Existe un lugar especial en el que todos y todas tenemos un sitio. Un lugar capaz de adaptarse a nuestras capacidades y a nuestras circunstancias. ¿Sabes cuál es? Descúbrelo en
#LaSillaRoja . EL LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE
Existe un lugar especial, capaz de adaptarse a nuestras capacidades, a nuestras circunstancias. Un lugar en el que todos y todas tenemos un sitio.
Ese lugar es la escuela. Y en ella, cada niño y cada niña, cada persona debe poder sentirse incluida, valorada, sin distinción de origen, condición, situación económica o social.
Esta vuelta al cole, a través del símbolo de nuestra silla roja, reivindicamos el derecho a una educación de calidad para todas las personas, que se adapte a todas las necesidades, inclusiva e integradora, que favorezca la formación para un futuro digno y la participación en la sociedad.
Porque Educar es incluir, seguimos defendiendo que una educación en igualdad de oportunidades es posible.
Más de 244 millones de niños, niñas y adolescentes están fuera de la escuela, privados de su derecho a la educación.
222 millones de niños y niñas en edad escolar que viven afectados por crisis como guerras, conflictos o desplazamientos forzados, requieren apoyo educativo.
De las 100 millones de personas en el mundo que se han visto obligadas a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, la mitad son niños y niñas.
Según la UNESCO, a finales de esta década, 84 millones de niños, niñas y jóvenes aún no asistirán a la escuela.
El cambio climático contribuirá a impedir que al menos 12,5 millones de niñas completen su educación cada año. Su efecto sobre la pobreza extrema aumentará la exposición de las niñas a la violencia y a la pérdida de derechos humanos fundamentales.
En África subsahariana, hasta 1 millón de niñas podrían abandonar la escuela a causa de embarazo precoz.
OBJETIVOS y MATERIALES
VISIBILIZAR LA REALIDAD DE LA DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN.
EMPATIZAR CON LAS DIVERSAS CAPACIDADES, LAS PROPIAS Y DEL RESTO DE PERSONAS.
PROMOVER ESPACIOS DE EDUCACIÓN INTERCULTURALES, EMPÁTICOS Y EN DIVERSIDAD
La Silla Roja nace en España en 2012 como símbolo del derecho a la educación de todas las personas y, en estos 10 años, ha cruzado muchas fronteras, llegando a países de todo el mundo. Desde Entreculturas, junto a Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados, defendemos el derecho a la educación de calidad para todos y todas.
LA SILLA ROJA
EL LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE