CUARESMA
BUSCANDO EL TESORO DE JESÚS
CUARESMA
BUSCANDO EL TESORO DE jESÚS
Cuarenta días caminando en busca de un tesoro que está marcado por la CRUZ.... Al llegar a ella, profundizaremos iremos a lo hondo para encontrar el misterio de la resurección un super TESORO.
Cada domingo un lugar: el desierto , el Tabor, Samaría, Jerusalén, Betania... y distintos personajes... el tentador, Elias y Moises...la Samaritana, el Ciego .. Lázaro... y a cada paso el encuentro con distintos símbolos, la palabra que vence las tentaciones y nos gritan desde el tabor que debe ser escuchada, el Agua, la Luz, la Vida... todos símbolos que encontraremos también en tesoro de la vigilia pascual.
Canción para la cuaresma inspirada en los materiales elaborados por Patxi Velasco Fano. Idea original y dibujos: Patxi Velasco Fano. Letra y música: Unai Quirós. Producción musical: Miguel Ángel Leal.
¿QUÉ ES LA CUARESMA?
La Cuaresma es un tiempo (40 días) en el que se nos invita a revisar nuestra vida, a cambiar y a caer en la cuenta de nuestras actitudes, a mejorar, a proponer nuevas alternativas… es un tiempo para CRECER y Acoger
Recordamos que Jesús se retiró al desierto durante 40 días para encontrarse consigo mismo, para reflexionar sobre lo que Dios quería de Él.
La cuaresma nos prepara para la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Pero la Cuaresma no es un tiempo para caer en lo negativo ni para entrar en una dinámica de queja, de recriminación hacia uno mismo y hacia los demás. Si lo enfocamos así no estamos acogiendo a Jesús en nuestras vidas.
Más bien, en este tiempo, Jesús nos invita a utilizar una mirada COMPASIVA hacia uno mismo y los demás. Nos invita a mirar con cariño, con sensibilidad y desde allí cambiar, mejorar…
Es tiempo de ser COMPASIVOS. Es la mejor manera de acoger a Jesús entre nosotros. No desde la dureza sino desde la compasión.
CALENDARIO PARA LA CUARESMA
CAMINO PARA ACOGER A JESÚS
Del 22 de febrero al 1 de abril
Cuarenta días caminando para preparar la Pascua del Señor y Acogerle de nuevo, para celebrar un nuevo cambio en tu vida. Padre William de la Torre.
Canción del álbum "CHIFLADO POR TI" que nos invita a preparar la Cuaresma. Dibujos de Patxi Velasco Fano. Voces: Unai Quirós y Juan Susarte.
OBJETIVOS
● Profundizar en el sentido de la Cuaresma y de su inicio con el miércoles de ceniza.
● Caer en la cuenta de que entramos en un tiempo de conversión, que significa revisar nuestra vida para cambiar y mejorar y que eso se traduzca en actuar.
● Trabajar la C de Compasivos con nosotros mismos y con los demás.
● Acoger a Jesús revisando nuestra vida y actuando a su estilo de vida.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Iniciamos la celebración-oración con la señal de la cruz.
Tras el saludo inicial hacemos una breve introducción:
“Ya ha pasado la Navidad. Nos reunimos la última vez justo antes de celebrar el nacimiento de Jesús… Pero Jesús crece, se hace mayor y empieza a enseñarnos cómo hay que vivir la vida. Su ejemplo es muy claro… Jesús siempre quería hacer el bien a los demás, cuidándolos, dándoles su cariño, apoyándolos, perdonándolos…. Sólo si le imitamos le acogeremos a él también”
¿Queréis sabes cómo podemos imitarlo? Vamos a ver un vídeo a ver si nos da algunas pistas.
En este video podemos ver paralelismos entre la vida de Jesús y la vida de cualquiera de nosotros, personas entregadas al servicio de los demás, ayudantes, voluntarios, cristianos que deciden estar al lado de los que lo necesitan. Nosotros también podemos actuar como lo hace Jesús:
Hablamos sobre lo que hemos visto en el video y lo comentamos entre todos.
¿Hacemos algo parecido a lo que hacía Jesús?
¿Levantamos al que se ha caído?
¿Ofrecemos nuestro bocadillo al compañero que no tiene, compartimos?
¿Servimos, ayudamos?
¿Compartimos sonrisas, acompañamos a quien está solo?
¿Estamos siendo compasivos con las personas que nos rodean? ¿Los tratamos bien?
PETICIONES DE PERDÓN
Hacemos un breve momento de silencio para pedir perdón por aquellas actitudes en las que hemos sido más egoístas y pensado más en nosotros que en los demás, cuando no nos ha importado que el otro sufra, cuando no he compartido o ayudado.
Podemos invitar a los alumnos a expresar lo que no han hecho bien, o cuándo no han pensado en los demás y que pidan perdón (el que quiera) en voz alta.
Gesto simbólico del miércoles de ceniza:
Rito del miércoles de ceniza en este video se nos explica el rito de imposición de la ceniza y su significado. Vamos a verlo con atención.
Como no podemos realizar la imposición de la ceniza, vamos a realizar otro gesto simbólico que consiste en que cada alumno va a expresar ORALMENTE Y DE MANERA INDIVIDUAL, (niño por niño) un “SÍ, QUIERO ACOGERTE” Si algún niño quiere expresar o explicar “Señor, voy a cambiar y seré mejor en…”
Con estas palabras le pedimos a Jesús que queremos iniciar al tiempo de Cuaresma como tiempo de revisión de nuestras actitudes negativas y transformarlas en actitudes positivas.
Pueden decirlo desde sus pupitres, o bien levantándose o bien sentados, uno por uno, en voz alta. Los demás mantendrán silencio.
AGRADECER
Terminamos la celebración-tutoría de inicio de Cuaresma con el agradecimiento a todas aquellas personas que nos tratan con cariño, con amor, con ternura, todas aquellas personas que son compasivas con nosotros/as. De forma ordenada y cada uno diremos en voz alta los nombres de las personas a las que queremos darles las gracias. TE DAMOS GRACIAS SEÑOR Por..... Para terminar escuchamos la canción Gracias por todo Señor.
celebración del miércoles de ceniza
22 de febrero 2023
Parroquial del milagro de San josé 12,00h