En esta unidad se trabaja el orden de los números de tres cifras con apoyo en la recta numérica, así como el cálculo de restas con llevadas con tres términos y se introduce la prueba de la resta. Además, se presenta la equivalencia entre las unidades de medida de peso, y en geometría conceptos nuevos relacionados con los polígonos. Para ello, se propone:
Leer, escribir, representar, descomponer y contar números hasta 999.
Restar números de 3 cifras con llevadas.
Aplicar la prueba de la resta.
Usar unidades de medida de masas y sus equivalencias: kilogramo y gramo.
Reconocer y dibujar polígonos, localizar sus lados y vértices y calcular el perímetro.
Desde el inicio de la unidad se pretende que el alumno se familiarice con la importancia de no contaminar el aire.
Antes de comenzar la lectura de las preguntas de la página 89 observamos y comentamos la ilustración. Enumerar las bicicletas que faltan para llegar a las 130. ¿Cuántos lados tiene la señales que vemos ¿Por qué? Observamos los números de las bicicletas. ¿Cuántos hay entre la madre y la de Irene? y por último preguntaríamos ¿en qué unidad mediríamos la distancia que recorren Irene y su madre en bicicleta?
Después resolvemos las preguntas que se nos plantean en la página 89 y resolvemos las actividades que se nos plantean.
Son palabras que nos permiten entender comparaciones entre los números naturales y de esa forma poder ordenarlos según uno sea mayor, menor o igual que otro.
Si un número es menor que otro tiene menos cantidad de cifras o números más pequeños. Si queremos ordenarlos de menor a mayor, debemos ubicar el menor a la izquierda y sucesivamente hacia la derecha, los mayores.
Los simbolos que utilizaremos son >, <, =.
Significados:
+ Los números se pueden ordenar de mayor a menor o viceversa.
+ Para ordenar los números rápidamente podemos contar cuantos dígitos tienen.
+ Si tienen la misma cantidad de dígitos, debemos saber cuál está más cerca del cero y ese es el menor.
Lo importante es saber que la punta del signo siempre tiene que mirar al número menor y la abertura mira al número mayor.
Vemos los videos . Recordamos los términos de la resta. Después explicamos como se realizaban las restas con llevadas con dos cifras y a continuación realizamos y resolvemos las restas de la página 92 del libro de matemáticas.
Una vez corregidas las restas pasamos a ver el video de la prueba de la resta. A continuación lo comentamos y aclaramos dudas. Después Leemos el contenido de la página 93 y realizamos la prueba de las restas que se nos presentan en la página 93 de nuestro libro de matemáticas.
lado. Cualquier segmento de línea utilizado para formar un polígono.
Vértice es el punto donde se encuentran dos lados
El perímetro es la línea que bordea un polígono o figura plana. Esta línea se puede medir.
Os dejo el siguiente página web para jugar con las figuras geométricas a través del tangram. ¡Disfrutad!