el Vacío, en la Consciencia,
- o desplegado en la forma, en los sueños.
a873
6.11.2018
III
La Consciencia, Ella, es Vacío. Hacernos conscientes es la expresión del reflejo o contraste que ocurre entre el Vacío y nosotros. El reflejo siempre es una forma en movimiento, en el tiempo, es decir, algo evanescente, como los sueños. Ese reflejo solo tiene consistencia en nuestra mente. El mundo es lo reflejado en la mente de la criatura y no una realidad consistente en sí misma. Si no hay reflejo, no hay mundo, pero sí hay Consciencia, Vacío. Para que el mundo (o sueño) exista es necesaria, al menos, la forma, sino la vida, la conjunción entre materia y Consciencia. Continuamente nos estamos haciendo conscientes involuntariamente mediante las sensaciones físicas y las percepciones psicológicas pero también podemos hacerlo mediante la atención voluntaria.
Hacerse consciente es experimentar el contraste entre el Vacío y nosotros. (El Vacío es el lienzo o pantalla, el contraste es la pincelada o fotograma que se está deslizando sobre el lienzo o la pantalla.)
a874
7.11.2018
IV
Creemos que existe el mundo, en realidad lo que existe es la Consciencia del mundo. El mundo, como los sueños, es una proyección, evanescente, realizada sobre el Vacío consciente que se refleja en la mente. La Consciencia ES permanente, inalterable, la proyección (formas) y reflejo, efímera, inconsistente, inmediatamente mutable. Nada queda del "reflejo" porque nada, salvo Consciencia, hay en la proyección. Como si se tratara de un espejo, el Universo es un reflejo sobre el Vacío. Nada contiene el Vacío, el espejo, las formas que vemos solo son reflejos. Nada es el reflejo sin el espejo, la forma sin el Vacío.
El mundo es el reflejo de la proyección efímera de las formas sobre el Vacío permanente.
a875
8.11.2018
V
Todo, absolutamente todo en el Universo, se mueve, no hay una sola partícula en él que permanezca quieta. La forma (partícula, átomo, mineral, criatura...) debe su existencia no a sí misma sino al movimiento. Entonces no podemos considerar la forma como algo aislado sino siempre en conjunción con el movimiento. Si bajáramos a los más pequeños ladrillos que forman la materia -cosa que la Ciencia aún no ha conseguido- encontraríamos que no hay nada y que todo lo que forma las partículas que dan lugar a la materia es en realidad ilusorio. No hay nada salvo Consciencia (recordemos, la Consciencia es Vacío, el Vacío es Consciencia).
El mundo, y nosotros con él, es un sueño, la proyección efímera que se efectúa desde la Consciencia permanente.
a876
23.11.2018
VI
Las formas materiales o elementos físicos que "vemos" no son en si mismas reales, son solo aparentes, resultan de la interpretación de nuestra vista que no puede sentir más allá. En realidad las formas que vemos son partículas en movimiento que nuestros sensores no están capacitados para detectar. Estás partículas también son aparentes pues están formadas por, digamos, vibraciones que las determinan o conforman. Esas vibraciones no son propiamente materiales pues están determinadas o configuradas por la Consciencia y ésta es Vacío.
Mientras no seamos capaces de ver la materia en toda su extensión y complejidad nuestra capacidad de visión será dudosa: No podemos ver los átomos, ni las partículas que forman los átomos, ni lo que da forma a esas partículas, ni los innumerables seres que pueblan lo que vemos, ni las fuerzas implicadas...
Nuestros sensores físicos o sentidos solo pueden ver la apariencia de la materia pero no la materia en sí misma.
a880
25.11.2018
VII
No hay creación ni destrucción sino flujo y reflujo de Consciencia, surgimiento de formas que se desvanecen, reflejos efímeros en el espejo de la Existencia, fotogramas que pasan por la pantalla sin detenerse. Todo lo que vemos, lo que hacemos, lo que somos son sueños, solo sueños. La materia es mera apariencia. Lo que "vemos como materia" solo es una representación, lo que nos trasmiten nuestros limitados sensores físicos y entendimiento mental. Quien únicamente ES es la Consciencia. ...Y la Consciencia es Vacío.
