En esta unidad se trabajan los números de tres cifras y su descomposición. Se amplia la dificultad de las sumas con llevadas a tres cifras y se explica la resta con llevadas en dos cifras. Además, se presentan las propiedades de la suma, las unidades de longitud y se trabajan los tipos de ángulos. Para ello, se propone:
Reconocer, leer, escribir y descomponer números de tres cifras.
Resolver sumas y restas con llevadas.
Comprobar las propiedades de la suma.
Reconocer el metro, el centímetro y el kilómetro como unidades de longitud.
Reconocer los tipos de ángulos.
Desde el inicio se pretende que el alumno tome conciencia de la importancia de cuidar los bosques. La casa común, objetivo prioritario de todos los colegios de la Compañía de Jesús en España.
La valoración de algunos de estos objetivos se realizará a través dde la Tarea final, donde se pondrán en práctica y se evaluarán.
En primer lugar dejamos unos minutos para observar la lámina de las páginas 62 y 63 del libro de texto del alumno. A continuación realizamos una serie de preguntas para trabajar los contenidos previos y hablar sobre los contenidos que se van aprender en esta unidad.
¿Cuántos niños han ido a la excursión? Redondeando a la decena.
Si el agente forestal mide 170 cm e Irene mide 121 cm. ¿Cuánto mide más el agente forestal?
El árbol que están mirando los niños tiene 253 años, pero en el bosque hay otro árbol centenario que tiene 232. ¿Cuántos años tienen entre los dos árboles?
¿Qué figura forman los palos de la valla?
Fíjate en las señales. ¿Cuál crees que marca la distancia más larga?
Una vez realizada la observación y el trabajo previo con la ilustración pasamos a realizar las actividades que se proponen en la página 63 del libro de matemáticas.
Cada uno buscara en internet o a través de otros medios ¿Cuántos años creéis que puede vivir un árbol? Deben buscar el árbol más viejo que existe en España y hacer hipótesis sobre qué ha llegado a esa edad.
En primer lugar recordamos cómo se sumaban números con dos cifras, a continuación explicamos como se realizan las sumas con llevadas con números de tres cifras y practicamos resolviendo las actividades que se nos proponen en las páginas del libro de matemáticas 66 y 67.
Realizar con corrección el algoritmo de la resta con llevadas de dos cifras
Después de ver el video y de repasar leemos la explicación del libro de texto de matemáticas y realizamos laos ejercicios que se proponen para practicar las restas con llevadas con números de dos cifras.
EXISTEN CODSAS QUE SE PUEDEN MEDIR COMO LA ALTURA DE UNA MESA, EL TIEMPO QUE DURA LA CLASE Y EL PESO DE UNA PERSONA; Y OTRAS COSAS NO SE PUEDEN MEDIR COMO LA ALEGRÍA, EL CANSANCIO O EL AMIOR. MEDIR ES COMPARAR UN OBJETO CON UNA UNIDAD DE MEDIDA.