SEMANA IGNACIANA
del 13 al 19 de marzo.
del 13 al 19 de marzo.
ORACIONES DE LA MAÑANA PARA LA SEMANA
Miércoles 15 de marzo de 2023
Fundador de la Compañía de Jesús, orden religiosa conocida por el nombre de Jesuitas.
Padres: Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola, y Marina Sáez de Licona y Balda
Beatificación: 27 de julio, 1609
Canonización: 22 de mayo, 1622
Festividad: 31 de julio
Nombre: Íñigo López de Loyola, Íñigo López de Recalde.
SAN IGNACIO nació probablemente, en 1491, en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los Pirineos. Su padre, don Bertrán, era señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región. Y no era menos ilustre el linaje de su madre, Marina Sáenz de Licona y Balda. Iñigo (pues ése fue el nombre que recibió el santo en el bautismo) era el más joven de los ocho hijos y tres hijas de la noble pareja. Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla. Pero su breve carrera militar terminó abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona. Después de que Iñigo fue herido, la guarnición española capituló....
Con esta tutoría pretende que los alumnos aprendan a valorar que los amigos se ayudan mutuamente para ser mejores. - También pretende que los alumnos aprendan a ser buenos amigos viviendo los valores de ayudarse, perdonarse, compartir y confiar.
Pretendemos con esta tutoría que los alumnos aprendan a valorar que los amigos se ayudan mutuamente para ser mejores. También prentendemos que los alumnos aprendan a ser buenos amigos viviendo los valores de ayudarse, perdonarse, compartir y confiar.
San Ignacio siempre se rodeó de buenos amigos que le ayudaron a hablar de Jesús y a buscar un mundo mejor. Nosotros también queremos ser gente que ayuda y colabora. Por eso vamos a hacer unos juegos en los que tenemos que colaborar todos.
Conocer a los “Tres Amigos” (Ignacio, Javier y Fabro). Valorar la amistad de Jesús como ese amigo que nunca falla.
El alumnado recortará sus 4 medallas y se dibujará en la última por la parte de alante y escribirá “Yo, (su nombre), soy amigo/a de Jesús”. Después, se plastificarán las medallas y se volverán a recortar para, finalmente, hacer un agujero con la taladradora y unir todo con eslabones o lana y una anilla arriba del todo.
Materiales necesarios para realizar el llavero:
● Fotocopias con las medallas
● Tijeras,
● Plastificadora y láminas de plastificar
● Eslabones o algo para unir las medallas
● Taladradora de oficina
● Anillas de llavero
Una vez concluidas las actividades realizadas a lo largo del día REFLEXIONAREMOS SOBRE LO QUE NOS LLEVAMOS EN ESTE DÍA, QUÉ HE APRENDIDO...
San Ignacio también nos enseñó que, al finalizar cada jornada, podríamos hacernos unas preguntas.
Nos planteamos en voz alta las siguientes preguntas y dejamos que resuenen dentro de nuestro corazón.
¿Qué me llevo en el corazón?
¿Qué me llevo en las manos?
...
Tomad, Señor y recibid
toda mi libertad
mi memoria, mi entendimiento
y toda mi voluntad
Todo mi haber y mi poseer
vos me lo disteis
a vos Señor lo torno
Todo es vuestro
disponed a toda vuestra voluntad
Dadme vuestro amor y gracia
que ésta me basta
San Ignacio de Loyola
En todo amar y servir