La Consciencia es como el aire del que todos respiran, como el agua de la que todos beben, como la luz que a todos ilumina, no es de nadie, es para todos, todos se benefician, todo, todos somos su sueño.
Lo que aparenta ser materia, y así lo certifican nuestros sentidos, es manifestación de la Consciencia, sueños, realidad parcial, limitada, condicionada, evanescente..., temporal.
Lo que vemos, tocamos, sentimos, percibimos, todo es un sueño. No podemos darnos cuenta que lo es porque estamos dentro de él, porque somos él. (Dentro del sueño nadie ve que es un sueño)
En sí, la cosa, criatura... no es Consciencia. Es Consciencia lo que da soporte y emana de las cosas, criaturas…
En el macrocosmo la forma se mueve (la luna gira al rededor de la Tierra). En el microcosmo el movimiento determina la forma (la partícula adquiere masa gracias al movimiento).
Lo que vemos es la forma moviéndose. Lo que ES es el movimiento creando la forma.
No es la forma quien determina el movimiento. Es el movimiento quien produce la forma.
a881
5.12.2018
VIII
En la Existencia, cada criatura (humana) participa de estados de consciencia distintos (aunque asociados) con sus correspondientes vivencias:
1 Vigilia, o vida exterior común consciente.
2 Sueño superficial, o vida interior subconsciente (rutinas)
3 Sueño profundo, o vida interior inconsciente (instintos)
En estos tres estados está presente el yo (eje de la mente, y la mente misma) o persona o personaje o actor. Conforman la Existencia efímera o temporal. Pero hay un cuarto estado de la Existencia, el permanente (y que es el que hace posible los tres precedentes efímeros) en el que el yo no participa, éste estado es el Vacío, la Consciencia.
Los términos consciente, subconsciente e inconsciente son distintos modos de presentarse la (verdadera) Consciencia. El más genuino o (que se acerque a lo) real es el inconsciente y el más ficticio o irreal es el consciente, la vida común. La Consciencia pura solo ES en el Vacío (el cuarto estado).
Los sueños superficiales pueden ser recordados en la vigilia, los profundos muy difícilmente. Del mismo modo las rutinas pueden ser alteradas (en la vigilia) pero los instintos son prácticamente inalterables.
La Consciencia que impregna la vida, las vivencias, surge del Vacío (nacer), retorna a Él (morir). Es el cuarto estado, sin yo.
En lo efímero, sentido del yo.
En lo permanente, Consciencia.
a882
4.1.2019
IX
Sólo existe el Vacío.
El Vacío es Consciencia.
Todo lo que vemos, oímos, tocamos, sentimos, es manifestación de la Consciencia reflejada sobre el Vacío. El "vacío" que vemos en el Universo como espacio y tiempo también es un reflejo, no es el verdadero Vacío (consciente). Creemos que cuanto nos rodea, y nosotros mismos, es real. Esto se debe a formar parte de ese reflejo, de esa manifestación de la Consciencia. Del mismo modo que en nuestros sueños no existen los lugares, personas, vivencias..., sino la Consciencia de lugares, personas, vivencias..., eso mismo ocurre respecto al Universo, a nosotros, a lo que nos rodea, a la vida. Sí, para nosotros es real, tan real cómo nuestro estado en los sueños. El Universo y toda nuestra vida vienen a ser cómo los personajes y acontecimientos ocurridos en una película grabada, todo es aparentemente real pero ciertamente irreal, nada hay, salvo la grabación. En una película, en un sueño, existen espacio, forma, movimiento, tiempo, todo ficticio. En nuestra vida existen espacio, forma, movimiento, tiempo..., comienzo y final. Dentro de la película, dentro del sueño, dentro de la vida, todo es real. Para darnos cuenta de la ilusión tendríamos que situarnos fuera. Comprenderá la naturaleza del mundo quien comprenda que todo es manifestación, reflejo de la Consciencia sobre el Vacío. Nada hay en la película, en los sueños, en la vida, porque salvo Consciencia, nada ES. Y si no ES, no puede ser.
Solo existe el Vacío, lo que vemos es el reflejo sobre ese Vacío.
a892
5.1.2019
X
Cuando vemos las formas, animadas o inanimadas, vemos apariencias, no vemos lo Real.
Para entenderlo pongamos el ejemplo de una piedra.
Una piedra es la conjunción y suma de innumerables átomos. No vemos esos átomos.
Un átomo es la conjunción y suma de partículas. No vemos esas partículas.
Una partícula es la conjunción y suma de otros elementos más pequeños que ella. No vemos esos elementos (0+1+2+3...).
Reduciendo nuestra visión de los elementos alcanzaríamos el 0 o Vacío, lo verdaderamente Real (El Vacío es Consciencia, la Consciencia es Vacío).
Todo parte del 0, del Vacío, de la Consciencia. Es éste, el 0, el Vacío quien origina los infinitesimales elementos que dan lugar a las partículas, que dan lugar a los átomos, que hacen posible la piedra que vemos. De acuerdo a esto tenemos que es el movimiento, a partir del 0, quien da forma a las formas, esto es, la proyección de Consciencia sobre el Vacío, un mero reflejo temporal o movimiento efímero (de la Consciencia sobre el Vacío).
El ejemplo de la piedra es extrapolable al espacio-tiempo que ocupa el Universo y a todas las formas contenidas en él (estrellas, minerales, criaturas...).
El Universo, y cuanto hay dentro de él, es la proyección o recorrido del movimiento. Ese movimiento crea aparentes formas. Las formas surgen o parten del cero o Vacío. Sin el movimiento no sería posible la existencia de las aparentes formas. Decimos aparentes formas porque ellas no existen en sí mismas sino que son consecuencia del movimiento ejecutado a partir del 0 o Quietud. Son el Vacío y Quietud, el 0, lo único Real de la Existencia. Cuando miramos una piedra la vemos quieta y como un solo elemento o unidad pero esto es ilusorio ya que ella está formada por el movimiento de innumerables átomos y cada uno de estos por el movimiento de innumerables partículas que se pierden, en definitiva, en el cero, en el Vacío, en la Quietud. Si de verdad VIERA no sería la piedra lo que vería sino un reflejo de la Consciencia sobre el Vacío, vería a la Consciencia reflejándose en el Vacío, la cara permanente de la Existencia emergiendo en la efímera. Delante de mí no hay una piedra sino la Consciencia de una piedra, idéntico estado al que se produce cuando estoy dormido y sueño en el que no hay lugar, cosas, personas..., vivencias, sino Consciencia de lugar, cosas, personas..., vivencias. Lo que aparece como piedra es Vacío, yo mismo soy Vacío. Todo es reflejo de la Consciencia sobre el Vacío.
Lo que vemos, oímos, tocamos, sentimos, es el reflejo de la Consciencia sobre el Vacío.
Las formas, animadas e inanimadas, no existen en sí mismas. Son consecuencia del movimiento ejecutado a partir del 0 o Quietud.
Vemos la piedra como un solo elemento o unidad. Esto es ilusorio ya que está formada por el movimiento de innumerables átomos.
Si VIERA de verdad vería a la Consciencia reflejándose en el Vacío.
a893
9.1.2019
XI
¿REALMENTE EXISTE LA MATERIA?
No vemos los objetos materiales porque estén delante de nuestros ojos, los vemos porque la Consciencia ES en ellos. Esto que resultaría difícil explicarlo en la común vida de vigilia tiene fácil explicación:
- En la vida de nuestros sueños no hay lugar, personas, cosas, vivencias, lo que hay es consciencia de lugar, personas, cosas, vivencias. Nótese que en los sueños vemos, oímos, tocamos, sentimos del mismo modo que lo hacemos en la vigilia.
- En la vida común o de vigilia, la materia también nos puede dar la explicación de que no hay nada en ella salvo consciencia. Hay elementos más pequeños que el átomo ( neutrinos, bosones...) que pueden atravesar la materia sin encontrar obstáculo alguno con el que tropezar, incluso atravesar toda la tierra pasando por el centro. Y es que los elementos (más pequeños) últimos que forman eso que nosotros tomamos como materia alcanzan la medida del 0 (e incluso inferior). Es decir, al bajar a las profundidades no hay nada en la materia (salvo Consciencia), solo hay movimiento que es el que le da o confiere forma a ella, una aparente realidad. Las medidas reales de la materia o más bien de lo que llega a formar la materia son tan pequeñas que no solo alcanzan el cero sino que se sitúan por debajo de él, en lo negativo, pues es el movimiento quien transforma los elementos negativos o "0" en positivos y consecuentemente en aparentes formas.
Tengamos en cuenta que todo el Universo se mueve, incluido el espacio, por lo que se cuenta con "suficiente movimiento" como para realizar este trabajo de pasar valores negativos a positivos. Ejemplo: la Tierra se mueve sobre su eje, se mueve alrededor del Sol (107.208 km/h, valor relativo), se mueve con el Sol sobre la galaxia la cual también se mueve (468.000 km/h, valor relativo), el mismo Universo en su conjunto se mueve gracias a su constante expansión. Hay movimiento suficiente.
No es que el átomo de hidrógeno esté en movimiento sino que fue el movimiento quién lo creo al comienzo del Universo. Es el MOVIMIENTO quién mantiene la existencia del Universo y de toda la materia contenida en él. Si por algún medio o circunstancia se detuviera, instantáneamente desaparecería la materia sin dejar rastro alguno de su existencia. Entonces, no sólo existe el movimiento propio del átomo, tan importante o más es el movimiento en el espacio del cuerpo que contiene al átomo.
El Universo es movimiento.
El movimiento crea la forma material.
La materia es movimiento.
La Quietud es Consciencia.
Salvo Consciencia, nada hay en la materia, solo movimiento.
a894
11.1.2019
XII
Nacer es surgir en lo efímero del cero permanente. Morir es volver al cero. El cero no es la nada, es el Vacío. El Vacío es la Consciencia.
EN LO PERMANENTE
Todas las criaturas animales y vegetales participamos de la misma y única Consciencia, Ella es en todas, ninguna es Ella.
EN LO EFÍMERO
Es a través de la vida como la materia (átomos, moléculas...) toma conciencia de la materia (se ve a sí misma). Fue un largo camino de evolución. No hay más alma que la tierra que pisamos, que las moléculas que ingerimos. Esa materia trasciende la vida y la muerte.
Somos temporalmente. La Consciencia es permanentemente.
a895
14.1.2019
XIII
Vacío, Quietud, Ahora, que es Consciencia, es la base y soporte de todo lo que existe.
- De esa Consciencia surgen forma, movimiento, tiempo, qué es Existencia inanimada o materia, el Universo y cuanto contiene.
- De esa Existencia inanimada surge la Existencia animada, la vida o prolongación de la Existencia inanimada.
La Consciencia, la base, sigue presente en la materia e igualmente en la vida. Consciencia y materia siguen presentes en la vida.
- La muerte hace el camino inverso al que realizó el nacimiento. Se pierde o finaliza la vida pero no la materia (lo efímero dentro de su ciclo) ni la Consciencia (lo permanente).
Las dos formas de Existencia que conocemos, esto es, la materia y los sueños, sólo son intermediarios entre la Consciencia y la vida.
-La vida es un afloramiento efímero, entre muchos posibles, de la Consciencia utilizando la materia y también a través de los sueños.
Lo único real, verdadero, permanente..., es la Consciencia. Todo lo demás son manifestaciones efímeras y evanescentes de esa Consciencia.
Sin la Consciencia -Vacío, Quietud, Ahora, el O- no sería posible la Existencia inanimada o materia y por ende la vida.
a897
18.1.2019
XIV
(Práctico)
PARA SER:
Por lo general vivimos nuestros momentos, circunstancias, acciones, pensamientos, sentimientos, estados de ánimo... desde la compulsión o automatismo de la mente, desde nuestra ceguera.
¿En qué momentos, circunstancias, acciones..., hago presente la consciencia-voluntad (acción libre, consciente, voluntaria, deliberada...) sobre mi vivir diario?
Si solo vivo en el sueño o existencia efímera no estoy completo. Ha de estar presente la otra cara de la existencia, la permanente y estable, la Consciencia (permitir que Ella se manifieste).
Para SER y no meramente existir y soñar, nuestros poros físicos y estados mentales han de llegar a destilar la Consciencia que emerge del Vacío, Quietud, Ahora.
Herramientas necesarias: Silencio en la mente y desidentificación de sus procesos (pensamientos, sentimientos...). Entonces se ES paz.
a898
20.1.2019
XV
La Existencia efímera o realidad en la que vivimos emana del Vacío consciente, pero lo que nosotros vemos es el mundo reflejado sobre ese Vacío.
La Consciencia es Vacío. En Ella no hay memoria, no hay registro de acontecimientos pasados. No hay datos, no hay ser que retenga datos. Solo en la Quietud de la Consciencia es posible la eternidad, Ella ES en el Ahora.
- Vacío, Quietud, Ahora, es lo real, lo eterno, lo inmodificado, lo permanente, lo verdadero, la pantalla, el espejo.
- Los mundos, los ciclos del tiempo, las criaturas, las vivencias... se producen en la otra cara de la Existencia, en lo condicionado y parcialmente real, en lo temporal, en lo modificable, en lo efímero, en lo no-estrictamente verdadero, en los fotogramas sobre la pantalla (Ahora), en los reflejos sobre el espejo (Vacío).
Somos un trozo de película, pasamos por la Existencia fotograma a fotograma.
La realidad que vivimos emana del Vacío. Y lo que vemos es un reflejo del mundo sobre ese Vacío.
La Consciencia es Vacío, en Ella no hay memoria, no hay datos.
Vacío, Quietud, Ahora, es lo real, permanente. Forma, movimiento, tiempo, es lo condicionadamente real, evanescente.
a901
21.1.2019
CONSCIENCIA, VACÍO (Del 1 al 15)
Resumen:
1 El Vacío es Consciencia.
2 Inexistencia de la nada, todo existe (condicionadamente).
3 Hacerse consciente: reflejo de la forma sobre el Vacío.
4 No existe el mundo, las formas, existe la consciencia del mundo.
5 Todo se mueve, la forma debe su existencia al movimiento.
6 Nuestros sentidos ven la apariencia de la materia, no la materia.
7 No hay creación ni destrucción, todo es flujo y reflujo de Consciencia.
8 Estados de consciencia: vigilia, sueño superficial, sueño profundo, Vacío.
9 Solo existe el Vacío, lo que vemos es el reflejo sobre ese Vacío.
10 Lo que vemos son apariencias, no lo Real.
11 La materia es el cero (el Vacío, la Consciencia) en movimiento.
12 Somos aparente, ilusoria, condicionada, temporalmente. La Consciencia es permanentemente, lo Real.
13 Sin la Consciencia -Vacío, Quietud, Ahora, el O- no sería posible la Existencia inanimada y por ende la vida.
14 ¿Cuándo en mi vivir hago presente la Consciencia?
15 La Consciencia es Vacío, no hay datos, es eternidad.
Las estrellas que vemos sobre el cielo
no están ahí donde las vemos.
a902
22.1.2019
CONSCIENCIA, VACÍO (Conclusión)
La materia no existe tal como la registran nuestros sensores físicos, sensaciones, y psicológicos, percepciones. Los sentidos del cuerpo y las percepciones de la mente son engañados:
- La materia es la Consciencia que desde el cero o Vacío, mediante movimiento, forma la ilusión de la Existencia que vemos, sentimos, vivimos...
- Desde la Existencia permanente, la Consciencia, se manifiesta como Existencia efímera. Llega a ello a través del movimiento, produciendo el sueño de las formas y el tiempo.
La Consciencia, mediante el movimiento, forma el sueño.
Todo es Vacío.
Todo es Consciencia.
a903
EL SISTEMA PSICOLÓGICO INDIVIDUAL
DIARIO EFÍMERO (Últimas publicaciones)
EXPERIMENTAR EL AHORA CONSCIENTE
PERFECTA IGUALDAD (Gozo activo)
ÉL (vídeo)
Twitter: aurguki
Mail: aurguki@hotmail.com
España - Madrid